La voz de Helen Keller retumba en el Campus de Las Llamas con el ciclo ‘Noches de teatro’

Santander.-Las actrices Pilar Gómez e Ione Irazábal han alzado la voz de la autora Helen Keller en el ciclo Noches de teatro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Los espectadores pudieron conocer más de cerca la vida de la también oradora y activista política sordociega estadounidense, desde su discurso más público hasta sus reflexiones más profundas. Todo ello gracias a extractos de los libros de Keller, El mundo en el que vivo y La historia de mi vida, en los que retrató su realidad.

Giménez Bartlett: “Ha empezado a caer esa especie de leyenda de que la novela negra es de quiosco”

Santander.-Aunque está considerada como la escritora española de novela negra por excelencia, Alicia Giménez Bartlett es la primera sorprendida cuando conoce quién es el asesino en algunos casos que lee en los periódicos: “No he descubierto nada que merezca la pena, ni siquiera soy muy hábil sospechando”, ha asegurado en unas declaraciones a los medios con motivo de su participación en el ciclo Martes Literarios, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con El Diario Montañés.

La UIMP reflexiona sobre las ciudades sostenibles que asegurarán la calidad de vida de generaciones futuras

Santander.- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina, Rogelio Frigerio, han participado en la primera jornada del IV Encuentro sobre Sostenibilidad de Ciudades que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que tiene como objetivo abordar temas como la gestión de los activos ambientales y su impacto en la resiliencia de los núcleos urbanos, o la Infraestructura y gestión de los servicios de agua, saneamiento y residuos sólidos.

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo acoge la XVII Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’

Santander.- Un año más, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) recibe a los cien alumnos con mejores expedientes académicos que se incorporan a la Universidad el próximo curso en la XVII Aula de Verano ‘Ortega y Gasset’. Iniciación a la Universidad. A modo de resumen, de esta decimoséptima edición destacan datos como una nota de corte para ser admitido en 9.9 y de entre los alumnos, cuarentaiséis tienen una nota media de 10. En cuanto a la procedencia de los alumnos, Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las regiones que aportan el mayor número, y por primera vez, hay tres alumnos procedentes de Cataluña. Este año, el grado más elegido entre los alumnos sigue siendo Medicina (20 de 100), le sigue el Doble Grado de Física y Matemáticas (5 de 100) e Ingeniería Aeroespacial (5 de 100).

Las actrices Pilar Gómez e Ione Irazábal ponen voz a Helen Keller en ‘Noches de teatro’

Santander.- De la pasión con la que Ione Irazábal habló a Pilar Gómez de la escritora Helen Keller, surgió la idea de llevar al ciclo Noches de teatro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la vida de la también oradora y activista política sordociega estadounidense, a través de su voz tanto externa como interna, “de reflexión y madurez sobre el mundo que le ha tocado habitar en el que no hay sonido ni imágenes”.

De la Serna, sobre El Prat: “El Consejo de Ministros aprobó el laudo arbitral porque no tenía más remedio”

Santander.- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado que “el Consejo de Ministros aprobó el laudo porque no tenía más remedio”, en referencia a la medida tomada por el Gobierno de España para poner fin al conflicto del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Así se ha expresado en un encuentro con los medios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde además de asistir al IV Encuentro sobre Sostenibilidad de Ciudades, ha firmado junto a su homólogo del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina, Rogelio Frigerio, un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) en materia de infraestructuras y transportes.

Federico López utiliza la pintura holandesa para explicar las ciudades portuarias

Santander.- Analizar la pintura para entender los paisajes actuales. Acudir al siglo XVII para explicar las ciudades de hoy. Federico López Silvestre, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha protagonizado la primera jornada del encuentro Paisajes urbanos. La imagen artística de las ciudades portuarias atlánticas (siglos XVI-XXI) que celebra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Carmen Calvo: “Un creador no tiene que perder ese punto de ingenuidad e ilusión de la infancia"

Santander.- “En la pintura no hace falta tanta explicación, te emociona o nada”, ha asegurado la artista plástica Carmen Calvo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde ha inaugurado el curso El Objeto, una excusa para pintar, junto a la vicerrectora de Extensión Universitaria y de Enseñanzas del Español y Otras Lenguas, Montaña Cámara. “No se ve una obra igual después de conocer a su autor, desde el punto de vista del espectador, esto es muy enriquecedor”, ha destacado Cámara.