Cursos

Actividades Académicas
Atrás

La trata de seres humanos: prevención, protección y persecución

Información General

Programa curso

programa

Becarios

Becas ConcedidasBecas en Lista de Espera

Matrícula

procedimiento para solicitar matricula online
Código
62K4
Horas
30
Fecha
03 Ago 2015
07 Ago 2015
Precio
130 € Tarifa A
Tipo
Seminario
Temática
Ciencias Sociales, Politica y Derecho
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Riancho-Bringas)

Dirección

Miryam C. González Rabanal
Profesora Titular de Universidad
Departamento de Economía Aplicada y Gestíón Pública
Universidad Nacional de Educación a Distancia


Jaime Nicolás González
Inspector Jefe de Operaciones de la UCRIF de Madrid

Secretaría

Eva Gutiérrez Carrera
Inspectora Jefe del CNP. INTERPOL Criminal Police Officer - Human Traffcking and Child Exploitation Sub-Directorate

COLABORACIÓN


COLABORACIÓN

Descripción de la actividad

El curso persigue, entre otros los objetivos siguientes:

Analizar el fenómeno migratorio desde el punto de vista del diseño y aplicación del ordenamiento jurídico español, teniendo en cuenta los compromisos internacionales sobre la materia y los riesgos y amenazas que la falta de coordinación de las autoridades y gobiernos de los diferentes países puede comportar.

Plantear y resolver algunas cuestiones clave sobre la gestión de los flujos de población y del trato a sus protagonistas y ello desde un enfoque eminentemente práctico, pero también con un dominio profundo de la problemática inherente a la aplicación de la normativa vigente en nuestro país y de los compromisos internacionales.

Poner de manifiesto, desde una perspectiva interdisciplinar en la que se da también protagonismo a las víctimas de trata, los principales puntos oscuros en el manejo de la extranjería en España, haciendo especial referencia al fenómeno de la trata de seres humanos para la explotación sexual y a la necesidad de explorar nuevas alternativas para mejorar la cooperación internacional.

Perfil de los alumnos a los que se dirige: Estudiosos de los temas relacionados con la extranjería, la inmigración y la trata de seres humanos, profesionales en general (Policía, Guardia Civil, judicatura, ONG y gestores públicos) y cualquier persona sensibilizada con esta problemática.

El curso interesa a todos los implicados en la aplicación de la normativa de extranjería ya que su enfoque interdisciplinar, además de teórico, es práctico y pretende desvelar los vacíos legales y las incongruencias derivadas de la aplicación del ordenamiento jurídico vigente. Cuenta, asimismo, con la participación de expertos en la materia de los diferentes sectores implicados, tanto en el ámbito nacional, como internacional.

Participantes

DIRECCIÓN

Miryam C. González Rabanal
Profesora Titular de Universidad
Departamento de Economía Aplicada y Gestíón Pública
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Jaime Nicolás González
Inspector Jefe de Operaciones de la UCRIF de Madrid

SECRETARÍA

Eva Gutiérrez Carrera
Inspectora Jefe del CNP. INTERPOL Criminal Police Officer - Human Traffcking and Child Exploitation Sub-Directorate

PARTICIPANTES

Emilio Baos Arrabal
Comisario Principal
Comisaría General de Extranjería y Fronteras

Miriam Benterrak Ayensa
Delegación del Gobierno para la Violencia de Género
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Ignacio Cosidó Gutiérrez
Director General de la Policía

Isabel de Ocampo García
Directora y productora de cine
Goya 2009 a Mejor cortometraje de ficción

Patricia Fernández Olalla
Fiscal Adscrita al Fiscal de Sala de Extranjería
Fiscalía General del Estado

José Ángel González Morán
Comisario
Comisaría General de Extranjería y Fronteras

Beatriz Losada Crespo
Inspectora de Trabajo y Seguridad Social

Alicia Malo Sánchez
Comisaría del CNP
Jefa de la Unidad de Coordinación Internacional

José Nieto Barroso
Inspector Jefe del C.N.P.
Jefe del Centro de Inteligencia y Análisis de Riesgo (C.I.A.R) de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras

Rocío Nieto Rubio
Directora de APRAMP

Mª Paz Ruiz Tejedor
Psicóloga Forense
Clínica Médico Forense de los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid

Antonio Viejo Llorente
Magistrado Decano de Madrid

Programa

Lunes, 3 Agosto 2015

LÍNEAS ESTRATÉGICAS
10:00
Inauguración
Ignacio Cosidó Gutiérrez
10:30
Líneas estratégicas en materia de TSH
Emilio Baos Arrabal
12:00
Redes de inmigración y control de fronteras
José Ángel González Morán
15:30
Nuevas estrategias en la lucha contra la inmigración irregular y TSH
Ignacio Cosidó Gutiérrez
Emilio Baos Arrabal
José Ángel González Morán
Moderación: Miryam C. González Rabanal

Martes, 4 Agosto 2015

EXPLOTACIÓN LABORAL
09:30
Lucha contra la explotación laboral
Jaime Nicolás González
10:30
Control, fraude y explotación laboral
Beatriz Losada Crespo
12:00
Matices en la aplicación de la normativa
Antonio Viejo Llorente
15:30
TSH con fines de explotación laboral y delito contra los derechos de los trabajadores. Casuística
Beatriz Losada Crespo
Jaime Nicolás González
Antonio Viejo Llorente
Moderación: Miryam C. González Rabanal

Miércoles, 5 Agosto 2015

EXPLOTACIÓN SEXUAL
09:30
Operativa policial en la TSH
José Nieto Barroso
10:30
Tratamiento de la víctima de trata en el ámbito penal
Patricia Fernández Olalla
12:00
Aproximación y abordaje a la víctima de trata
Mª Paz Ruiz Tejedor
15:30
Mecanismos institucionales y jurídicos para combatir la TSH
José Nieto Barroso
Patricia Fernández Olalla
Mª Paz Ruiz Tejedor
Moderación: José Ángel González Morán

Jueves, 6 Agosto 2015

LA VÍCTIMA DE TRATA
09:30
Asistencia integral
Miriam Benterrak Ayensa
10:30
El papel de los medios de comunicación
Isabel de Ocampo García
12:00
Proceso de reinserción de las víctimas de trata
Rocío Nieto Rubio

Viernes, 7 Agosto 2015

VISIÓN INTERNACIONAL
09:30
Dimensión internacional de la TSH
Eva Gutiérrez Carrera
10:30
Nuevos retos en la cooperación internacional
Alicia Malo Sánchez
12:00
Clausura

Sin fecha definida

Control, fraude y explotación laboral
Clausura
Líneas estratégicas en materia de TSH
Redes de inmigración y control de fronteras
Nuevas estrategias en la lucha contra la inmigración irregular y TSH
EXPLOTACIÓN LABORAL
Lucha contra la explotación laboral
Matices en la aplicación de la normativa
TSH con fines de explotación laboral y delito contra los derechos de los trabajadores. Casuística
EXPLOTACIÓN SEXUAL
Operativa policial en la TSH
Tratamiento de la víctima de trata en el ámbito penal
Aproximación y abordaje a la víctima de trata
Mecanismos institucionales y jurídicos para combatir la TSH
LA VÍCTIMA DE TRATA
Asistencia integral
El papel de los medios de comunicación
Proceso de reinserción de las víctimas de trata
VISIÓN INTERNACIONAL
Dimensión internacional de la TSH
Nuevos retos en la cooperación internacional
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Inauguración