Sede donde se gestiona
Valencia
Lugar de impartición
Valencia
Dirección
Marta Romero ArizaUniversidad de Jaén. Proyecto europeo MASCILMar Jiménez LópezJefa de Área del IFPPIE
Ministerio de Educación, Cultura y DeporteCON LA COLABORACIÓN Y EL PATROCINIO DE
.bmp)
Descripción de la actividad
* LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Aula 3
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Edificio 1B, s/n,
Universidad Politécnica de Valencia - 46022 Valencia
_____________
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ofrece una oportunidad de formación única para el profesorado del área de Ciencias (Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología), llamada también ámbito STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics):
Se trata de un curso innovador con un marcado enfoque práctico apoyado en recursos para adaptar la enseñanza STEM a los actuales retos sociales y a los problemas cotidianos que el profesorado experimenta en sus aulas.La formación combina la indagación en el aula y otras metodologías y recursos innovadores para el desarrollo de tres ejes temáticos:
• Abordar la diversidad competencial en el aula;
• Utilizar contextos cotidianos y relevantes de la vida real para promover la motivación y el aprendizaje significativo y contextualizado;
• facilitar el aprendizaje intercultural y la integración de valores fundamentales de nuestras sociedades.
El programa del curso combina las aportaciones de ponentes de reconocido prestigio en este ámbito, junto con los módulos diseñados por los expertos del proyecto Europeo MaSDiV. Con ello se utiliza el conocimiento derivado de la investigación especializada, para abordar los desafíos contemporáneos en educación STEM: el bajo rendimiento de determinados grupos de estudiantes; la pertinencia de vincular las competencias científicas con las sociales y cívicas y la necesidad de propuestas eficaces de formación de profesorado que, cada vez con más frecuencia, ha de conocer cómo trabajar con una mayor diversidad social, cultural y competencial en sus aulas.
Otra novedad de este programa es la integración de la formación STEM con las dimensiones sociales y cívicas de la educación, reforzando los pilares de una sociedad moderna, democrática y multicultural.
El profesorado al que va dirigido el curso es aquel que imparta (o tenga previsto impartir el curso que viene) docencia en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en materias STEM.