Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Reflexiones y oportunidades de la reforma universitaria española

Información General

Becarios

Listado provisional de becarios
Código
620J
Horas
15
Fecha
04 Sep 2013
06 Sep 2013
Precio
123 € Tarifa A
Tipo
Encuentro
Temática
Educación, Formación del Profesorado y Universidad
ECTS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Comedor de Gala)

Dirección

Federico Morán Abad
Secretario General de Universidades
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte


Alejandro Cremades Rodríguez
Subdirector General de Formación y Movilidad del Profesorado e Innovación Docente
Dirección General de Política Universitaria
Secretaría General de Universidades
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte


Secretaría

Lorena Heras Sedano
Gabinete de la Secretaría General de Universidades

Descripción de la actividad

El curso pretende generar un debate y un foro de intercambio de opiniones y experiencias sobre la necesidad de una reforma universitaria auspiciada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Una vez conocido el contenido del documento “Propuestas para la reforma y mejora de la calidad y eficiencia del sistema universitario español”, elaborado por una Comisión de Expertos, el Ministerio ha abierto un proceso de diálogo y un calendario de reuniones con la comunidad universitaria, con el objetivo de que todos los agentes implicados en el ámbito universitario puedan trasladar al ejecutivo sus aportaciones y sus necesidades: rectores, consejos sociales, representantes de estudiantes, Comunidades Autónomas y agentes sociales.

El propósito del Ministerio es llevar a cabo las reformas necesarias para la modernización, internacionalización y mejora de la calidad de las Universidades de modo progresivo. Desde la serenidad y desde la prudencia, estamos obligados a ser un modelo en la creación, transferencia y difusión del conocimiento humanístico, científico y técnico.

El debate partirá de un análisis de la situación actual del Sistema Universitario Español, sus fortalezas y sus debilidades, a través de los ojos de Rectores, expertos y otros agentes protagonistas.

La segunda jornada, especialmente centrada en el gobierno de las universidades, estará dedicada a las experiencias de otros sistemas universitarios europeos.

Finalmente, la tercera y última sesión estará dedicada al planteamiento de oportunidades y líneas de reforma universitaria.

Participantes

DIRECCIÓN

Alejandro Cremades Rodríguez
Subdirector General de Formación y Movilidad del Profesorado e Innovación Docente
Dirección General de Política Universitaria
Secretaría General de Universidades
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Federico Morán Abad
Secretario General de Universidades
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SECRETARÍA

Lorena Heras Sedano
Gabinete de la Secretaría General de Universidades

PARTICIPANTES

Manuel Bravo Lifante
Senior advisor responsable de Universidades de PWC

Cristina Escrigas
Executive Director of Global University Network for Innovation (GUNi)

José Carlos Gómez Sal
Rector de la Universidad de Cantabria

Félix Goñi
Miembro del Comité de Expertos

Federico Gutiérrez-Solana
Director del Centro Internacional Emprendimiento Santander
Ex Rector de la Universidad de Cantabria
Ex Presidente de la CRUE

Eduardo Nolla Blanco
Rector de la Universidad Camilo José Cela

César Nombela Cano
Rector de la UIMP

Daniel Peña
Rector de la Universidad Carlos III

Jaana Puukka
President of Innovation Engage
Ex Higher Education Analyst and Project Manager OECD

Marcos Sacristán Repesa
Vicepresidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE)

Jorge Sáinz González
Director General de Política Universitaria
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Inés Sánchez Giner
Secretaria General de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP)

Rafael van Grieken Salvador
Director de ANECA

María Helena Nazaré
Presidenta de la European University Association (EUA) y ex Rectora de la Universidad de Aveiro

Carlos Vidal Prado
Jefe de Gabinete
Secretaría General de Universidades, MECD

Margie Waters
Deputy Head of Unit for Higher Education and Erasmus
European Commission

Georg Winckler
Rector Emérito de la Universidad de Viena, ex Presidente de la EUA y Presidente de la ERSTE Stiftung

Programa

Miércoles, 4 Septiembre 2013

09:30
Inauguración
Jorge Sáinz González
César Nombela Cano
Marcos Sacristán Repesa
QUÉ UNIVERSIDAD TENEMOS: FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL
11:30
Conferencia
José Carlos Gómez Sal
12:30
Conferencia
Félix Goñi
15:30
Mesa redonda
Eduardo Nolla Blanco
Rafael van Grieken Salvador
Federico Gutiérrez-Solana
Inés Sánchez Giner
Moderación: Carlos Vidal Prado

Jueves, 5 Septiembre 2013

MODELOS DE GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES: EXPERIENCIAS EUROPEAS
09:30
Conferencia
María Helena Nazaré
12:00
Conferencia
Margie Waters
15:30
Mesa redonda
Cristina Escrigas
Jaana Puukka
Margie Waters
Moderación: Jorge Sáinz González

Viernes, 6 Septiembre 2013

OPORTUNIDADES PARA LA REFORMA: EL FUTURO DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
09:30
Mesa redonda
Georg Winckler
Daniel Peña
Manuel Bravo Lifante
Moderación: César Nombela Cano
12:30
Clausura
Límites y horizontes de la universidad española
Federico Morán Abad