Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Danza: de la clase a la creación

Información General

Programa curso

Becarios

Listado de becas
Código
64EC
Horas
25
Fecha
22 Jul 2019
26 Jul 2019
Precio
135 € Tarifa C
Tipo
Curso Magistral
Temática
Artes y Humanidades
ECTS
1

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena (Paraninfo de la Magdalena)

Dirección

Víctor Jiménez
Director artístico de la Compañía LaMov Danza

PATROCINIO


PATROCINIO

Descripción de la actividad

"Danza: de la clase a la creación"  es una clase magistral y un taller coreográfico dirigido a bailarines preprofesionales, estudiantes de últimos cursos de conservatorio y bailarines con nivel intermedio o avanzado de danza clásica y contemporánea. Se trata de un trabajo que engloba la visión real del día a día de un bailarín profesional, para sentir el esfuerzo y rigor de las clases y la búsqueda interior del movimiento necesario para la creación coreográfica. El bailarín, además de mejorar en el plano físico y técnico aprende herramientas coreográficas que le puedan servir a la hora de realizar su futura profesión.

 

El taller consta de dos partes:

 

1)   La clase: tiene la función de la clase diaria de clásico. En este caso, servirá para la depuración de la técnica ya existente, mejora de colocación, extensión, saltos o giros, etc. En esta clase se proporciona al alumno, además, nuevas ideas, con una visión del movimiento a través de conceptos y emociones que le permitan descubrir desarrollar la técnica desde un punto de vista orgánico y natural.

2)   La creación: partimos de acciones globales o muy concretas, situaciones, sentimientos, impulsos, emociones... La parte física del bailarín aquí es importante pero lo es más la psíquica. La reflexión, la búsqueda en su interior, descubrir nuevos caminos y experimentar sensaciones reales de movimientos que afloran de una manera espontánea.

La relación con el espacio, el grupo, el movimiento, el sentimiento, la música… y que todo se haga de una manera consciente, orgánica y no mecanizada. La improvisación y el trabajo de contacto serán los procesos de generación de material con el cual tendrán las herramientas coreográficas necesarias para aplicarlas en su futuro profesional, en su propia danza.

 

 

Número máximo de alumnos: 20

 

Víctor Jiménez, director artístico de LaMov, está Licenciado en danza por el Real Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Madrid (RESAD). Como bailarín empezó en la Escuela de Ballet de Víctor Ullate y pronto formó parte de la Compañía de Víctor Ullate, donde fue bailarín solista principal. Después, fue bailarín solista principal del Béjart Ballet Lausanne, dirigido por Maurice Béjart y más tarde, se convirtió en bailarín solista principal del Ballet de la Ópera de Lyon.

Como intérprete, en su repertorio se encuentran ballets clásicos como Las Sílfides, Giselle, Tema y variaciones, Paquita, Concierto barroco y Don Quijote. También creaciones de Maurice Béjart como Huis close, Bhakti II, Bhakti III, La flauta mágica, La consagración de la primavera, Brel y Bárbara, El pájaro de fuego o Siete danzas griegas. Con el Ballet de la Ópera de Lyon ha interpretado coreografías de Kilyan, Mats Ek, Maguy Marin o Forsythe, entre otros. Desde 2008, este madrileño está al frente de la compañía de danza LaMov y tiene su sede en Zaragoza.