Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena (Bringas)
Dirección
Juan Ignacio CiracDirector de la División de Física Teórica
Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, Garching, AlemaniaDescripción de la actividad
La Física Cuántica es una teoría que describe el mundo microscópico, desde las partículas elementales, hasta los átomos, moléculas y fotones. Es la teoría que ha sido contrastada con la mayor precisión, y explica mucho de los fenómenos que observamos. También es la responsable de muchas de las aplicaciones que disfruta la sociedad, como las basadas en los láseres, los semiconductores, la química o la fusión nuclear. En los últimos veinte años se ha descubierto que también puede utilizarse para transmitir y procesar información de una manera especial. Esto ha dado lugar a una verdadera revolución en el campo de la Física que, además de darnos una nueva visión sobre la Naturaleza, nos puede permitir en el futuro desarrollar ordenadores muy potentes o sistemas de comunicación muy seguros. En estos momentos existen laboratorios repartidos por todo el mundo intentando construir estos equipos, descubriendo nuevos fenómenos en el mundo microscópico, o buscando otras posibles aplicaciones.
En este curso se revisarán los conceptos fundamentales y más sorprendentes de la Física Cuántica, su evolución a través de la historia, y su situación actual. Se prestará una atención especial a las nuevas posibilidades que ofrece esta teoría para manipular y transmitir información, así como a los experimentos que se están desarrollando actualmente para construir ordenadores, sistemas de comunicación y simuladores cuánticos.
Bibliografía
1. J. I. Cirac y P. Zoller, “Objetivos y oportunidades de la simulación cuántica”, Investigación y Ciencia, vol. 434, 2012.
2. J. I. Cirac, “Quanta y Computación”, Revista Española de Física, 14, 48, 2000.
3. Números especiales de la revista Quantum Inf. and Comp., vol. 1, n. 2 y 3.
4. “Quantum Information Science and Technology Roadmap”, http://qist.lanl.gov.
5. J. I. Cirac y P. Zoller, “New frontiers in quantum information with atoms and ions”, Phys. Today, Marzo 2004.
6. “The future of quantum information”, número especial de la revista Science, vol. 339, 2013.
7. M. Nielsen, “Introduction to quantum information theory”, http://xxx.lanl.gov/quant-ph/0011064.
8. P. Zoller et al., “Quantum information processing and communication”, Eur. Phys. J. D 36, 203, 2005.
9. J. Bell, “Speakable and Unspeakable in Quantum Mechanics”, Cambridge Univ. Press, 1993.
Notas biográficas
Juan Ignacio Cirac (Manresa, 1965) se licenció en Física Teórica en la Universidad Complutense de Madrid en 1988 y obtuvo el doctorado en 1991. Profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha desde 1991 hasta 1996. Profesor de Física Teórica en la Universidad de Innsbruck (Austria) desde 1996 hasta 2001. Miembro de la Sociedad Max Planck desde 2001, es desde ese mismo año director en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Garching, Alemania).
Es miembro correspondiente de las academias de Ciencias Española y Austríaca, y de la Sociedad Americana de Física. Su trabajo ha sido objeto de numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Felix Kuschenitz de la Academia Austríaca de Ciencias en 2001, el Quantum Electronics de la Fundación Europea de Ciencia en 2005, el Premio Príncipe de Asturias a la Investigación Científica y Técnica en 2006, el Premio Nacional de Investigación Blas Cabrera en 2007, el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento y la Cultura en Ciencias Básicas 2008, la medalla Franklin 2010, y el premio Wolf en 2013.