Conferencia de Juan Luis Cano en la UIMP Sevilla

Sevilla, 29 de septiembre de 2014.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Sevilla y La Bienal de Flamenco de Sevilla han ofrecido esta mañana la jornada ‘Flamenco 2.0: Arte jondo y redes sociales’ en el Centro de las Artes de Sevilla (CAS). La jornada ‘Flamenco 2.0: Arte jondo y redes sociales’, incluida en la programación de la Bienal de Flamenco 2014, comenzó tras la inauguración a manos de Cristóbal Ortega (director de La Bienal) y Encarna Aguilar (directora de la UIMP Sevilla) a las 10:00 horas con una mesa redonda moderada por el periodista Miguel Angel Parra en la que participaron la también periodista Ángela Morón, el community manager de La Bienal de Flamenco, Pablo Vinuesa, el periodista y community manager de Israel Galván, Jaime Quintero, y el bloguero Juan Vergillos. Posteriormente, a las 12:00 horas, ofreció una conferencia Juan Luis Cano (Gomaespuma), reconocido aficionado al flamenco y además, activo tuitero.

Morella, del 18 al 24 de julio de 2025

XIV Early music imagen webEl XIV Festival Early Music Morella, bajo el lema "Carminis" (canciones en latín), explora música de la Edad Media, Renacimiento y Barroco temprano, enfocándose en el repertorio monódico vinculado a la poesía lírica, dramática o narrativa desde la perspectiva de los trovadores, cuyo arte se cultivó en Provenza y se extendió internacionalmente desde el siglo XI, especialmente en Occitania, Navarra, el reino de Aragón y el norte de Italia. 

También se incluye el trabajo de los troveros, poetas líricos en lengua d’oïl, que desarrollaron su actividad en el norte de Francia entre el siglo XII y principios del XIV y el repertorio religioso latino como el Laudario di Cortona y los Carmina Burana.

Celebramos en este 2025 el quingentésimo aniversario del nacimiento del gran compositor renacentista Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594). La propuesta de conmemoración se centra en el programa que estrenará AvocalCdM, la academia de Capella de Ministrers, en torno al Cantar de los Cantares (Cantica Canticorum) del gran maestro italiano. También conmemoramos con el Llibre Vermell el milenario de Santa Maria de Montserrat, fundado en el año 1025 por el abad Oliba, obispo de Vic y abad de Ripoll, y que tanta vinculación tiene con la Dansa de la Mort de Morella.

Todo ello sin dejar por ello de ahondar en esta aventura musical en las prácticas instrumentales, la mensuración, la teoría y las técnicas de composición en la Edad Media y el Renacimiento, los inicios de la escritura musical y sus técnicas de notación, la música oral y escrita y sus influencias mutuas además de las músicas de carácter instrumental o religioso. La combinación de elementos de la música histórica junto con los de tradición oral forman la esencia de Early Music Morella, músicas para entender, comunicar, escuchar, interpretar y disfrutar desde su conocimiento y razonamiento.

En esta edición, además de los conciertos del Festival y el Curso de perfeccionamiento instrumental y/o vocal, se podrá disfrutar de multitud de actividades paralelas: visitas guiadas, exposiciones, conferencias, Med_Ren Jam sessions, talleres de construcción de instrumentos y pondremos especial atención a las acciones de promoción internacional, actividades de carácter social y de difusión y promoción de la música antigua para jóvenes, mayores y colectivos desfavorecidos. 

Metodología y diseño del programa:

El festival apuesta por la investigación y recuperación del repertorio histórico con criterios musicológicos, ofrece conciertos temáticos y cursos de perfeccionamiento. Incluye actividades paralelas como visitas, exposiciones y talleres, además de proyectos especiales centrados en conmemoraciones, inclusión social y proyección internacional.

Público objetivo:

El festival se dirige a músicos profesionales, estudiantes, académicos, jóvenes talentos, público general interesado en la cultura histórica, colectivos desfavorecidos y público local, nacional e internacional atraído por el turismocultural y el patrimonio musical.

