Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Tendencias de la fiscalidad en América Latina

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Tutorial solicitud matrícula y Normativa

Tríptico imprenta

PROGRAMA
Código
65YL
Horas

Fecha
25 Jun 2025
27 Jun 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1,5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Alain Cuenca García
Director del Instituto de Estudios Fiscales

Cristina García-Herrera Blanco
Directora de Estudios del Instituto de Estudios Fiscales
Universidad Complutense de Madrid


Secretaría

Jesús María Alonso Ortega
Analista de investigación del Instituto de Estudios Fiscales

Belén García Carretero
Jefa de Estudios de Investigación. Dirección de Estudios
Instituto de Estudios Fiscales


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

Descripción de la actividad

Este seminario aborda las principales tendencias y los desafíos de la fiscalidad en América Latina desde una perspectiva integral. Reúne a destacados expertos de organismos internacionales, académicos y representantes de empresas y administraciones públicas para analizar temas clave de la política tributaria. A través de ponencias, mesas redondas y sesiones de diálogo, se busca generar un espacio de reflexión y aprendizaje sobre el diseño y aplicación de políticas fiscales competitivas, sostenibles e inclusivas.

Los objetivos del seminario son identificar los desafíos clave de la fiscalidad en América Latina, promover la cooperación fiscal internacional, analizar el contexto regional con énfasis en problemas estructurales como la desigualdad, la evasión fiscal y la informalidad, reflexionar sobre la imposición directa y su rol en la reducción de desigualdades sociales, considerando perspectivas de género y equidad, analizar el potencial de los impuestos medioambientales para promover la sostenibilidad en la región, explorar las oportunidades que ofrecen la digitalización y las tecnologías emergentes para mejorar el cumplimiento fiscal y combatir la evasión. En definitiva, a través de este seminario se generarán espacios de intercambio entre administraciones públicas, empresas privadas y organismos internacionales para promover buenas prácticas y colaboración en materia fiscal.

Participantes

DIRECCIÓN

Alain Cuenca García
Director del Instituto de Estudios Fiscales

Cristina García-Herrera Blanco
Directora de Estudios del Instituto de Estudios Fiscales
Universidad Complutense de Madrid

SECRETARÍA

Jesús María Alonso Ortega
Analista de investigación del Instituto de Estudios Fiscales

Belén García Carretero
Jefa de Estudios de Investigación. Dirección de Estudios
Instituto de Estudios Fiscales

PARTICIPANTES

Zayda Manatta
Foro Global OCDE

Raquel Coello
ONU Mujeres

Ignacio Corral Guadaño
ExJefe de Estudios de Ingresos
Director de la Escuela de la Hacienda Pública
Instituto de Estudios Fiscales

Santiago Díaz de Sarralde
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

Soledad Fernández
Agencia Estatal de Administración Tributaria

Begoña García-Rozado
Iberdrola

Jesús Gascón
Secretario de Estado de Hacienda

Amparo Grau Ruiz
Universidad Complutense de Madrid

Gustavo Manrique
Receita Federal do Brasil

Ángel Martín
Telefónica

Javier Molina
Banco de Santander

Dalmiro Morán
Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Sebastián Nieto
OCDE

José Roberto Afonso
IDP/Brasília, ISCSP-Univ.Lisboa, FIBE

Marta Ruiz
Banco Interamericano de Desarrollo

Susana Sumelzo
Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Marcio Verdi
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

Programa

Miércoles, 25 Junio 2025

09:30
Inauguración
Susana Sumelzo
10:00
Conferencia inaugural
Panorama económico y fiscal en América Latina
Dalmiro Morán
11:45
Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe
Santiago Díaz de Sarralde
13:15
Fiscalidad y Naciones Unidas: trabajos en curso y desafíos para América Latina
Amparo Grau Ruiz

Jueves, 26 Junio 2025

09:00
Impuestos directos y desigualdad. Imposición sobre la renta personal e imposición sobre la riqueza en América Latina: situación y avances recientes en la región
José Roberto Afonso
10:15
Fiscalidad y género: una perspectiva latinoamericana
Raquel Coello
12:00
Retos en la imposición sobre el valor añadido
Marta Ruiz
13:15
Desafíos y oportunidades fiscales frente a la transición verde
Sebastián Nieto

Viernes, 27 Junio 2025

09:00
Mesa redonda
La empresa española en América Latina
Ángel Martín
Begoña García-Rozado
Javier Molina
Moderación: Cristina García-Herrera Blanco
11:15
Mesa redonda
Conversación sobre Administraciones tributarias
Soledad Fernández
Marcio Verdi
Gustavo Manrique
Zayda Manatta
Moderación: Ignacio Corral Guadaño
13:30
Relatoría
Principales conclusiones del seminario
14:00
Clausura
Jesús Gascón