El vicepresidente corporativo de Samsung España analiza en la UIMP el impacto de la inteligencia artificial

Santander.- “La inteligencia artificial ha venido para darnos una mejor calidad de vida y un mundo mejor”, ha explicado el vicepresidente corporativo de Samsung España, Celestino García, durante su intervención en el 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que se ha celebrado estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Representantes del sector fundacional reafirman su compromiso con la ciencia en la UIMP

Santander.- Representantes de las fundaciones del Banco Santander, Mutua Madrileña, Ramón Areces, del ámbito privado, y la Fundación Española de Ciencias y Tecnología (FECYT), del sector público estatal, han participado en el primer panel de experiencias del encuentro Las sinergias y el desarrollo de las fundaciones de la salud, la investigación y el bienestar de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El objeto de esta mesa redonda ha sido hablar de las acciones en investigación y divulgación científica fomentadas desde estas sociedades.

La UIMP analiza la estructura dramática en el cine

Santander.- Bajo el título La estructura dramática. Del guion al montaje, el guionista y director de cine, Diego Sabanés, y el montador Alberto Ponce proporcionan a los alumnos, según el editor, “una metodología de análisis aplicable a cualquier género o duración”. La idea del taller surgió con la supervisión que ambos directores realizaban de las pretesis en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños en Cuba, donde cada uno impartía su especialidad, y detectaron “elementos comunes a revisar”.

La UIMP y COFARES firman un convenio de colaboración

Santander.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y COFARES han firmado un acuerdo de colaboración por el que establecen llevar a cabo el encuentro La farmacia comunitaria, con y por el paciente, que tiene lugar los días 6 y 7 de septiembre de 2017 en el Palacio de la Magdalena de Santander.

Fundaciones en el ámbito de la investigación, la salud y el bienestar afianzan relaciones en la UIMP

Santander.- Con el objetivo de unir y afianzar relaciones entre fundaciones, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha sido escenario de la inauguración del encuentro Las sinergias y el desarrollo de las fundaciones de la salud, la investigación y el bienestar, en la que han estado presentes Honorio Carlos Bando, director del mismo y coordinador del Grupo de Trabajo Sectorial de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones, Julián Pérez Gil, gerente del Servicio Cántabro de Salud, Juan Domínguez, concejal de Deportes y Salud del Ayuntamiento de Santander, y César Nombela, rector de la UIMP.

La UIMP celebra una mesa redonda sobre el futuro de la digitalización de la economía española

Santander.- Alberto Zamora, managing director de Accenture Strategy Lead Spain, Portugal & Israel, e Ignasi Salvador, Innovation director de Celsa Group, han protagonizado la mesa redonda Digital Economy. An opportunity for Spain durante el 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. La realidad digital de España. Jordi Arrufí, director de estrategia del Mobile World Capital Barcelona, ha moderado el coloquio.

Eduardo Gruber inaugura ‘Purgatorio’, una muestra organizada por la UIMP y la Autoridad Portuaria

Santander.- El Palacete del Embarcadero acogió, este martes 5 de septiembre, la inauguración de Purgatorio, exposición de Eduardo Gruber organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Autoridad Portuaria de Santander. La muestra se plantea como una instalación cuyo hilo narrativo recorre episodios aparentemente inconexos mediante obras que rompen la unidad estilística y técnica, seleccionadas de una serie en curso del autor. 

La UIMP analiza la situación de la mujer en la sociedad durante sus cursos de español

Santander.-Dar a conocer el papel de la mujer de la sociedad española a partir del estudio de los medios de comunicación, la literatura, la música, así como analizar el discurso lingüístico desde una perspectiva de género, son dos de los objetivos del curso Cultura y sociedad española y su enseñanza en ELE. El papel de la mujer en la literatura, los medios, la música y la sociedad española de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).