Código
62K4
Horas
30
Fecha
03 Ago 2015
07 Ago 2015
Precio
130 € Tarifa A
Tipo
Seminario
Temática
Ciencias Sociales, Politica y Derecho
ECTS
1
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena (Riancho-Bringas)
Dirección
Miryam C. González RabanalProfesora Titular de Universidad
Departamento de Economía Aplicada y Gestíón Pública
Universidad Nacional de Educación a DistanciaJaime Nicolás GonzálezInspector Jefe de Operaciones de la UCRIF de MadridSecretaría
Eva Gutiérrez CarreraInspectora Jefe del CNP. INTERPOL Criminal Police Officer - Human Traffcking and Child Exploitation Sub-DirectorateCOLABORACIÓN
.jpg)
Descripción de la actividad
El curso persigue, entre otros los objetivos siguientes:
Analizar el fenómeno migratorio desde el punto de vista del diseño y aplicación del ordenamiento jurídico español, teniendo en cuenta los compromisos internacionales sobre la materia y los riesgos y amenazas que la falta de coordinación de las autoridades y gobiernos de los diferentes países puede comportar.
Plantear y resolver algunas cuestiones clave sobre la gestión de los flujos de población y del trato a sus protagonistas y ello desde un enfoque eminentemente práctico, pero también con un dominio profundo de la problemática inherente a la aplicación de la normativa vigente en nuestro país y de los compromisos internacionales.
Poner de manifiesto, desde una perspectiva interdisciplinar en la que se da también protagonismo a las víctimas de trata, los principales puntos oscuros en el manejo de la extranjería en España, haciendo especial referencia al fenómeno de la trata de seres humanos para la explotación sexual y a la necesidad de explorar nuevas alternativas para mejorar la cooperación internacional.
Perfil de los alumnos a los que se dirige: Estudiosos de los temas relacionados con la extranjería, la inmigración y la trata de seres humanos, profesionales en general (Policía, Guardia Civil, judicatura, ONG y gestores públicos) y cualquier persona sensibilizada con esta problemática.
El curso interesa a todos los implicados en la aplicación de la normativa de extranjería ya que su enfoque interdisciplinar, además de teórico, es práctico y pretende desvelar los vacíos legales y las incongruencias derivadas de la aplicación del ordenamiento jurídico vigente. Cuenta, asimismo, con la participación de expertos en la materia de los diferentes sectores implicados, tanto en el ámbito nacional, como internacional.