Programa y matrícula 

Más información en la web: https://earlymusicmorella.com/xiv-early-music-morella/

Matrícula: https://earlymusicmorella.com/curso/matricula-emm/

 

UIMP Valencia Palau de Pineda.
Plaza del Carme, 4 – 46003 Valencia (España).
Tel. 963 108 020 /019 
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Valencia, 15 de octubre de 2018

GeronimoAcevedo

La logoterapia y el análisis existencial que propone Viktor Frankl aportan un mensaje crucial sobre la búsqueda de sentido de todo ser humano, especialmente de aquellos en contacto con la enfermedad y el sufrimiento. El Dr. Gerónimo Acevedo es uno de los discípulos más reconocidos de Viktor Frankl a nivel mundial. El objetivo de esta conferencia es actualizar y difundir este mensaje que es aplicable a la vida cotidiana de cualquier persona y al trabajo diario de los profesionales y voluntarios del área de la salud.

 

>> Programa

__________
Entrada libre.
UIMP Valencia Palau de Pineda. Plaza del Carme, 4 – 46003
Valencia(España). Tel. 963 108 020 /019 /018. Fax. 963 108 017 – This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Inauguración del encuentro sobre ecología aplicada a empresas

Sevilla, 8 de octubre de 2014.- La directora de la UIMP en Sevilla, Encarna Aguilar y el coordinador del CSIC Andalucía, Miguel Ferrer, han inaugurado esta tarde en la Fundación Biodiversidad el encuentro sobre ‘Ecología aplicada a las empresas’ incluido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la programación del otoño sevillano 2014. Des Thompson, de Scottish Natural Heritage y editor del Journal of Applied Ecology, fue el encargado de impartir la conferencia inaugural de este encuentro que se desarrollará en Sevilla durante el mes de octubre.

Valencia, del 27 al 29 de octubre de 2021

 

Imagen disidencia y comunicación

La vocación de este congreso es acoger un debate académico en torno al rol que la comunicación está jugando actualmente en las sociedades modernas como herramienta con la que desafiar los discursos oficiales y plantear lecturas alternativas a las voces del poder, pero también como instrumento con el que construir versionesde la realidad que poco o nada tienen que ver con las verdades fácticas, dando resultado a un sinfín de bulos y teorías conspiratorias.

La relación entre comunicación y disidencia se revela, por tanto,como un objeto de discusión y reflexión académica de máxima importancia dado que, como han demostrado estos últimos meses,constituye un fenómeno que impacta sobre todo tipo de áreas, desde la política a la ciencia, pasando por la religión y la cultura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa y matrícula


Abierto el plazo de matrícula.

UIMP Valencia Palau de Pineda.
Plaza del Carme, 4 – 46003 Valencia (España).
Tel. 963 108 020 /019 /024
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Del 19 al 21 de septiembre de 2018

Imagen MisticayPaz La mística no es una abstracción sino que ha de estar encarnada en la vida de la persona humana y en todas las dimensiones en las que esta se desarrolla como tal. Desde su misma constitución; su dimensión trascendente; su dimensión relacional; su compromiso vital, que abarca una salud integral, una necesidad de formación, un compromiso social, un compromiso ecológico y un desarrollo creativo y científico, etc. En todas estas dimensiones de la persona humana hay muchos ámbitos a desarrollar que requieren tener muy claros los fundamentos en los que estamos asentados y un planteamiento serio de las grandes preguntas que el ser humano se hace.

Todo ello unido a la convicción de Fernando Rielo sobre el valor de una cultura trascendente para lograr el fruto de la paz: “Tengo la convicción que sólo el camino de la cultura puede conducir, nutrida por una renovada elevación moral, a una paz creadora; fruto de ésta, una revelación más nítida acerca de nuestro maravilloso destino. Los seres humanos estamos temporalmente en el espacio, pero no somos ciudadanos del espacio: nuestro origen es celeste.”  (Discurso de Fernando Rielo en el acto de entrega del V Premio Mundial de Poesía Mística en 1985 en la sede de la UNESCO en París).

 

Programa y matrícula

Abierto el plazo de matrícula.

 

UIMP Valencia Palau de Pineda. Plaza del Carme, 4 – 46003 Valencia (España). Tel. 963 108 020 /019 /018. Fax. 963 108 017 – This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.