Cursos

Actividades Académicas
Atrás

III Curso Internacional de Música Medieval y Renacentista de Morella. Talleres y conferencias

Información General

Código
6294
Horas
20
Fecha
19 Jul 2014
24 Jul 2014
Precio
Sin definir
Tipo
Seminario
Temática
Humanidades, Artes y Comunicación
ECTS

Sede donde se gestiona

Valencia

Lugar de impartición

Valencia (Palau de Pineda - Plaza del Carmen, 4)

Dirección

Carles Magraner Moreno
Director de Capella de Ministrers. Conservatorio Superior de Música de Castellón

Descripción de la actividad

Con el fin de acabar con el Gran Cisma de Occidente -que había provocado la paradójica situación de tres papas simultáneos que se disputaban la primacía- y estudiar la reforma de la Iglesia Católica, se inició en 1414 el Concilio de Constanza. En este histórico hecho tuvieron un decisivo papel dos personajes vinculados a nuestra historia: el Papa Luna (Benedicto XIII) y San Vicente Ferrer. Sus decisiones fueron determinantes para el devenir de Europa y para el destino de ambos. Así, un 18 de julio de 1414 se reunían en Morella el antipapa Benedicto XIII, huido de Aviñón, el Santo valenciano y un rey, Fernando I de Antequera (padre de Alfonso el Magnánimo); sus parlamentos duraron cuarenta días sin resultado alguno. Poco después, el rey Fernando I y San Vicente Ferrer, en un sermón en Perpiñán, decidieron apartarse de la obediencia del papa aragonés, que quedó aislado en Peñíscola hasta su muerte.Tomando como punto de partida la celebración del 600 aniversario de este hecho histórico, se inaugura la 3ª edición del Curso Internacional de Música Medieval y Renacentista de Morella que, en esta ocasión, rendirá homenaje a estos personajes que tan decisivos fueron en el devenir del medievo occidental. Con motivo de esta efemérides Carles Magraner, encabezando el ensemble Capella de Ministrers, inaugurará el III Curso y Festival de Música Medieval y Renacentista de Morella con un programa especial de concierto que conmemora esta celebración: Timete Deum, el Apocalipsis de San Vicente Ferrer.En torno a ello se desarrollarán también el resto de actividades: exposición de instrumentos de época, conferencias a cargo de verdaderos especialistas que profundizarán en los fundamentos de la relación y repercusión histórica de San Vicente Ferrer y el Papa Luna y elementos musicales de la Edad Media y el Renacimiento; audiciones a cargo de las diferentes especialidades del Curso, una visita nocturna al castillo y los diversos conciertos del Festival de Música Medieval y Renacentista que tendrán lugar en los salones góticos del Ayuntamiento de Morella, la Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor, construida entre 1265 y 1330, y en la que puede contemplarse el órgano histórico de Turull. También en el Real Convento de San Francisco, fundado en 1272, y que conserva un claustro gótico en donde aun podemos encontrar en su Sala Capitular una pintura mural del siglo XV representando una danza medieval: la Dansa de la Mort, motivo axial del Curso desde su creación. Destaca en esta edición la inclusión de un seminario de música tradicional y su vinculación con la Renacentista y Medieval, donde se incorporan especialistas en instrumentos y melodías del Mediterráneo y de tradición oral.

--> Programa y matrícula: http://www.culturalcomes.net/es/morella

 

INFORMACIÓN DEL CURSO- Dirección: Carles Magraner- Secretaría académica: Béatrice Traver- Secretaría logística: Annabel Calatayud (+34) 629 618 411 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ORGANIZACIÓNAssociació Cultural ComesApartado de Correos 115  I  46450 Benifaió (Valencia)Teléfonos: (+34) 961 780 015  I  (+34) 616 015 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PATROCINIO Y COLABORACIÓNAyuntamiento de MorellaUniversidad Internacional Menéndez PelayoFederación de Sociedades Musicales de la Comunidad ValencianaUniversitat Jaume I de CastellóCulturArts GVA