Cursos

Actividades Académicas
Atrás

De la mano a la boca. Arte y gastronomía en un escenario expandido

Información General

Programa curso

Becarios

Becas ConcedidasBecas en Lista de Espera

Matrícula

procedimiento para solicitar matricula online

BECAS

Procedimiento para solicitar beca online
Código
62LG
Horas
22
Fecha
20 Jul 2015
23 Jul 2015
Precio
130 € Tarifa A
Tipo
Encuentro
Temática
Ciencias Sociales, Politica y Derecho
ECTS
0,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Comedor de Gala)

Dirección

Juan Carlos Román
Artista
Profesor de la Universidad de Vigo


Secretaría

Fernando Zamanillo Peral
Historiador y crítico de arte

COLABORACIÓN

Restaurante El Riojano

Descripción de la actividad

Debemos entender el arte y la gastronomía como dos placeres. Placeres, cuyas experiencias se producen en la alteración de sentido, ya que ambas disciplinas crean un cambio brusco, un sinsentido, sobre nuestra percepción e interacción con la realidad.

Con el título del Encuentro “De la mano a la boca. Arte y gastronomía en un escenario expandido”, y haciendo referencia a una escultura de Bruce Nauman, proponemos analizar el estado de dos categorías que han diversificado sus “herramientas” hasta llegar a una concepción holista de las sensaciones. La recreación en el disfrute de los cinco sentidos, es a la vez la razón pormenorizada de los estímulos, de tal manera que para conseguir la mayor experimentación de las emociones, tenemos que conocer e indagar en cada una de las partes que configuran esas sensaciones globales de placer.

Los objetivos de este curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por iniciativa de la Bodega del Riojano de Santander con motivo del 75 aniversario de su fundación, propone que cocineros, artistas y docentes, contribuyan a desvelar las claves comunes que hacen que dichas actividades trasciendan, más allá de su mera condición. Es por ello, que este curso está dirigido a un alumnado heterogéneo y con ánimo de explorar los límites, ya que ahonda en la contribución de la experiencia sensible que aportan tanto el arte como la gastronomía. Dos formas de intercambio que viven del ejercicio proposicional de abrir nuevas emociones.

 

Participantes

DIRECCIÓN

Juan Carlos Román
Artista
Profesor de la Universidad de Vigo

SECRETARÍA

Fernando Zamanillo Peral
Historiador y crítico de arte

PARTICIPANTES

José Carlos Capel
Crítico gastronómico
Presidente del Congreso Internacional Madrid-Fusión

Mikel Zeberio
Periodista gastronómico
Profesor de la Basque Culinary Center, Donostia - San Sebastián

Pedro Larumbe
Chef del Restaurante El 38 Larumbe
Chef ejecutivo del Grupo Larumbe

Andoni Luis Adúriz
Chef del restaurante Mugaritz. Rentería, Guipuzkoa

Regino Mateo
Poeta

Juan Luis Moraza
Artista
Profesor de la Universidad de Vigo

Jean Louis Neichel
Antiguo Chef de los restaurantes: El Bulli, Cala Montjoi, Girona y Neichel, Barcelona

Arturo Pardos
Arquitecto, ennsayista, pintor, Duque de Gastronia

Paco Quirós
Chef del restaurante Cañadío, Santander - Madrid y La Maruca, Madrid

Francisco Javier San Martín
Historiador
Profesor de la Universidad del País Vasco, UPV/EHU

Jesús Sánchez
Chef del restaurante El Cenador de Amós de Villaverde de Pontones, Cantabria

Programa

Lunes, 20 Julio 2015

10:00
Inauguración
10:30
Oro parece, plata(no)es. Los gestos del arte en el territorio del plato
Juan Carlos Román
12:30
Reflexiones sobre la cocina y el conocimiento
Mikel Zeberio
16:00
Mesa redonda
Paradojas y artimañas de los sentidos
Francisco Javier San Martín
Regino Mateo (Videoconferencia)
Mikel Zeberio
Moderación: Juan Carlos Román

Martes, 21 Julio 2015

09:30
Gloria entre los dientes, angustias entre las piernas
Francisco Javier San Martín
11:30
Análisis de Formas Gastrónicas. Una aproximación a la inteligencia en el Arte y la Gastronomía. Una conferencia para personas SIC (sensibles, inteligentes y cultas)
Arturo Pardos
16:00
Mesa redonda
Los límites de lo comestible
Arturo Pardos
Paco Quirós
Pedro Larumbe
Moderación: Juan Luis Moraza

Miércoles, 22 Julio 2015

09:30
Veneno
Juan Luis Moraza
11:30
Horizontes en el paladar
Andoni Luis Adúriz
16:00
Mesa redonda
Gastro-estrellas, la nueva autoría
Andoni Luis Adúriz
Jesús Sánchez
Jean Louis Neichel
Moderación: José Carlos Capel

Jueves, 23 Julio 2015

09:30
Chefs españoles por el mundo
José Carlos Capel
11:30
Jean Louis Neichel, de la nouvelle cuisine a la cocina catalana
Jean Louis Neichel
13:00
Clausura
Juan Carlos Román

Sin fecha definida

Inauguración
Oro parece, plata(no)es. Los gestos del arte en el territorio del plato
Reflexiones sobre la cocina y el conocimiento
Mesa redonda
Paradojas y artimañas de los sentidos
Gloria entre los dientes, angustias entre las piernas
Análisis de Formas Gastrónicas. Una aproximación a la inteligencia en el Arte y la Gastronomía. Una conferencia para personas SIC (sensibles, inteligentes y cultas)
Clausura
Veneno
Horizontes en el paladar
Mesa redonda
Gastro-estrellas, la nueva autoría
Chefs españoles por el mundo
Jean Louis Neichel, de la nouvelle cuisine a la cocina catalana
Mesa redonda
Los límites de lo comestible