Código
64GF
Horas
30
Fecha
08 Jul 2019
12 Jul 2019
Precio
180 € Tarifa D
Tipo
Curso de Formación del Profesorado
Temática
Cursos de Formación de Profesorado
ECTS
NO ADMITE BECAS
Sede donde se gestiona
Madrid
Lugar de impartición
Madrid
Dirección
Ana Moreno RebordinosCoordinadora General de Educación
Museo Nacional del PradoSecretaría
Ana Andrés CristóbalEducadora Museo Nacional Thyssen-BornemiszaORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

.png)
COLABORACIÓN


Descripción de la actividad
Lugar de celebración:
Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
El arte más allá del arte
Cuando acudimos a un museo, con frecuencia vamos para aprender de Arte, sus técnicas o su historia. Pero hay mucho, mucho más. En este curso deseamos abrir esa mirilla y utilizar el museo, a sus educadoras y a los artistas contemporáneos como una puerta que atravesar para descubrir otras formas de hacer y aprender desde la acción, la sorpresa o la incertidumbre; para conectar con otras disciplinas como la música, la danza o la biología o comprender que el arte y su historia condensan otros aspectos éticos y sociales del mundo que hoy nos rodea.
Aprender desde la acción
Dialogar, danzar, reír, romper, agitar, iluminar, conectar, jugar, probar serán verbos frecuentes en el avance de nuestra semana. Creemos que estas acciones activarán nuestros sentidos y nuestras emociones, necesarias para que se produzca un aprendizaje real y transformador en cada uno de nosotros. Nuestra intención es condensar cuestiones teóricas en acciones prácticas para que vuestra formación como docentes ocurra desde la exploración y la experimentación.
Atmósferas creativas
Uno de los objetivos del curso es permitir el pensamiento creativo del docente y para ellos se han diseñado jornadas de acción y experimentación donde la práctica y la teoría conviven y son capaces de crear situaciones concretas que propician: el trabajo colaborativo, el pensamiento divergente y la estimulación sensorial y emocional. ¿Para qué? Para que el docente pueda crear sus propias estrategias, métodos y formas de hacer personales y únicas donde el arte, la cultura y la creación se extiendan por sus aulas y que sus alumnos tengan un espacio de expresión plena.