Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado

Información General

Programa curso

Matrícula

procedimiento para solicitar matricula online

BECAS

Código
62KF
Horas
30
Fecha
13 Jul 2015
27 Feb 2016
Precio
170 € Tarifa D
Tipo
Curso de Formación del Profesorado
Temática
Educación, Formación del Profesorado y Universidad
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Pedro Salinas)

Dirección

Eugeni Garcia-Alegre
Profesor, Asesor e Investigador Asociado al CRES-UPF


Secretaría

Pilar de la Encina Buenache
Asesora Técnica Docente
INTEF
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte


CON LA COLABORACIÓN Y EL PATROCINIO DE


CON LA COLABORACIÓN Y EL PATROCINIO DE

Descripción de la actividad

Uno de los objetivos educativos de la UE y España para el 2020 se podría expresar como el éxito educativo de "todo" el alumnado, como recogen los indicadores que toman como referencia las pruebas PISA y las tasas de abandono prematuro. Algunas de las variables relevantes que inciden en la consecución de estos objetivos son el liderazgo y la autonomía de los centros como instrumentos facilitadores y potenciadores del proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

La aplicación práctica del liderazgo y la autonomía requiere desarrollar competencias y habilidades directivas, así como disponer de instrumentos de gestión capaces de facilitar la participación, el compromiso y la implicación de la comunidad educativa y, muy especialmente, de los profesionales de la educación. Por todo lo anterior, el curso se dirige específicamente a los equipos directivos en activo y a la inspección de educación que los asesora, y ha sido diseñado para potenciar la reflexión y compartir y enriquecer los conocimientos con la finalidad de avanzar en el éxito educativo de todo el alumnado.

 

Desde una visión global, el curso persigue cuatro objetivos:

 

1. Introducir a los participantes en la gestión del cambio y las habilidades directivas.

2. Presentar buenas prácticas y tendencias internacionales orientadas al éxito de todo el alumnado.

3. Dotar a los participantes del curso de estrategias e instrumentos prácticos que faciliten la participación y el compromiso, la diagnosis y la planificación orientada al éxito escolar de todo el alumnado.

4. Utilizar los instrumentos para favorecer su futura aplicación en los centros educativos de procedencia.

El objetivo último del curso es que los participantes dispongan, a finales de mayo de 2016, de un plan compartido de mejora a medio plazo para su centro educativo. Para conseguirlo, en julio de 2015 se desarrolló una formación inicial sobre la planificación estratégica para el éxito educativo de todo el alumnado. De septiembre hasta finales de febrero, cada centro ha estado trabajando en el diseño del plan estratégico de su propio centro, contando con el asesoramiento y acompañamiento de los tutores y del resto de los participantes. En las jornadas de febrero se compartirán las experiencias de este proceso y se abordarán las claves para la concreción de las líneas estratégicas en un plan anual de actividades que los centros elaborarán mediante la colaboración en red en el período que va de marzo a mayo de 2016.

 

Ahora en Madrid (febrero 2016), las sesiones de formación de las jornadas tienen tres ejes:

a)       Compartir y plantear dudas sobre los planes estratégicos elaborados.

b)       Explicar cómo llevar a cabo el diseño del plan de actividades del próximo curso a partir del plan estratégico y aplicar estas orientaciones a la creación de algunas actividades, desde un enfoque teórico-práctico que alterna las ponencias y trabajo en grupos reducidos con la presentación de dos buenas prácticas de diseño y aplicación de un plan de actividades en una escuela de primaria y en un instituto.

c)       Evaluar el funcionamiento del curso en red y presentar el plan de la última fase del curso.

Dado que con la formación de los miembros de los equipos directivos se pretende la elaboración de un proyecto cuyo alcance afecte a todo el centro educativo, el curso de «Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado» tendrá un carácter específico. Además de la fase presencial inicial de 30 horas de duración, incluirá una fase en red de 50 horas que se desarrollará a lo largo de todo el curso 2015/2016 y finalizará el 27 de mayo de 2016, así como la celebración, una vez iniciado el diseño del proyecto, de un encuentro presencial con todos sus participantes que supondrá otras 10 horas de formación, el cual tendrá lugar los días 26 y 27 de febrero de 2016 en Madrid. Para obtener la certificación correspondiente, es preceptivo completar todas las fases del curso y presentar la documentación del plan estratégico y del plan de actividades del primer año de aplicación.

