Cursos

Actividades Académicas
Atrás

La Unión Europea y América Latina: socios mundiales para el siglo XXI

Información General

Becarios

Listado de becas
Código
62BE
Horas
18
Fecha
04 Ago 2014
06 Ago 2014
Precio
130 € Tarifa A
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencias Sociales, Politica y Derecho
ECTS
0.5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Bringas)

Dirección

Emiliano García Coso
Director del Máster en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho
Universidad Pontificia de Comillas-ICADE


Secretaría

Fernando Cabadas García
Director de International Goverment Affairs de Merkex Global Holding

Descripción de la actividad

Durante tres días, políticos, académicos y hombres de negocios discutirán sobre los principales retos y oportunidades que ofrece la enriquecedora relación entre la Unión Europea y América Latina.

El objetivo fundamental es poder compartir estas jornadas con personas que desarrollan su actividad profesional en la esfera internacional y con alumnos orientados a las relaciones exteriores.

El proceso de globalización que estamos viviendo trae aparejados nuevos retos y oportunidades que merece la pena analizar. La fuerza de este proceso afecta a ambos actores políticos en todas sus facetas: política, económica, cultural, social, migratoria, amenazas comunes...

La colaboración y consolidación de las relaciones Unión Europea-América Latina es una gran oportunidad para mostrar fortaleza y competitividad ante la nueva economía de bloques en la que nos tocará desarrollarnos.

Ante esta nueva situación, el rol de España será fundamental. Nuestra historia común, sumada a la amplia red de intereses compartidos, hace que nuestro país pueda jugar un papel fundamental en el fortalecimiento de las relaciones UE-América Latina.

También se hará especial hincapié en los retos que afectan a nuestros jóvenes. Por ello, las diversas oportunidades educativas y laborales aparejadas al fenómeno de la globalización y la movilidad también ocuparán un lugar prioritario del debate.

Participantes

DIRECCIÓN

Emiliano García Coso
Director del Máster en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho
Universidad Pontificia de Comillas-ICADE

SECRETARÍA

Fernando Cabadas García
Director de International Goverment Affairs de Merkex Global Holding

PARTICIPANTES

Miguel Ángel Aranda Gómez
Director de Normalización Internacional de AENOR

Eduardo Carmelo Arasti Barca
Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio
Gobierno de Cantabria

Antonio Hernández
Socio Estrategia Energética e Internacional KPMG

Guillermo Hirschfeld
Coordinador de Programas para Iberoamérica
Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES)

José Manuel Nocito Riberpray
Director del Área de Desarrollo Industrial en SODERCAN

Tomás Luis Poveda Ortega
Director de la Casa de América

Alejandro San Francisco
Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Director de Formación del Instituto Res Pública

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Ramón Santos
Embajador en Misión Especial para las Cumbres Iberoamericanas y Asuntos Multilaterales de Iberoamérica

Rubén Urosa
Director General del INJUVE. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Abel Veiga
Director de Internacionalización del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE)

Programa

Lunes, 4 Agosto 2014

10:00
Inauguración del encuentro
Eduardo Carmelo Arasti Barca
12:00
España y América Latina: Una relación comercial estratégica
Antonio Hernández
Miguel Ángel Aranda Gómez
16:30
América Latina, España y la Unión Europea: semblanza de una relación
Ramón Santos

Martes, 5 Agosto 2014

10:00
América en el Siglo XXI como centro de la cuenca Atlántica y la cuenca Asia-Pacífico
Tomás Luis Poveda Ortega
12:00
Las oportunidades del proceso de internacionalización desde la óptica regional
Abel Veiga
José Manuel Nocito Riberpray
16:30
Globalización y movilidad. Gran oportunidad para la Juventud Iberoamericana
Rubén Urosa

Miércoles, 6 Agosto 2014

10:00
El futuro político Euro-Latinoamericano
Enrique San Miguel Pérez
12:00
Fortalecimiento del proyecto iberoamericano
Guillermo Hirschfeld
16:30
Formación de jóvenes. Clave para el éxito de nuestras naciones
Alejandro San Francisco
17:30
Clausura