Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Abordar la soledad no deseada. Un reto social

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Tutorial solicitud matrícula y Normativa
Código
65XP
Horas

Fecha
16 Jun 2025
17 Jun 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Eduardo Rubalcaba Pérez
Director General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada
Gobierno de Cantabria


Secretaría

Marta Calzada Cuadros
Secretaria General de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
Gobierno de Cantabria


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

La Soledad No Deseada (SND) se presenta ante las sociedades occidentales como un problema de primera magnitud con consecuencias tanto en la salud física como en la salud mental de las personas. La OMS ha detectado que la soledad no deseada puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y de desarrollar problemas de salud mental, afectar negativamente a la calidad de vida de las personas, limitar las oportunidades de participación social y comunitaria y tender a aumentar el riesgo de mortalidad prematura.

Más allá del sufrimiento individual, cada vez se están constatando los costes de la soledad para la sociedad en su conjunto. Un estudio reciente calcula que en España la soledad genera costes que superan el uno por ciento del producto interior bruto. Como consecuencia, la sensibilización social sobre este fenómeno, sus costes sociales y su impacto negativo en el bienestar y la calidad de vida de las personas está aumentando, ocupando progresivamente un lugar destacado en la agenda política de las sociedades occidentales.

Con la finalidad de compartir experiencias, generar conocimiento y fomentar la visibilidad de este problema, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, organiza el encuentro “Afrontando la Soledad no Deseada. Un reto Social”, en el marco de los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en 2025.

 

Público al que se dirige:

 

Profesionales de la salud, trabajo social, educación social, psicología y educación; entidades de los sectores de la dependencia, de la discapacidad, de los mayores y de los jóvenes; responsables políticos de los diversos grados de la Administración Pública