Participantes
DIRECCIÓN
Daniel Lozano Ojalvo
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid
Elena Molina Hernández
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC
, Madrid
PARTICIPANTES
Carlos Aranda
Universidad de Granada
Mónica Carrera
Instituto de Investigaciones Marinas, IIM-CSIC, Vigo
Talía de Vicente
Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid
María Dolores Gómez Vázquez
Experta en Gestión de Riesgos Nutricionales, Madrid
Rosina López-Alonso Fandiño
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid
Isabel Medina
Instituto de Investigaciones Marinas, Vigo, Galicia
Javier Molina Infante
Hospital Universitario de Cáceres
José Antonio Moreno
Laboratorios Ordesa, Barcelona
Teresa Requena
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid
María Dolores Rodrigo Aliaga
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, IATA-CSIC, Madrid
Francisco Javier Rojo Marcos
Instituto de Investigaciones Químicas, IIQ-CSIC, Sevilla
Programa
Lunes, 30 Junio 2025
IMPORTANCIA DE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU ORIGEN
10:00
Mecanismos inmunológicos responsables de la alergia alimentaria
Daniel Lozano Ojalvo
11:25
Relevancia clínica de las alergias alimentarias: prevalencia, diagnóstico y tratamiento
Talía de Vicente
12:45
Estrategias actuales para el tratamiento de las alergias alimentarias
Carlos Aranda
15:30
Alergias alimentarias no mediadas
Javier Molina Infante
Martes, 1 Julio 2025
ESTRATEGIAS PARA LA DETERMINACIÓN Y GESTIÓN DE LA ALERGENICIDAD DE LOS ALIMENTOS
09:30
Técnicas para la evaluación de la alergenicidad de las proteínas alimentarias
Mónica Carrera
11:30
Gestión de las alergias a alimentos en el entorno psicosocial del paciente
Elena Molina Hernández
12:30
El papel beneficioso de la microbiota intestinal en las alergias alimentarias
Teresa Requena
15:30
Regulación normativa Europea y Nacional de alergias e intolerancias alimentarias. Reglamento (UE) 1169/2011
María Dolores Gómez Vázquez
Miércoles, 2 Julio 2025
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PREVENCIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA ALERGIA ALIMENTARIA
09:30
Prevención de la alergia alimentaria a través de la introducción temprana de alimentos en la dieta
Daniel Lozano Ojalvo
10:45
Empleo de hidrolizados proteicos para el tratamiento de la alergia alimentaria
Rosina López-Alonso Fandiño
12:30
Conjugados adyuvante-alérgeno: desarrollo de vacunas frente a las alergias alimentarias
Francisco Javier Rojo Marcos
15:30
Los retos existentes en la industria para el desarrollo de alimentos hipoalergénicos
José Antonio Moreno
Jueves, 3 Julio 2025
DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS EMERGENTES PARA EL CONTROL DE LA ALERGIA ALIMENTARIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL. Moderan: Elena Molina y Daniel Lozano-Ojalvo
09:30
Tecnologías emergentes para la disminución de la alergenicidad
María Dolores Rodrigo Aliaga
10:45
Mesa redonda
Aproximación integral al control de riesgo de exposición a alérgenos
Isabel Medina
Elena Molina Hernández
Daniel Lozano Ojalvo
13:00
Plataforma Temática Interdisciplinar Food Allergy
Elena Molina Hernández