Cursos

Actividades Académicas
Atrás

Público y privado del Derecho de la competencia

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa

Código
662M
Horas

Fecha
04 Sep 2025
05 Sep 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1 - NO ADMITE SOLICITUDES DE BECAS

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Javier Guillén Caramés
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad Rey Juan Carlos


Miguel Casino Rubio
Catedrático de Derecho Administrativo
Universidad Carlos III de Madrid


Secretaría

Loreto Fernández Bacariza
Profesora Ayudante-Doctor. URJC

Descripción de la actividad

El buen funcionamiento de los mercados en la Unión Europea y en España, así como la necesidad de promover una competencia efectiva en los mismos, constituyen principios básicos de la economía de mercado establecidas tanto en los Tratados de la Unión Europea, como en la legislación española de defensa de la competencia, la cual impulsa y promueve la productividad de los factores y la competitividad general de la economía en beneficio de los ciudadanos y los diversos operadores económicos. Estos principios son también esenciales en el diseño y definición de las diversas políticas regulatorias de las actividades económicas.

 

Por ello, resulta esencial contar con los instrumentos jurídicos necesarios que, sin intervenir de forma innecesaria en la libre toma de decisiones empresariales, permita contar con los elementos adecuados para garantizar el buen funcionamiento de los procesos en el mercado. Entre esta serie de mecanismos jurídicos destinados a garantizar el orden público económico se encuentra la aplicación pública y privada del Derecho de la Competencia con el principal objetivo de poder disuadir, así como prevenir, determinadas conductas por parte de los operadores económicos que resultan gravemente perjudiciales para el buen funcionamiento del mercado y que, por tanto, afectan al bienestar de todos los ciudadanos.

 

La finalidad fundamental del presente curso girará en torno al estudio y examen de diversos factores y transformaciones que están teniendo lugar en la actualidad en el Derecho de la Competencia, tanto en su vertiente de aplicación pública como en el de aplicación privada del mismo.

-        Así, entre otras cuestiones, se examinarán aspectos relacionados con la responsabilidad sancionadora de las personas jurídicas y de sus directivos, la incidencia de la libre competencia en la contratación pública y en los mercados digitales, las reclamaciones de daños, y la conexión del Derecho de la Competencia con otras políticas públicas