Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Identidad y cuerpo: proceso de subjetivación en el S XXI. Una mirada psicoanalítica.

Información General

Tríptico imprenta

Programa seminario
Código
64TD
Horas
10
Fecha
14 Sep 2020
18 Sep 2020
Precio
Especial
Tipo
Seminario
Temática
Medicina y Ciencias de la Salud
ECTS
0.4

Sede donde se gestiona

Valencia

Lugar de impartición

Valencia

Dirección

Fuensanta Guijarro Bernal
Psicóloga Clínica. Psicoanalista. Miembro asociado de la APM

Secretaría

Antonio Felis Grau
Psicólogo clínico. Psicoanalista. Miembro asociado del Centro Psicoanalítico Valenciano (CPV) (APM)

Descripción de la actividad

MATRÍCULA:

CENTRO PSICOANÁLITICO VALENCIANO C/ Embajador Vich, nº 3 - 4H  

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Telf.: 608.29.07.78

HORARIO DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Lunes y martes de 17h a 20,30h

----------------------------------------------------------------------

El objetivo del curso es estudiar el proceso de subjetivación y el lugar del cuerpo en el mismo. Las primeras experiencias vitales tienen lugar a través del cuerpo. Es a través de los cuidados corporales que el bebé recibe el amor de la madre, estando el bebé en estado de dependencia absoluta. Este encuentro, sucesivamente, construirá un sentido para el bebé y se convertirá en la primera experiencia subjetivante. Como dice D.W. Winnicott: “La adolescencia es un descubrimiento personal… cada sujeto está comprometido en una experiencia –la de vivir- en una problemática, la de existir”. Esta concepción es aplicable a todas las etapas de la vida. Hoy en día el sujeto vive en un mundo profundamente paradójico, que genera graves procesos de desregulación de los vínculos familiares, grupales y de desubjetivación del propio sujeto. La problemática de las paradojas y la ausencia de reconocimiento del sujeto, generan formas de sufrimiento que colocan el cuerpo en primer lugar, convirtiéndolo en depositario de lo inelaborable, traumático, irrepresentable. La conflictiva narcisista-identitaria recae sobre el cuerpo. Desde el psicoanálisis se trata de comprender qué es lo que vehicula este exceso corporal. El psicoanálisis es una ciencia joven, con poco más de un siglo de historia. Su desarrollo ha impregnado la cultura, ha influido en diferentes disciplinas del conocimiento, y ha hecho grandes aportaciones en el campo de la medicina, la psiquiatría y la psicología.

DIRIGIDO A: Alumnos que estén cursando los últimos años de carrera de disciplinas tales como medicina, psiquiatría, psicología, enfermería, sociología o trabajo social, o que estén comenzando su formación como especialistas en dichas disciplinas. Licenciados interesados en el psicoanálisis.