Cursos

Actividades Académicas
Atrás

De la ruta de la seda a la ruta del algoritmo: retos y oportunidades para la internacionalización en una era disruptiva

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Tutorial solicitud matrícula y Normativa
Código
6604
Horas

Fecha
14 Jul 2025
16 Jul 2025
Precio
212,5 € Tarifa D
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1.5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Julio Cerviño Fernández
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.
Profesor titular - Area de Comercialización e Investigación de Mercados.
Universidad Carlos III de Madrid.


Miguel Ángel Feito Hernández
Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales.
Técnico Comercial y Economista del Estado.
UIMP-ICEX.


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON


ORGANIZADO EN COLABORACIÓN CON

PATROCINIO


PATROCINIO


PATROCINIO

Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S.A. Cía. de Seguros y Reaseguros, S.M.E. (CESCE)

Descripción de la actividad

El objetivo del encuentro es revisar cómo se está llevando a cabo la internacionalización de España, en la práctica, a través de la empresa. Partiendo de una visión general en el contexto actual de cambios geoeconómicos, el encuentro centra sus mesas de debate y casos de éxito en 3 ejes: el impacto de la internacionalización en el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas, el acceso de las pymes a la financiación para la internacionalización de la tecnología en las exportaciones españolas, con especial foco en la aplicación de la IA a la internacionalización. Con un carácter eminentemente profesional, el encuentro de 3 días en el que participan destacados expertos tanto del ámbito institucional como empresarial, combina ponencias y mesas redondas con casos de éxito que permiten el intercambio plural de opiniones y experiencias prácticas con los participantes

 

El público objetivo del curso está conformado por representantes de empresas, en especial pymes y emprendedores que se orientan al mercado global, instituciones pertenecientes al sector público con responsabilidades en el ámbito de la internacionalización, académicos, estudiantes, e interesados en conocer las oportunidades que presentan los mercados internacionales.

 

Este encuentro se celebra en el marco de las actividades del 50º aniversario del Programa de Becas ICEX para la Internacionalización, una de las políticas públicas más longevas y con mayor impacto en la internacionalización de la economía española. A lo largo de estas cinco décadas, aportando talento especializado es clave para la internacionalización de las empresas, más de 9.000 profesionales se han formado a través de este Programa que se ha convertido en un pilar clave del comercio y las inversiones exteriores españolas.