Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Margarita Alfaro AmieiroVicerrectora de Posgrado, Investigación y Formación Permanente de la UIMPDescripción de la actividad
Este verano, Santander y el emblemático Palacio de la Magdalena volverán a acoger los Encuentros Doctorales UIMP, un espacio de intercambio y aprendizaje diseñado tanto para los participantes de nuestros programas de doctorado, como para el estudiantado y personal académico e investigador de otras instituciones, tanto españolas como internacionales.
La investigación es diversa, multidisciplinar y esencial para el progreso. En estos encuentros todas las disciplinas y áreas de conocimiento tienen cabida: desde las ciencias naturales, químicas y físicas, hasta las humanidades y las ciencias sociales, pasando por las ingenierías y las tecnologías emergentes.
Bajo el lema "De la innovación al impacto: investigación y transferencia a la sociedad", esta edición pone el foco en cómo la investigación genera valor más allá del ámbito académico, contribuyendo a la transformación social, tecnológica y económica.
Los II Encuentros Doctorales UIMP 2025 representan una oportunidad única para estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores de todas las disciplinas que desean compartir sus avances, ampliar su impacto y reflexionar sobre el futuro de la investigación y su contribución a la sociedad.
¿Qué encontrarás en los II Encuentros Doctorales UIMP 2025?
Durante cuatro días, los participantes podrán compartir sus proyectos, fortalecer su red de contactos y desarrollar competencias clave para afrontar los retos actuales en la investigación.
Habrá sesiones temáticas, debates y mesas redondas sobre cuestiones esenciales en la investigación, como el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo científico y las oportunidades de desarrollo profesional y transferencia del conocimiento a la sociedad más allá del doctorado.
Además, se ofrecerá un espacio para la difusión de resultados, donde los investigadores en formación tendrán la oportunidad de compartir sus proyectos y avances a través de comunicaciones orales y pósteres, fomentando el diálogo interdisciplinar y el aprendizaje mutuo entre los asistentes.
También se llevarán a cabo ponencias y actividades prácticas centradas en mejorar la comunicación efectiva en el ámbito académico y profesional, con talleres sobre oratoria y retórica, así como el desarrollo de conocimientos sobre el uso estratégico de herramientas de inteligencia artificial en la investigación.
¿A quién va dirigido?
Estas jornadas están dirigidas al estudiantado de los programas de doctorado de la UIMP y de otras universidades e instituciones, tanto nacionales como internacionales, así como al resto de la comunidad universitaria y de centros de investigación.
Cómo participar
Aquellos doctorandos y doctorandas que deseen participar con un póster o una comunicación oral, adjuntarán junto al formulario de datos de participación un resumen explicativo (máx. 300 palabras). Para más información, visitar el enlace Contribuciones>Envío de resúmenes que se encuentra en el menú lateral derecho.
El plazo para enviar los datos de la participación y la entrega de resúmenes estará abierto hasta el 20 de junio de 2025.
El plazo de matriculación al curso cerrará el 20 de junio de 2025.
Para cualquier consulta puede dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.