Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena (Rector Ernest Lluch)
Dirección
Julio Álvarez-Builla GómezDoctor en Farmacia (Química Orgánica)
Catedrático de Química Orgánica
Universidad de AlcaláPATROCINIO
.jpg)
COLABORACIÓN
.jpg)
Descripción de la actividad
BIBLIOGRAFIA BASICA
1. P. Krogsgaard-Larsen, T. Liljefors, U. Madsen “Textbook of Drug Design and Discovery” Taylor &
Francis, 3ª Ed. London (2002).
2. A. Delgado, C. Minguillón y J. Joglar “Introducción a la Química Terapéutica” 2ª Ed.PPU, Barcelona
(2004).
3. T. L. Lemke y D. A. Williams, V. F. Roche, S. W. Zito Eds “Foye’s Principles of Medicinal Chemistry"
7th Ed. Walters Kluwer/Lippincott Co. New York (2013).
4. C. G. Wermuth Ed.“The Practice of Medicinal Chemistry” 3rd. Ed. Academic Press, London (2008).
5. G. L. Patrick “An Introduction to Medicinal Chemistry” 5th Ed. Oxford U. Press. Oxford (2013).
6. M. W. Harrold, R. M. Zavod “Basic concepts in Medicinal Chemistry” American Society of Health
System Pharmacists. Bethesda (2013).
BIBLIOGRAFIA ADICIONAL
7. F. Gualtieri “New Trends in Synthetic Medicinal Chemistry” Wiley-VCH. Weinheim (2000).
8. A. Kleemann, J. Engel, B. Kutscher, D Reichert “Pharmaceutical Substances” 5th Ed.Thieme, Berlin
(2009).
9. J. Fischer, C. R. Ganellin “Analogue-based Drug Discovery” Wiley VCH. Weinheim (2006).
10. T. Lemke ”Review of Organic Functional Groups. Introduction to Medicinal Organic Chemistry” 5th
Ed. Walters Kluwer/Lippincott Co. New York (2012).
11. M. C. Desai Ed. “Annual Reports in Medicinal. Chemistry” Vol. 48 Academic Press (2013).
El curso "Los Fármacos son moléculas: diseño, estructura y función" pretende poner al alcance, para personas con una base moderada de química orgánica, la importancia en los fármacos de su estructura y propiedades físico-químicas, y como una y otras determinan su actividad farmacológica y su función como herramientas terapéuticas. Con este objetivo central, se van a revisar en el curso las fases de diseño y desarrollo de un fármaco, y se prestara atención principal a tópicos como profármacos y fármacos blandos, prestando atención destacada a productos presentes en el mercado español. Aunque no sea ese el objetivo principal, se revisarán ejemplos de biofármacos.