Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Campus de Las Llamas
Descripción de la actividad
(*) Curso de formación reconocido por el MECD
DESTINATARIOS
Docentes que deseen profundizar en sus conocimientos prácticos sobre la enseñanza de la comprensión lectora y de la expresión escrita en el aprendizaje del español como lengua extranjera y como segunda lengua, en varios contextos educativos (con adultos y adolescentes; en la clase y en línea; en el extranjero y en países de habla hispana).
Los graduados y posgraduados sin experiencia pueden aprovechar el curso, aunque no se trate de un curso generalista o básico.
OBJETIVOS
- Aprender a elegir los textos y las tareas apropiadas a cada grupo de aprendices (nivel, intereses, etc.), para facilitar su aprendizaje de la comprensión lectora y de la expresión escrita, dentro y fuera del aula.
- Saber presentar, gestionar y evaluar tareas de comprensión lectora y expresión escrita en el aula, facilitando ayudas y apoyos relevantes a los alumnos a lo largo del proceso.
- Aprender a planificar las tareas, a preparar los materiales didácticos y diseñar la interacción entre los aprendices en el aula, para facilitar el aprendizaje cooperativo y significativo.
- Saber integrar prácticas de lectura, escritura y reflexión gramatical en una única tarea cooperativa.
- Saber adaptar las propuestas de lectura y de escritura de los libros de texto y de internet a las particularidades de cada grupo y situación.
CONTENIDOS
- Discurso escrito. Perspectivas lingüística, cognitiva y sociocultural de la comprensión y la producción discursiva. El alfabetismo, la cultura escrita y las funciones de la escritura para aprender ELE/EL2. La retórica contrastiva y la cultura en los textos de cada comunidad de habla.
- Comprensión lectora. Comprensión literal, inferencial y crítica. Lectura intensiva: prelectura, (re)lectura y poslectura; lectura extensiva: la obra completa y las lecturas graduadas. El uso de la literatura en ELE. La lectura en internet. Evaluación y registros de lectura.
- Expresión escrita. Planificación, textualización y revisión de textos; técnicas para desarrollar cada subproceso. Tipos de texto y situaciones de escritura. La escritura en línea: géneros, prácticas y recursos. Evaluación y corrección de textos: portafolios, criterios y prácticas.
- Tareas cooperativas en el aula. Planificación de tareas de lectura y escritura: tiempo, interacción, materiales y evaluación. Dinámicas individuales, de pareja y de pequeño y gran grupo en tareas letradas.
- Recursos. Análisis de las propuestas de los libros de texto. Técnicas para adaptarlas.
- Recursos y plataformas digitales para la lectura y escritura.
PROFESORES
Daniel Cassany. Universidad Pompeu Fabra
Lourdes Miquel. EOI Barcelona-Drassanes
Carmen Pastor. Instituto Cervantes de Múnich