Cursos

Actividades Académicas
Atrás

VIII Encuentro e-Salud y Telemedicina. Hábitats digitales y Salud Conectada

Información General

Programa curso

Becarios

Listado de becas
Código
6233
Horas
15
Fecha
02 Jul 2014
04 Jul 2014
Precio
130 € Tarifa A
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencias y Tecnología
ECTS
0.5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Riancho-Bringas)

Dirección

Carlos Hernández Salvador
Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud
Instituto de Salud Carlos III, Madrid


Secretaría

Adolfo Muñoz Carrero
Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud
Instituto de Salud Carlos III, Madrid


CON LA COLABORACIÓN Y EL PATROCINIO DE


CON LA COLABORACIÓN Y EL PATROCINIO DE

Descripción de la actividad

Con el título ‘Hábitats digitales y Salud Conectada’, se pretende subrayar una aproximación global al campo general de las TIC para la Salud (e-Salud), en la que también aparecerán términos relacionados como son Telemedicina, Telesalud, mHealth, salud ubicua, salud 2.0, salud personal, y otros.

Estamos asistiendo a la definición, diseño y desarrollo de un muy amplio rango de servicios y aplicaciones TIC en diferentes dominios como asistencia en el domicilio –incluidos cuidados de larga duración y paliativos-, prevención, promoción de la salud, ayuda a los autocuidados y soportes para la integración de los servicios sociales y sanitarios; también para la detección temprana y la intervención rápida de las autoridades sanitarias mediante el uso de nuevas herramientas de monitorización de la salud de la población.

La vida de las personas en ‘Hábitats digitales’ y el despliegue a gran escala de lo que se empieza a llamar ‘Salud Conectada’ implicará atender a una considerable variedad de perfiles de usuarios, con necesidades que evolucionan en el tiempo, y a considerar diferentes entornos de utilización por los actores implicados, con especial foco para los pacientes en su domicilio bien sea urbano, periurbano o rural. Se vislumbra por tanto una perspectiva de evolución hacia sistemas de gran complejidad, tanto interna como en su relación con los sistemas del propio ámbito sanitario (historia clínica electrónica, receta electrónica, cita previa, segunda opinión, teleconsulta, etc) y con otros sistemas externos como son servicios sociales, educación, industria, telecomunicaciones, alimentación, urbanismo, o información sobre clima a nivel global.

Este VIII Encuentro de e-Salud y Telemedicina 2014, está dedicado a conocer y debatir el estado actual y previsibles tendencias en alguno de los dominios desde esta aproximación global. Para ello su Programa se ha estructurado en tres jornadas de trabajo:

En la primera, ‘Hábitats digitales’ se tratarán en profundidad tres temas de gran influencia TIC: la convergencia hacia sistemas holísticos interoperables; el Urbanismo y la Arquitectura; y las Redes Sociales.

En la segunda, se tratarán aspectos básicos de la ‘Salud Conectada’ como son: Interoperabilidad, Seguridad, y Dispositivos con especial énfasis en las Apps.

En la tercera, desde una perspectiva de innovación se tratarán tres iniciativas europeas: CHRODIS-JA, Joint Action addressing Chronic Diseases and Promoting Healthy Ageing Across the Life Cycle; EIP-AHA B3, European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing, Action Group B3 Integrated Care; y AAL 2, Ambient Assisted Living Joint Programme.

El Encuentro se dirige a un amplio espectro de profesionales incluyendo expertos en servicios de salud, innovadores e investigadores en TIC para la Salud, desarrolladores de soluciones tecnológicas, y en general a todos los interesados en conocer y debatir sobre el estado actual y tendencias de la e-Salud.

Las sesiones se han estructurado para facilitar un amplio espacio para el debate y la interacción entre los alumnos y los profesores. Sin duda, el ambiente especial de la UIMP en el Palacio de la Magdalena contribuirá en gran medida a ello.

Participantes

DIRECCIÓN

Carlos Hernández Salvador
Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud
Instituto de Salud Carlos III, Madrid

SECRETARÍA

Adolfo Muñoz Carrero
Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud
Instituto de Salud Carlos III, Madrid

PARTICIPANTES

Marie Roseline Darnycka Bélizaire
Scientific Project Manager CHRODIS-JA
Instituto de Salud Carlos III, Madrid

Rafael de Andrés Medina
President AAL Association
S.G. de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales
Instituto de Salud Carlos III, Madrid

José María de la Higuera González
Asesor de Innovación
Dirección General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Junta de Andalucía

Donna Henderson
Service Development Manager and Co-ordinator, EIP AHA B3 Action Group
Scottish Centre for Telehealth & Telecare, NHS 24, Scotland, UK

Luis Kun
Chairman IFMBE Global Citizen Safety and Security
Professor of National Security Affairs at the William Perry
Center for Hemispheric Defense Studies
National Defense University, USA

Ignacio Martínez Ruiz
Coordinador de Innovación en TICs para la Salud
Biorregión Bio-Med Aragón

José Luis Monteagudo Peña
Director del Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Salud
Escuela Nacional de Sanidad
Instituto de Salud Carlos III, Madrid

Pedro Silleras Alonso de Celada
Urbassistant - Silleras Arquitectos, Burgos

Vicente Traver Salcedo
Director del Grupo de Tecnologías para la Salud y el Bienestar
Instituto ITACA
Universidad Politécnica de Valencia

Programa

Miércoles, 2 Julio 2014

09:30
Inauguración
José Luis Monteagudo Peña
Adolfo Muñoz Carrero
HÁBITATS DIGITALES (I)
09:45
Convergencia de las comunicaciones, la informática y la biología con la salud pública: un enfoque de sistemas holísticos interoperables para la transformación de la atención sanitaria
Luis Kun
11:30
Población y salud, ¿objetivo del urbanismo y la arquitectura?
Pedro Silleras Alonso de Celada
13:00
Las redes sociales como herramienta de innovación en el campo de la salud
Vicente Traver Salcedo
HÁBITATS DIGITALES (II)
16:00
Mesa redonda
Luis Kun
Pedro Silleras Alonso de Celada
Vicente Traver Salcedo
Moderación: José Luis Monteagudo Peña

Jueves, 3 Julio 2014

SALUD CONECTADA: TECNOLOGÍA (I)
09:30
Interoperabilidad organizativa: el reto de los servicios personales integrados de salud y bienestar social (IPHS)
José María de la Higuera González
11:00
Seguridad del paciente en telesalud
José Luis Monteagudo Peña
12:30
Dispositivos médicos y APPs de eSalud: el hospital en la palma de tu mano
Ignacio Martínez Ruiz
SALUD CONECTADA: TECNOLOGÍA (II)
16:00
Mesa redonda
José María de la Higuera González
José Luis Monteagudo Peña
Ignacio Martínez Ruiz
Moderación: Adolfo Muñoz Carrero

Viernes, 4 Julio 2014

SALUD CONECTADA: INNOVACIÓN
09:30
CHRODIS-JA - Joint Action on Chronic Diseases
Marie Roseline Darnycka Bélizaire
11:00
EIP AHA B3 Action Group - Collaboration, Integration and Implementation
Donna Henderson
12:30
Ambient Assisted Living Joint Programme. De AAL-1 a AAL-2: conocimiento y cadena de valor
Rafael de Andrés Medina
14:00
Clausura
José Luis Monteagudo Peña
Adolfo Muñoz Carrero