La clausura del Curso "Nueva economía, nueva fiscalidad" fue organizado por la UIMP de Sevilla y el Instituto de Estudios Fiscales. Al acto han asistido la Secretaria de Estado de Hacienda, Inés Mª Bardón, la Directora de la UIMP de Sevilla, Encarna Aguilar Criado y una las directoras del Curso, Cristina García Herrera.

La Secretaria de Estado ha expuesto diferentes puntos del programa económico y fiscal del próximo gobierno, en los que cabría destacar: apostar por mantener el estado de bienestar y la justicia social, reformas del sistema impositivo para que quien más tiene contribuya con sus impuestos en mayor medida, la puesta en marcha de una nueva ley sobre el fraude fiscal que se presentará en octubre y la contribución a la Hacienda Pública del sector digital, creando impuestos para las grandes empresas de dicho sector y siempre adaptado a la normativa de la UE.

Foto Patio Secretaria de Estado 2 secretaria de Estado mesa clausura

 

Organizado por la UIMP de Sevilla y el INTEF, perteneciente la Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Del 1 al 5 de julio, 54 Profesores de primaria becados por el Ministerio de Educación y FP, tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la importancia de distintos componentes de la biodiversidad en nuestro país y discutir experiencias prácticas de cómo transmitir la importancia de la naturaleza a los alumnos.

Al acto han asistido la Directora de la UIMP de Sevilla, Encarna Aguilar, la Directora de la Casa de la Ciencia, Margarita Paneque, Manuela Luque, como representante del INTEF y los directores del Curso, Jordi Figuerola y Josué Martínez de la Puente.

 

 inauguracion 1Inauguracion 5

La escritora y periodista Rosa Montero asistió a la Feria del Libro dentro del coloquio "Paiajes Literarios" organizados por la UIMP de Sevilla.

Repasó su trayectoria literaria y los temas más presentes en su obra: amor, feminismo, muerte y su defensa de la ciencia ficción. Declaro que su viaje más importante fue "el viaje al corazón negro de todos nosotros", concretamente cuando entrevistó a un terrorista del Grapo.

En el acto estuvo acompañada por la Directora de la UIMP, Encarna Aguilar.

20190525 131403 

 

Inauguracion Durante el jueves 16 y viernes 17 de mayo, expertos llegados de diferentes países y con un aforo de 100 asistentes internacionales, se disertará sobre el papel de la OTAN en la actualidad.

El acto inaugural ha estado a cargo del Secretario General de la UIMP, Pablo Acosta Gallo y del Director de las jornadas Andrés Muñoz Mosquera.

 

 

 

 

 Inauguracion3  Inauguracion 4


Inauguracion 2 TorosPatrocinado por la Real Maestranza de Caballería y con la colaboración de la Diputación de Sevilla. Toros, Ética y Ecología.

Al acto han asistido la Directora de la UIMP de Sevilla, Encarnación Aguilar Criado; el diputado de Plaza de la Real Maestranza, Luis Manuel Halcón y Guardiola; los directores del Curso, Eduardo Dávila Miura e Ignacio Moreno de Terry ;y el periodista y escritor, Carlos Ruiz Villasuso, quien impartió la conferencia inaugural sobre "Tauromaquia versus animalismo".

 

 

 

 

El pasado miércoles 29 de mayo ha tenido lugar en la UIMP de Sevilla el acto inaugural del Curso: "Nueva Economía, nueva Fiscalidad", en el que durante tres días, del 29 al 31 de mayo, se analizarán diversos aspectos a los que se enfrenta la Fiscalidad dentro del marco de la sociedad globalizada del siglo XXI: sostenibilidad del sistema tributario español, el envejecimiento poblacional para la política fiscal, incentivos fiscales, los impuestos en la era de la digilitación, la relación entre Administración y contribuyentes, y los retos de la Administración tributaria española y la tecnología para la lucha contra el fraude fiscal.

Al acto inaugural han asistido el director del Instituto de Estudios Fiscales, Alain Cuenca, la directora de la UIMP de Sevilla, Encarna Aguilar, y las directoras del Curso, Cristina García-Herrera y Laura Hernández. La conferencia inaugural ha estado a cargo de Teresa Soler, Catedrática emérita de la Universidad de Alicante.

Inauguracion patio teresa So9ler

 

Clausura 2A cargo de la Directora de la Sede de Sevilla y el director del Curso, Andrés Muñoz Mosquera,. Posteriormente se pasó a la entrega del * *premio “Serge Lazareff” de la OTAN, el cual reconoce a diversos militares , la relevante contribución a los asuntos jurídicos de la Alianza y sus aportaciones en el ámbito jurídico de la OTAN, en diferentes puestos y situaciones. El encargado de entregar los premios ha sido el director de la Asesoría Jurídica del Cuartel General de las Fuerzas Aliadas en Europa (SHAPE), Andrés Muñoz Mosquera.

El premio fue creado por la OTAN en honor del jurista francés Serge Lazareff, que fue el intérprete del general Eisenhower durante su servicio militar como oficial del Ejército francés en la Segunda Guerra Mundial.*

 

 

 

clausura 3  Clauusra 1

clausura encuentr tauromaquiaHa sido una magnifica jornada en la que hemos podido disfrutar de un precioso paseo por la dehesa, en la Finca Buenavista de la Puebla del Río, de la familia De la Fuente.

Más tarde los alumnos han participado del toreo de salón, de la mano del maestro Dávila Miura y con la entrega de diplomas en el albero de la plaza de tientas.

 

 

 

 

IMG 20190504 WA0026IMG 20190504 WA003320190504 1316060

 

 

 

 

 

 

 


InauguracionEsta mañana en la UIMP de Sevilla ,ha tenido lugar el acto inaugural de la IV Edición Escuela de Energía UIMP-Cátedra Endesa: Los servicios de red en sistemas eléctricos descarbonizados.

Al acto han asistido la Directora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Encarnación Aguilar Criado, la Presidenta de la Fundación Valentín de Madariaga, Ángela Madariaga; el Director de Network Technology de Enel, Robert Denda; el jefe de demarcación Sur de Red Eléctrica de España, Pablo Relimpio Astolfi; el Director de la Cátedra Endesa, Antonio Gómez Expósito, y los directores del Curso, José Luis Martínez Ramos y Jacob Rodríguez Rivero.

Durante los días 24 y 25 de abril las diferentes ponencias analizarán los aspectos tecnológicos y económicos de los recursos de red :servicios complementarios, las nuevas tecnologías y proyectos de innovación de red y suministro eléctrico, así como los diferentes agentes del servicio: distribución y agentes nuevos, como son el propio consumidor que pasa a tener recursos propios de generación y almacenamiento de energía (prosumidor)