La UIMP expone el estudio de la riqueza de los países en recursos naturales y de carácter ambiental

Santander.- Los coches que se producen, las materias primas, o los alimentos, son fáciles de medir. Pero cuando hablamos de patrimonio ambiental y forestal es mucho más difícil de calibrar la riqueza de los países en este ámbito. A ello se dedica, junto a su equipo, Alejandro José Caparrós, director del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que en el encuentro Ecosystem accounting: recent experiences and future developments ha expuesto el Simulated exchange values, método que simula simular como sería un mercado para ese tipo bienes.