La UIMP analiza los retos y oportunidades de la digitalización del sector de autobuses

Santander.- El presidente de Confebus (Confederación Española de Transporte en Autobús), Rafael Barbadillo López, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín Gallego, el secretario general de Confebus, Agustín Gómez Pereira, la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, y el vicerrector de Internacionalización y del Campus de las Llamas, Eduardo Vázquez de Castro, han inaugurado el encuentro Autobús y digitalización que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

UIMP y Fundación Obra San Martín apuestan por la innovación social basada en la evidencia científica

Santander.- El presidente de la Fundación Obra San Martin, José Mª Carceller, ha expresado el orgullo que supone poder organizar, durante quinto año consecutivo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el V Encuentro sobre personas con discapacidad intelectual: investigación, conocimiento e innovación, cuyo “objetivo es avanzar junto a las personas con discapacidad intelectual”.

La UIMP debate sobre los sectores estratégicos en los que intervienen los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Santander. – El director general de Carreteras, Jorge Urrecho, ha participado en la inauguración del IV Foro global de Ingeniería y Obra Pública, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Caminos. Junto al titular de Carreteras, ha intervenido José Javier Díez, secretario general de la Fundación Caminos y director de este curso, Rodrigo Martínez-Val, vicerrector de Innovación y Desarrollo de Proyectos de la UIMP, y José Polimón, vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Caminos.

La transformacional digital, la sanidad y la economía, protagonistas en la segunda semana de la UIMP

Santander.- Los primeros días de actividad académica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han transcurrido con éxito llenando el Palacio de la Magdalena de Santander con ponentes y alumnos de diversos campos del saber. El ritmo no disminuirá en la segunda semana, que llega con algunas citas imprescindibles como la III International School on Light Sciences and Technologies. ISLIST, la XVI School of Astrobiology ‹Josep Comas i Solà, el IV Foro global de Ingeniería y Obra Pública o el IX Encuentro Hispasat sobre telecomunicaciones espaciales (28 y 29 de junio)

El investigador Sir John Pendry hace realidad en la UIMP el sueño de la invisibilidad

Santander.- La invisibilidad es un anhelo humano que será posible en el futuro. Quizá no sea de una forma tan mágica como la de la capa que Harry Potter utilizaba en sus andanzas por Hogwarts, pero el físico de Imperial College de Londres e inventor de los metamateriales sir John Pendry, ha asistido a la primera jornada de la III International School on Light Sciences and Technologies. ISLiST, que tiene lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), para explicar sus investigaciones.

Los biomarcadores, protagonistas de la XVI edición de la Escuela Internacional de Astrobiología

Santander.- La XVI Escuela Internacional de Astrobiología Josep Comas i Solà, ha sido inaugurada en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y se ha centrado este año en Biomarkers: Signs of Life Through Space and Time. El miembro del programa de Astrobiología de la Universidad de Washington, Rory Barnes y el jefe del Departamento de Astrofísica en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), José Miguel Mas Hesse han sido los encargados de dirigir y presentar este curso que tiene como eje central los biomarcadores.

La segunda semana inaugura los clásicos Martes Literarios, Veladas Poéticas y Conocimiento y Valores

Santander.- La segunda semana de actividad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) inaugura tres de sus ciclos culturales más consolidados. Tras una década sin escribir relatos, el escritor madrileño José Ovejero ha vuelto al género con su reciente libro Mundo extraño (Páginas de Espuma, 2018), una colección de narraciones inquietantes a vueltas con el deseo, el amor y la muerte. Sobre ello hablará en la tribuna de los Martes Literarios (26 de junio), organizada en colaboración con El Diario Montañés.

El presidente de la CNMV y el subgobernador del Banco de España abogan por la regulación de las criptomonedas

Santander.- El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, y el subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, han apostado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) por la regulación de las criptomonedas y el refuerzo de la educación financiera, durante su participación en el seminario La economía ante el blockchain. Lo que está por venir, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).