Cuentas del Organismo

Con el objetivo de seguir avanzando en la línea prevista en la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, este Organismo pone a disposición de los ciudadanos que deseen consultarlas, las cuentas anuales acompañadas de su informe de auditoría.

Cuenta General 2015

Cuenta General 2016

Cuenta General 2017

Cuenta General 2018

Cuenta General 2019

Cuenta General 2020

Cuenta General 2021

Cuenta General 2022 (pendiente de aprobación)

Quiénes somos

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Universidades con personalidad jurídica y patrimonio propios.  

Misión

Tenemos por misión difundir la cultura y la ciencia, fomentar las relaciones de intercambio e información científica y cultural de interés internacional e interregional y el desarrollo de actividades de alta investigación y especialización. 

Actividades académicas 

Entre nuestras actividades de carácter permanente destacan los Cursos de Verano, de los que somos la institución universitaria pionera en España. Santander es sede académica tradicional, sin perjuicio de otras numerosas actividades que se organizan y celebran en otras de nuestras sedes.

Además,  esta universidad es pionera en España en la organización de cursos en lengua y cultura española para extranjeros. En colaboración con el Ministerio de Educación y F.P también organizamos cursos de inmersión lingüística en inglés para estudiantes y profesores de este idioma.

También impartimos Programas Oficiales de Posgrado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior acreditados con los títulos de Máster y Doctor, con validez en todo el territorio nacional. Asimismo, ofrecemos Programas de Posgrado con el reconocimiento de titulación propia de la UIMP

 

Sedes

La UIMP tiene su sede central en Madrid. La sede tradicional de sus Cursos de Verano es la ciudad de Santander y su Palacio de la Magdalena. No obstante, tenemos repartidas por la geografía nacional otras diez sedes, que realizan una parte apreciable y creciente de nuestra actividad. Son las siguientes: Santander (Campus de las Llamas), Cuenca, Galicia, Barcelona, Sevilla, La Línea de la Concepción, Pirineos, Tenerife, Cartagena y Valencia.

Patronato

Presidente

Juan Cruz Cigudosa García , Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, MINCIU

Vicepresidente

Francisco García Pascual, Secretario General de Universidades, MINCIU

Miembros

María José Sáenz de Buruaga, Presidenta de Cantabria

Gema Igual Ortiz, Alcaldesa de Santander

Abelardo de la Rosa Díaz, Secretario de Estado de Educación, Ministerio de Educación y Formación Profesional

Eloísa del Pino Matute, Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC

Santiago Muñoz Machado, Director de la Real Academia Española

Luis García Montero, Director del Instituto Cervantes

Eva Alcón Soler, Presidenta de Crue Universidades Españolas

Eva Ortega Paíno, Secretaria General de Investigación, MINCIU

Miguel Antoñanzas Alvear, Miembro del Consejo de Administración de Viesgo y de EDP Redes España

Enrique Blanco Nadales, Director de Tecnología e Información y miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica

Susana García Espinel, Directora de Santander Universidades y Universia

Paloma O'Shea Artiñano, Presidenta de la Fundación Albéniz

Ignacio Elguero de Olavide, Director de Educación, Diversidad, Cultura e Internacional de Radiotelevisión Española

Adelaida de la Calle Martín, Presidenta de la Corporación Tecnológica de Andalucía

Pilar González de Frutos, Presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras UNESPA

Rector

Carlos Andradas Heranz

Secretario General

Pablo González Saquero

Las sedes de la UIMP

Tras su restauración como Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y la recuperación del Palacio de La Magdalena en los años 40, la UIMP fue experimentando un proceso de consolidación y crecimiento, manteniendo siempre como enseña la excelencia académica. Décadas más tarde, ya en tiempos de la democracia, la necesidad de ampliar la oferta de cursos avanzados en una España en plena transformación, llevó a constituir sedes de la UIMP, propias o en consorcio con otras entidades, por toda la geografía nacional. La primera incorporación fue en Santander, donde se creó el Campus de Las Llamas, junto a la Universidad de Cantabria, dotado de un edifico de aulas y un colegio mayor, denominado Torres Quevedo. Posteriormente nacieron las demás sedes, hasta completar la red actual, con los centros que se enumeran más abajo. Las sedes realizan una parte apreciable, y creciente, de la actividad de la UIMP.

santander ic

Santander

Galicia

Barcelona 

Sede de Cartagena

Cartagena

Cuenca

La Línea de la Concepción

Pirineos

Tenerife

sede sevilla

Sevilla

Valencia

Madrid

 

 mapa sedes

 

 

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)

Palacio

Misión
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo es un centro de alta cultura, investigación y especialización, en el que convergen actividades de distintas especialidades universitarias. Su misión es difundir la cultura y la ciencia, fomentar las relaciones de intercambio de información científica y cultural, de interés internacional e interregional, y desarrollar actividades de alta investigación y especialización.
La UIMP quiere ser una universidad abierta a todos los ámbitos académicos y culturales, que promueve el debate de temas en la frontera del conocimiento, el análisis de las cuestiones que conciernen al futuro de la sociedad, la actividad cultural de mayor actualidad, el estudio y la enseñanza de carácter multi- e interdisciplinar, la formación postgraduada orientada al empleo y el reciclaje profesional y la proyección internacional de la creación científica y cultural española.

Valores

  • Singularidad y tradición, tras ochenta años de actividad cultural, científica y formativa.
  • Proyección social, con notable impacto en la trayectoria de una buena parte de la élite cultural, científica y profesional en España.
  • Excelencia académica.
  • Enseñanza del español, tarea que constituye el origen de la UIMP y que justificó su creación.
  • Promoción y difusión del conocimiento multidisciplinar e interdisciplinar.
  • Apertura a todos los ámbitos culturales, científicos y profesionales.

 

 

 

 

Consejo de Gobierno

Carlos Andradas

Carlos Andradas
Rector

Matilde Min
Matilde Carlón Ruiz

Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades

Javier

Javier Rodríguez Molina
Vicerrector de Relaciones Internacionales y Estudios de Lenguas

Margarita Min

Margarita Alfaro Amieiro
Vicerrectora de Posgrado, Investigación y Formación Permanente

Matorras

Francisco Matorras Weinig

Vicerrector del Campus de Las Llamas y Coordinación de los Centros Docentes y de Investigación

Rafa Min

Rafael Álvarez Luque

Gerente

Pablo Min

Pablo González Saquero

Secretario General

Mercedes Min

Mercedes de la Fuente Rubio 
Coordinadora de Estudios y Programas