Lugar de impartición
Curso online
Dirección
José Antonio Corraliza RodríguezCatedrático de Psicología Ambiental
Universidad Autónoma de MadridSilvia Collado SalasProfesora e investigadora
Universidad de ZaragozaSecretaría
Adrián Moll VinuesaContratado predoctoral Universidad Autónoma de MadridCOLABORACIÓN
Ecoembes
Descripción de la actividad
Curso online. Aula virtual UIMP (https://campusvirtual.uimp.es)
Uno de los mayores retos del momento presente, junto a la crisis sanitaria que vivimos, reside en hacer frente a los graves problemas ambientales que atenazan el presente y el futuro de la vida. Los problemas ambientales constituyen un buen ejemplo de la máxima, defendida desde hace tiempo por la Psicología Ambiental, según la cual no existe una solución meramente técnica; hacer frente a estos retos requiere también promover cambios en las actitudes y comportamientos ecológicos, personales y colectivos. Y esta razón explica el interés del estudio de los procesos de formación y cambio de la conciencia ecológica, incluyendo creencias, actitudes, intenciones y comportamientos efectivos. En este sentido, cobra una relevancia crucial la formación de la conciencia ecológica en la infancia, teniendo en cuenta la importancia que los aprendizajes infantiles tienen en el desempeño futuro de las personas.
Este curso pretende dar a conocer investigaciones realizadas en el ámbito de la Psicología Ambiental y otros campos disciplinares sobre los procesos de la formación de la conciencia ecológica en la infancia, así como los vínculos entre las experiencias ambiental de contacto con la naturaleza y el compromiso ambiental desde las etapas infantiles. Igualmente, se pretende analizar el efecto que la degradación ambiental y la vida diaria alejada del contacto con la naturaleza tienen en la salud y el bienestar infantil.
Para abordar estas cuestiones, este curso ofrece contribuciones de investigadores de relevancia internacional pertenecientes a distintos centros de investigación. Igualmente, se presentan novedosas iniciativas, como el programa Naturaliza, para promover una mayor conciencia proambiental en la infancia y la adolescencia.
Destinatarios
Estudiantes de grado de Psicología, Ciencias Ambientales, Arquitectura y otras disciplinas interesados en la formación de actitudes y creencias pro-ambientales.
Estudiantes de masters y posgrados interesados en la intervención social, psicológica y educativa para promover una mayor conciencia ambiental.
Profesionales de la educación y la enseñanza, especialmente en los niveles de primaria y secundaria.
Profesionales y técnicos de la gestión ambiental y de la educación ambiental.
Especialistas en el tratamiento de la información y la divulgación ambiental.
AYUDAS ECOEMBES
ECOEMBES ofrece 20 ayudas para la asistencia a este curso, que incluyen el importe de la matrícula (80,00 €) y de los gastos de secretaría (20,00 €).
Los interesados deben enviar las solicitudes a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 4 de noviembre de 2020, incluyendo la siguiente información:
Nombre y apellidos
Titulación
Nota media
Carta de motivación a realizar el curso