Energia

Ante el éxito de convocatoria del pasado año, la II edición de la Escuela de Energía abrirá los Cursos de Primavera de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Sevilla los días 23 y 24 de marzo. Bajo el título la ‘Economía eléctrica. Cómo la tecnología puede cambiar el funcionamiento del sector’, el curso, que está patrocinado por la Cátedra Endesa y la Universidad de Sevilla, planteará tres paneles de discusión en los que se debatirán las distintas realidades que están cambiando la forma de entender el negocio eléctrico. El plazo de matrícula se encuentra ya abierto y se puede formalizar online.

Becas UIMP Sevilla 2016 03La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla está ultimando los Cursos de Primavera que se celebrarán entre los meses de febrero y mayo de 2017 en la capital hispalense. Entre las materias escogidas para su estudio, se han fijado cursos que abordarán los nuevos desafíos del derecho internacional, la influencia de la tecnología en el sector eléctrico, el potencial turístico para la tauromaquia, la fiscalidad en España o las últimas investigaciones y creaciones en torno al flamenco, entre otros.

Michael N Hall 2014El prestigioso investigador y presidente de la División de Bioquímica (Biozentrum) de la Universidad de Basel (Suiza), Michael N. Hall, candidato al Premio Nóbel de Medicina en 2016 por su trabajo sobre la proteína mTOR, diana terapéutica en cáncer, impartirá el próximo 19 de diciembre la ponencia inaugural del curso sobre Biomedicina 'Model organisms in cancer research', titulada 'TOR signaling in growth and metabolism', que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla.

Curso 2016 Acciones Comunes Arquitectura UIMP Sevilla 002 La arquitectura sostenible se nutre de muchas facetas del arte y así lo han hecho ver una docena de expertos citados en la tercera edición del curso ‘Acciones Comunes. Prácticas sostenibles y Estrategias operativas para la provincia de Sevilla’ organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla, que fue clausurado ayer por el rector César Nombela Cano. Durante cuatro jornadas, por la sede de la Fundación Biodiversidad han pasado ponentes de la talla de Carlos Quintans, León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia; José Morales, Premio Arquitectura Española; o los fotógrafos Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía, entre otros, quienes han compartido con arquitectos, escultores, escritores y fotógrafos sus influencias, metodología y fuentes de inspiración en proyectos comprometidos con la sostenibilidad, guiados por los profesores de la Universidad de Sevilla, María González García y Juan José López de la Cruz, directores del curso.

Pabellón español Carlos QuintansEl prestigioso arquitecto gallego Carlos Quintans Eiras inaugura el 23 de noviembre la tercera jornada del curso ‘Acciones comunes. Prácticas sostenibles y Estrategias operativas para la provincia de Sevilla’, organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla, que se celebrará a las 16:15 horas en la sede de la Fundación Biodiversidad. Carlos Quintáns Eiras (Senande-Muxía, 1962) ganó en mayo de 2016 el León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia por el Pabellón de España, que tituló ‘Unfinished’ y era un alegato a las obras inacabadas en España por falta de presupuesto.

II Escuela Biomedicina 2016 UIMP IBIS 001

Con el objetivo de visualizar la importancia de la investigación con organismos modelo en Biomedicina, centrando la atención en el cáncer, la “Cátedra extraordinaria de MSD-UIMP de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la biofarmacéutica MSD, con el patrocinio del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), organiza los días 19 y 20 de diciembre el curso ‘Organismos modelo en la investigación del cáncer’ (Model organism in cáncer research)’

Fruit fly NASAEl próximo 19 y 20 de diciembre se celebra la segunda edición del curso UIMP-IBIS de Biomedicina, bajo el título 'Model organisms in cancer research', que  reunirá a científicos nacionales e internacionales que son un referente en este campo en el Instituto de Biomedicina de Sevilla. Dirigido por el profesor de Investigación del Instituto de Biología Funcional y Genómica (CSIC/Universidad de Salamanca), Sergio Moreno Pérez, y por el catedrático de Genética del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS/HUVR/CSIC/Universidad de Sevilla) Sebastián Chávez de Diego, el objetivo de dicha escuela es visualizar la importancia de la investigación con organismos modelo en Biomedicina, centrando la atención en el cáncer. Para ello, se reunirán algunos de los científicos que han dado pasos decisivos en la investigación del cáncer utilizando levaduras, gusanos, moscas y ratones. La Matrícula está Abierta.

Evento Blog UIMP SevillaCon motivo de la nueva edición del Evento Blog España (EBE http://eventoblog.com/), certamen pionero en la puesta en común sobre la influencia de la comunicación digital en la sociedad del conocimiento, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla celebra la tarde del 23 de noviembre la Jornada 'Comunicación para la Educación: la tecnología es el medio y el conocimiento es el mensaje' en la Casa de la Provincia de Sevilla, en la que se expondrán experiencias innovadoras en la comunicación con fines educativos.

Foto 2 Curso UIMP Especies InvasorasCómo gestionar las invasiones biológicas, su magnitud e impacto en nuestro entorno es el último reto que se plantea la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla en un curso que comienza el 17 de noviembre en la sede de la Fundación Biodiversidad y que durará hasta el viernes 18. El Curso, titulado ‘Retos de la gestión de las invasiones biológicas para conservar la biodiversidad’ contará con profesionales que harán un repaso de las causas que están detrás de la introducción de especies vegetales y animales exóticos invasores en nuestro país, su ecología y la magnitud del impacto en nuestro entorno.