Participantes
DIRECCIÓN
Pilar Fatás Monforte
Directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Ministerio de Cultura y Deporte
María José Salazar Herrería
Conservadora de Arte Contemporáneo
PARTICIPANTES
Juan Manuel Bonet Planes
Crítico de arte y literatura, comisario de exposiciones y poeta
Teresa García Correa Suárez
Artista visual
Arancha Goyeneche
Artista plástica
Carmen Jiménez Sanz
Subdirectora General de Museos Estatales
Ministerio de Cultura y Deporte
Concha Lapayese Luque
Arquitecta. Profesora de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la UPM
Miembro del Grupo de Investigacion Paisaje Cultural ¿ UPM
Juan Martínez Moro
Artista, ensayista y catedrático de dibujo
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)
María Concepción Martínez Tejedor
Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos
José Luis Mazarío Bengoechea
Pintor
Óscar Muñoz Sánchez
Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos
Experto Nacional Destacado. Parlamento Europeo
Roberto Ontañón Peredo
Director Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y Cuevas Prehistóricas de Cantabria
Investigador Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) Universidad de Cantabria
Pilar Ortega Chapel
Archivo y documentación, Successió Miró
Alfonso Palacio Álvarez
Director del Museo de Bellas Artes de Asturias
Claustre Rafart Planas
Conservadora de la colección, Museu Picasso de Barcelona
Programa
Lunes, 29 Julio 2019
10:00
Inauguración y presentación
Carmen Jiménez Sanz
Pilar Fatás Monforte
María José Salazar Herrería
10:30
El arte rupestre prehistórico, el Primer Arte
Roberto Ontañón Peredo
12:00
Todo está dicho
María José Salazar Herrería
15:30
Huellas y evocaciones de la prehistoria en el arte actual
Óscar Muñoz Sánchez
Martes, 30 Julio 2019
09:30
Huellas milenarias en la obra de Picasso: aquellos anónimos sublimes en el meollo de la Vanguardia
Claustre Rafart Planas
12:00
Acciones Híbridas en el paisaje: entre arte (prehistórico) y arquitectura (contemporánea)
Concha Lapayese Luque
15:30
La influencia del arte prehistórico y primitivista en la escultura internacional contemporánea: los casos de Constantin Brancusi, el cubismo, Alberto Giacometti y Henry Moore
Alfonso Palacio Álvarez
Miércoles, 31 Julio 2019
JORNADA A DESARROLLAR EN EL MUSEO DE ALTAMIRA Y CENTRO BOTÍN
09:15
Salida desde el Palacio de la Magdalena
10:15
Visita al Museo de Altamira
Pilar Fatás Monforte
12:00
Esencia y forma: inspirados en Altamira
Pilar Fatás Monforte
15:00
Salida hacia el Centro Botín en Santander
16:00
Visita a la exposición temporal "El grito silencioso. Millares sobre papel"
María José Salazar Herrería
Jueves, 1 Agosto 2019
09:30
Primitivismos de posguerra (Reflexiones a propósito de Altamira, Dau al Set, LADAC y Parpalló)
Juan Manuel Bonet Planes
12:00
Fuera de la retícula, donde habitan los fantasmas
Teresa García Correa Suárez
15:30
Mesa redonda Arte prehistórico, arte actual
Teresa García Correa Suárez
Arancha Goyeneche
José Luis Mazarío Bengoechea
Moderación: Juan Martínez Moro
Viernes, 2 Agosto 2019
09:30
Joan Miró: completando la historia
Pilar Ortega Chapel
12:00
La representación de la Prehistoria en el mundo audiovisual
María Concepción Martínez Tejedor
Sin fecha definida
Inauguración y presentación
Huellas y evocaciones de la prehistoria en el arte actual
Huellas milenarias en la obra de Picasso: aquellos anónimos sublimes en el meollo de la Vanguardia
Acciones Híbridas en el paisaje: entre arte (prehistórico) y arquitectura (contemporánea)
La influencia del arte prehistórico y primitivista en la escultura internacional contemporánea: los casos de Constantin Brancusi, el cubismo, Alberto Giacometti y Henry Moore
JORNADA A DESARROLLAR EN EL MUSEO DE ALTAMIRA Y CENTRO BOTÍN
Salida desde el Palacio de la Magdalena
Visita al Museo de Altamira
Esencia y forma: inspirados en Altamira
Salida hacia el Centro Botín en Santander
Visita a la exposición temporal "El grito silencioso. Millares sobre papel"
Primitivismos de posguerra (Reflexiones a propósito de Altamira, Dau al Set, LADAC y Parpalló)
Fuera de la retícula, donde habitan los fantasmas
Mesa redonda Arte prehistórico, arte actual
Joan Miró: completando la historia
La representación de la Prehistoria en el mundo audiovisual
El arte rupestre prehistórico, el Primer Arte