La UIMP participa en la ‘Semana de la Educación’ de IFEMA y estará presente en el espacio de interacción Speaker’s Corner

Madrid.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) participa, un año más, en el Salón internacional de posgrado y formación continua de la Semana de la Educación, que se celebrará del 1 al 3 de marzo en IFEMA, donde presentará su oferta de posgrado, y como novedad este año, el Máster Universitario en Física de Partículas y del Cosmos, en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Además, durante esos días, la UIMP se sumará al Speaker’s Corner, un espacio de interacción en el que el expositor podrá realizar ponencias de treinta minutos para presentar sus nuevos productos o temas de interés.

UIMP Cuenca clausura el ‘Taller de interpretación de Música Antigua’ analizando el barroco español

Cuenca.- La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca ha celebrado, del 23 al 25 de febrero, el tercer y último encuentro del Taller de Interpretación de Música Antigua, organizado en colaboración con la Academia de la Semana de Música Religiosa (SMR). El curso ha estado dirigido por Ignasi Jordá, clavecinista y organista que ha trabajado con músicos como Ainhoa Arteta, Montserrat Caballé, Sir Neville Marriner o Peter Phillips, y que actualmente está a cargo de la cátedra de clavecín en el Conservatorio Superior de Castellón.

Expertos de la Cátedra URJC- MSD-UIMP recomiendan centrarse en colectivos con alta prevalencia de hepatitis C para conseguir el control de la enfermedad

Madrid-Uno de los objetivos planteados por la Organización Mundial de la Salud para el año 2030 es combatir las hepatitis víricas, un reto que parece alcanzable actualmente gracias al éxito de los tratamientos contra estos virus. Sin embargo, para asumir esta tarea es clave el abordaje de los focos primarios de la infección, una denominación con la que se alude a aquellas poblaciones que aún presentan una prevalencia alta de la enfermedad y prácticas de riesgo que facilitan nuevas transmisiones.

El cardenal Cañizares recuerda en la UIMP que “la cuestión social es una preocupación de la Iglesia”

Valencia.- Este miércoles, 21 de febrero, ha tenido lugar la inauguración del curso Reforma o revolución: el catolicismo social en Valencia (1891-1936) en el Palau de Pineda, sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Está dirigido por los profesores de la Universitat de València, Vicente Pons Alós, de Ciencias y Técnicas Historiográficas, y Josep Martí Ferrando de Historia.

UIMP Valencia inaugura la tercera edición del ‘Curso de actualización gramática’

Valencia.- Este lunes, 19 de febrero, se ha iniciado en el Palau de Pineda, sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la tercera edición del Curso de actualización de gramática: La oración. Formas de predicación. Teoría y práctica. Dirigido por Edita Gutiérrez, profesora de la Universidad de Castilla- La Mancha, la primera sesión, de las tres programadas hasta el 22 de febrero, ha corrido a cargo de Ángeles Carrasco, docente de la misma universidad.

La UIMP lamenta la pérdida del humorista gráfico Forges

Madrid.- Antonio Fraguas, más conocido como Forges, ha fallecido en la madrugada de este jueves, 22 de febrero, en Madrid. El humorista gráfico que mejor retrató medio siglo de la historia de España, desde sus inicios en el diario Pueblo, en 1964, a sus últimas viñetas en El País, medio en el que publicó en los últimos 23 años, participó en varias ocasiones en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La UIMP participa en la jornada sobre ‘Inmunidades y privilegios de los cuarteles militares de la OTAN’

Sevilla– La Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Sevilla ha participado, el pasado 15 de febrero, en la jornada Inmunidades y privilegios de los cuarteles militares de la OTAN: un nuevo desafío para la protección de los derechos humanos en situaciones de riesgos y amenazas, organizada por la Universidad de Sevilla y la OTAN Shape, en colaboración con la Casa de la Ciencia. Tras el acto, el miembro del Consejo Académico de UIMP-Sevilla, el catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla, Pablo Antonio Fernández Sánchez, ha recibido el premio Serge Lazareff Prize de la mano del decano de la Facultad de Derecho, Alfonso Castro Sáenz.