Mariano Barbacid, bioquímico y exdirector del CNIO, recuerda a los políticos que no se olviden del valor de la ciencia: “Sin ella, estaríamos todavía teniendo una pandemia sin vacunas”
Santander, 18 de julio de 2022.- Mariano Barbacid, bioquímico, jefe del grupo de Oncología Experimental y exdirector del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha participado en la XXI Escuela de Biología molecular ‘Eladio Viñuela-Margarita Salas’: El legado científico de los profesores Viñuela‐ Salas que tiene lugar durante estos días en el Palacio de la Magdalena de Santander como parte de la programación de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). En una rueda de prensa ofrecida a los medios y en la que también han estado presentes Jesús Ávila de Grado y Ana María Mata Durán, directores del curso y Juan Méndez, el bioquímico del CNIO que en 1982 descubrió la base molecular del cáncer a través del aislamiento de un gen oncológico en un tumor humano, ha hablado sobre la importancia de las vacunas para frenar la covid, la dificultad para desarrollar fármacos que actúen contra el cáncer y la dureza a la que se exponen los pacientes del cáncer de páncreas, uno de los más difíciles de curar.