Cursos

Actividades Académicas
Atrás

IV Encuentro de Alergias Alimentarias. Un nuevo reto para el siglo XXI

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Tutorial solicitud matrícula y Normativa
Código
65YK
Horas

Fecha
30 Jun 2025
03 Jul 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
2

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Daniel Lozano Ojalvo
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid

Elena Molina Hernández

Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC
, Madrid


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

Las alergias alimentarias han aumentado exponencialmente en los últimos años, suponiendo un importante problema para la salud pública, un significativo gasto económico para los sistemas de salud y un reto a superar en el sector agroalimentario. El objetivo de este curso académico es contextualizar la relevancia que las alergias alimentarias tienen en la sociedad y cuáles son las medidas actuales que se están llevando a cabo para prevenirlas, evitar las exposiciones accidentales, generar alimentos hipoalergénicos, determinar la alergenicidad de nuevas fuentes de alimentos y desarrollar tratamientos eficaces para este tipo de enfermedad.

 

Gracias a la presencia de científicos dedicados al estudio de los mecanismos de las alergias alimentarias y al desarrollo de estrategias tecnológicas y sanitarias que resuelvan la situación actual, sanitarios que se esfuerzan por contener el avance de esta enfermedad, profesionales pertenecientes a las agencias reguladoras y representantes del sector agroalimentario, el curso aportará una visión conjunta de las estrategias conjuntas a desarrollar para frenar el avance de esta enfermedad.

 

Este curso está destinado a: i) Estudiantes de los últimos cursos de titulaciones relacionadas con la medicina, nutrición y tecnología de alimentos; ii) Profesionales del sector agroalimentario y biotecnológico interesados en la mejora de los sistemas de seguridad alimentaria relacionados con las alergias a alimentos; iii) Médicos especialistas en pediatría, alergología y gastroenterología; iv) Profesionales sanitarios interesados en la alimentación como enfermeros y nutricionistas.

Participantes

DIRECCIÓN

Daniel Lozano Ojalvo
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid

Elena Molina Hernández

Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC
, Madrid

PARTICIPANTES

Carlos Aranda
Universidad de Granada

Mónica Carrera
Instituto de Investigaciones Marinas, IIM-CSIC, Vigo

Talía de Vicente
Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid

María Dolores Gómez Vázquez
Experta en Gestión de Riesgos Nutricionales, Madrid

Rosina López-Alonso Fandiño
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid

Isabel Medina
Instituto de Investigaciones Marinas, Vigo, Galicia

Javier Molina Infante
Hospital Universitario de Cáceres

José Antonio Moreno
Laboratorios Ordesa, Barcelona

Teresa Requena
Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, CIAL-CSIC, Madrid

María Dolores Rodrigo Aliaga
Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, IATA-CSIC, Madrid

Francisco Javier Rojo Marcos
Instituto de Investigaciones Químicas, IIQ-CSIC, Sevilla

Programa

Lunes, 30 Junio 2025

IMPORTANCIA DE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS EN LA SOCIEDAD ACTUAL Y SU ORIGEN
10:00
Mecanismos inmunológicos responsables de la alergia alimentaria
Daniel Lozano Ojalvo
11:25
Relevancia clínica de las alergias alimentarias: prevalencia, diagnóstico y tratamiento
Talía de Vicente
12:45
Estrategias actuales para el tratamiento de las alergias alimentarias
Carlos Aranda
15:30
Alergias alimentarias no mediadas
Javier Molina Infante

Martes, 1 Julio 2025

ESTRATEGIAS PARA LA DETERMINACIÓN Y GESTIÓN DE LA ALERGENICIDAD DE LOS ALIMENTOS
09:30
Técnicas para la evaluación de la alergenicidad de las proteínas alimentarias
Mónica Carrera
11:30
Gestión de las alergias a alimentos en el entorno psicosocial del paciente
Elena Molina Hernández
12:30
El papel beneficioso de la microbiota intestinal en las alergias alimentarias
Teresa Requena
15:30
Regulación normativa Europea y Nacional de alergias e intolerancias alimentarias. Reglamento (UE) 1169/2011
María Dolores Gómez Vázquez

Miércoles, 2 Julio 2025

ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PREVENCIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LA ALERGIA ALIMENTARIA
09:30
Prevención de la alergia alimentaria a través de la introducción temprana de alimentos en la dieta
Daniel Lozano Ojalvo
10:45
Empleo de hidrolizados proteicos para el tratamiento de la alergia alimentaria
Rosina López-Alonso Fandiño
12:30
Conjugados adyuvante-alérgeno: desarrollo de vacunas frente a las alergias alimentarias
Francisco Javier Rojo Marcos
15:30
Los retos existentes en la industria para el desarrollo de alimentos hipoalergénicos
José Antonio Moreno

Jueves, 3 Julio 2025

DESAFÍOS, OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS EMERGENTES PARA EL CONTROL DE LA ALERGIA ALIMENTARIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL. Moderan: Elena Molina y Daniel Lozano-Ojalvo
09:30
Tecnologías emergentes para la disminución de la alergenicidad
María Dolores Rodrigo Aliaga
10:45
Mesa redonda
Aproximación integral al control de riesgo de exposición a alérgenos
Isabel Medina
Elena Molina Hernández
Daniel Lozano Ojalvo
13:00
Plataforma Temática Interdisciplinar Food Allergy
Elena Molina Hernández