Código
6261
Horas
30
Fecha
04 Ago 2014
08 Ago 2014
Precio
130 € Tarifa A
Tipo
Curso Magistral
Temática
Humanidades, Artes y Comunicación
ECTS
1
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena (Paraninfo de la Magdalena)
Dirección
Víctor RodríguezPianistaSecretaría
Alejandro Arnaiz MéndezManager MusicalPATROCINIO
.jpg)
Descripción de la actividad
VÍCTOR RODRÍGUEZ www. victorrodriguez.net
Con el VI Premio y el Premio Especial a la Maestría Artística en el Concurso Internacional de Piano P. I. Tchaikovski, Víctor Rodríguez se sitúa en la élite de los pianistas de su generación. Nacido en La Habana, su formación académica, bajo la guía de Frank Fernández, tuvo como pilares los valores de la Escuela de Piano Rusa y las tradiciones de la pianística cubana. De ahí su originalidad con que aborda los diferentes estilos y compositores la expresión de una personalidad creadora matizada por la frescura, la pasión y la capacidad de comunicación con el público.
Con un repertorio exigente, que incluye obras de los grandes compositores desde el barroco hasta nuestros días. Víctor Rodríguez ha ofrecido conciertos y recitales en principales escenarios de 17 países de Europa y América.
Los grandes compositores cubanos de los siglos XIX y XX: la literatura pianística de Manuel Saumell, Ignacio Cervantes, Ernesto Lecuona,y sus influencias en compositores posteriores diseñado como un curso magistral para pianistas, así como estudiantes de niveles superiores de piano, interesados en el fascinante repertorio cubano, tan infrecuente de escuchar en Europa. El curso está abierto igualmente a la participación de otros alumnos en calidad de oyentes.
El principal objetivo es su conocimiento y profundización en materia técnica e interpretativa. Siguiendo una panorámica histórica a través de los principales compositores cubanos citados, conoceremos su gran aportación: las Danzas y Contradanzas, su evolución a lo largo de los dos siglos, y la actual producción pianística de los compositores contemporáneos, de la mano del prestigioso pianista y profesor Víctor Rodríguez, poseedor de numerosos galardones, entre ellos el Premio Tchaikovsky, y uno de los mejores intérpretes y divulgadores del rico patrimonio musical de su país.