Memoria del curso académico

Memoria 2022

La Memoria recoge información detallada de las actividades realizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo a lo largo del año 2022 en sus diferentes sedes. A continuación, presentamos un breve resumen de estas actividades.

CURSOS AVANZADOS

En 2022 la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha realizado un total de 141 cursos avanzados, 105 en la sede de Santander y 36 en el resto de sedes. En ellos han participado un total de 4.898 estudiantes, 3.839 en la sede de Santander y 1.059 en el resto de sedes.

POSGRADOS

Durante el curso académico 2022, la UIMP ha impartido 31 programas de posgrado que se dividen en 20 másteres oficiales, 9 títulos propios y 2 programas de doctorado, alcanzándose un total de 1.742 estudiantes. Ello ha sido posible gracias a la colaboración de las siguientes instituciones: ICEX, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Centro de Estudios Monetarios y Financieros, Instituto Cervantes, Fundación Ortega Marañón, Instituto Nacional de Administración Pública, Asociación Española para la Inteligencia Artificial.

INMERSIÓN EN INGLÉS

Los Cursos de Inmersión en Lengua Inglesa, financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, representan una parte sustantiva la actividad de la UIMP en todas sus sedes. Este programa tiene un gran éxito, ya que en 2022 han participado un total de 14.086 estudiantes becados procedentes de todas las comunidades autónomas, de los cuales, 13.224 son estudiantes universitarios y 862 maestros.

ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL

Un objetivo importante de la UIMP es mantener su liderazgo histórico en la organización de los cursos de español para extranjeros y Cursos Avanzados de Español, especialmente en la sede de Santander. Este año se han programado 44 cursos, con un total de 1.294 estudiantes, que se dividen en 304 estudiantes en Cursos de formación para profesores ELE, Cursos Avanzados de Español y Cursos de Traducción, 242 estudiantes en Cursos de Lengua y Cultura Españolas, y 708 estudiantes en exámenes oficiales DELE y CCSE del Instituto Cervantes.

Cursos de Verano de Santander

En la edición 2022 de los Cursos de Verano de Santander, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebró su 90 aniversario. Durante doce semanas, más de 4.500 estudiantes y 2.000 docentes ha participado en sus 154 cursos, más de 50 actividades culturales y una decena de actos institucionales, gracias al patrocino de numerosas instituciones, empresas y organismos. La programación estuvo orientada al logro de la excelencia, así como al fomento del talento y la innovación, no sólo desde el punto de vista de los ponentes, sino por la selección de los estudiantes becados que asistieron a los cursos. Todo ello sin olvidar que la UIMP es también el lugar de encuentro para que investigadores, profesionales y expertos tengan ocasión de intercambiar avances y experiencias en los más diversos campos del saber. Buena parte de la actividad estival se difundió en streaming a través de la plataforma online www.uimptv.es y de las redes sociales.

En el marco de los cursos de verano, destacamos el aula de verano “Ortega y Gasset” de iniciación a la Universidad, un programa de becas, en colaboración con el Ministerio de Universidades, que reunió en Santander a los 80 estudiantes con los mejores expedientes de bachillerato y Formación profesional de segundo ciclo, de manera que puedan disfrutar del magisterio de prestigiosos investigadores y docentes. Destacamos también el aula de verano “Blas Cabrera” de iniciación a la Docencia Universitaria y la Investigación, en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, que becó a 50 titulados universitarios con los mejores expedientes de grado, con el propósito de orientar sus carreras docentes e investigadoras. A tal fin, el programa académico incluyó sesiones dedicadas a los estudios y programas de formación de posgrado y a la innovación y la investigación en todas las ramas del conocimiento, contando para ello con la participación de primeras figuras de la investigación científica y técnica.

 

Memoria 2022