Participantes

DIRECCIÓN

Eugeni Garcia-Alegre
Profesor, Asesor e Investigador Asociado al CRES-UPF

SECRETARÍA

Pilar de la Encina Buenache
Asesora Técnica Docente
INTEF
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

PARTICIPANTES

Laia Bou Torrent
Institut Mont Perdut, Terrassa (Barcelona)

María Teresa Cabanes i Santanach
Escola Agustí Bartra, Terrassa (Barcelona)

Marta del Campo Casals
Profesora del IES Fórum 2004, Barcelona

María Teresa Fernández Gómez
Directora del IES Álvaro Yáñez, Bembibre (León)

Emilio Martín González
Coordinador del Sistema Amara Berri de Educación Infantil y Primaria, San Sebastián-Donostia (Guipúzcoa)

Félix Mayo Pérez
Socio-consultor de Dextra
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación

Fernando Medina Velázquez
Director del IES Miguel Romero Esteo, Málaga

Anna Maria Rossato
Directora del ICS Ignoto Militi, Saronno (Varese)

Anna Scaltritti
Directora del ISIS Andrea Ponti, Gallarate (Varese)

Marián Torres García
Directora del CEIP Fernández Cruz, Elche (Alicante)

Programa

Lunes, 13 Julio 2015

10:00
Inauguración
10:30
Presentación del curso
Eugeni Garcia-Alegre
Marta del Campo Casals
Pilar de la Encina Buenache
12:00
La dirección estratégica: una oportunidad para liderar un proyecto educativo
Marta del Campo Casals
15:30
Taller I
Planteamiento institucional y diagnosis
Marta del Campo Casals

Martes, 14 Julio 2015

09:00
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
Eugeni Garcia-Alegre
11:30
Mesa redonda
Buenas prácticas (España)
Emilio Martín González
María Teresa Fernández Gómez
Marta del Campo Casals
15:30
Taller II
Mapa estratégico
Marta del Campo Casals

Miércoles, 15 Julio 2015

09:00
Habilidades directivas para liderar y gestionar el cambio
Félix Mayo Pérez
11:30
Taller III
Habilidades directivas
Félix Mayo Pérez

Jueves, 16 Julio 2015

09:00
Mesa redonda
Buenas prácticas (Lombardía)
Anna Scaltritti
Anna Maria Rossato
Pilar de la Encina Buenache
11:30
Evaluar para mejorar y rendir cuentas
Eugeni Garcia-Alegre
15:30
Taller IV
Definición de indicadores del plan estratégico
Marta del Campo Casals

Viernes, 17 Julio 2015

09:00
Mesa Redonda
Dos experiencias de diseño exitosas
Marián Torres García
Fernando Medina Velázquez
Eugeni Garcia-Alegre
11:30
Taller V
Presentación de planes
Marta del Campo Casals
13:30
Clausura

Viernes, 26 Febrero 2016

QUÉ HEMOS APRENDIDO
09:00
Bienvenida y presentación del trabajo realizado
Dos planes estratégicos y su proceso de diseño
Centros educativos participantes
Pilar de la Encina Buenache
Marta del Campo Casals
11:30
Taller
Plan estratégico completo, luces y sombras del diseño
Marta del Campo Casals
QUÉ NOS FALTA
16:00
El plan anual de actividades innovadoras
Eugeni Garcia-Alegre
18:30
Visita guiada a la Residencia de Estudiantes

Sábado, 27 Febrero 2016

TALLER
09:00
Diseño y presentación de una actividad del curso 2016/17
Eugeni Garcia-Alegre
MESA REDONDA
11:30
Buenas prácticas de diseño y aplicación del plan de actividades
Laia Bou Torrent
María Teresa Cabanes i Santanach
Marta del Campo Casals
13:30
Programa de la última fase del curso y evaluación del funcionamiento de la fase en red
Eugeni Garcia-Alegre

Viernes, 27 Mayo 2016

09:00
Tutorias 45 alumnos durante la fase en red
Marta del Campo Casals
Eugeni Garcia-Alegre

Sin fecha definida

QUÉ HEMOS APRENDIDO
Bienvenida y presentación del trabajo realizado
Dos planes estratégicos y su proceso de diseño
Centros educativos participantes
Visita guiada a la Residencia de Estudiantes
Presentación del curso
La dirección estratégica: una oportunidad para liderar un proyecto educativo
Taller I
Planteamiento institucional y diagnosis
Liderazgo escolar para el éxito educativo de todo el alumnado
Mesa redonda
Buenas prácticas (España)
Taller II
Mapa estratégico
Habilidades directivas para liderar y gestionar el cambio
Taller III
Habilidades directivas
Mesa redonda
Buenas prácticas (Lombardía)
Evaluar para mejorar y rendir cuentas
Taller IV
Definición de indicadores del plan estratégico
Mesa Redonda
Dos experiencias de diseño exitosas
Taller V
Presentación de planes
Clausura
Taller
Plan estratégico completo, luces y sombras del diseño
QUÉ NOS FALTA
El plan anual de actividades innovadoras
TALLER
Diseño y presentación de una actividad del curso 2016/17
MESA REDONDA
Buenas prácticas de diseño y aplicación del plan de actividades
Programa de la última fase del curso y evaluación del funcionamiento de la fase en red
Inauguración