Cursos

Actividades Académicas
Atrás

El pensamiento de Elías Díaz: la reconstrucción del Estado de Derecho en España

Información General

Matrícula

Matrícula online

Consultas académicas
y administrativas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Incidencias técnicas
de acceso a la aplicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información General

Tutorial solicitud matrícula y Normativa

Programa

Programa
Código
6613
Horas

Fecha
28 Jul 2025
30 Jul 2025
Precio
157,5 € Tarifa C
Tipo
Encuentro
Temática
Sin definir
ECTS
1.5

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Manuel Atienza
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad de Alicante


Francisco Laporta
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad Autónoma de Madrid


Descripción de la actividad

Elías Díaz (1934-2025) es una figura clave del pensamiento jurídico, político y social español actual. El curso a él dedicado se engarza así naturalmente con las peripecias de nuestra sociedad desde el tardofranquismo hasta la culminación constitucional de la transición democrática y la inserción plena de España en el hábitat jurídico de la Unión Europea. Su obra y su influencia puede interpretarse como una batalla cotidiana del pensamiento por la reconstrucción del Estado de Derecho ignorado o deteriorado por el régimen autoritario. Reconstrucción, en primer lugar, de la tradición del pensamiento liberal y socialista español. Reconstrucción también de los pilares básicos del Estado de Derecho, imperio de la ley y derechos fundamentales, hasta verlos insertos en el texto constitucional de 1978 y ampliamente desarrollados. Y reconstrucción, por último, de los fundamentos éticos y jurídicos de la sociedad democrática y de la vocación europea de los ciudadanos españoles.

Sabedores de todo ello, las autoridades de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, los directores del curso, y los ponentes que intervienen, todos ellos de notorio relieve académico e institucional, se han prestado espontáneamente a contribuir a este curso.

Para lograr una mayor viveza e interés, las sesiones se desarrollarán mediante iniciales intervenciones breves de los ponentes, seguidas de  diálogos entre ellos y preguntas y cuestiones del auditorio.  

Participantes

DIRECCIÓN

Manuel Atienza
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad de Alicante

Francisco Laporta
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad Autónoma de Madrid

PARTICIPANTES

Perfecto Andrés Ibáñez
Magistrado del Tribunal Supremo

Fernando Bañuls
Catedrático de Filosofía de Instituto

Paz Battaner
Real Academia Española

Pablo de Lora
Catedrático de Filosofía del Derecho

Javier de Lucas
Catedrático de Filosofía del Derecho

Eusebio Fernández
Catedrático de Filosofía del Derecho

Juan Antonio García Amado
Catedrático de Filosofía del Derecho

Antonio García-Santesmases
Catedrático de Filosofía Política

Liborio Hierro
Catedrático de Filosofía del Derecho

Emilio Lamo de Espinosa
Catedrático de Sociología

José Juan Moreso
Catedrático de Filosofía del Derecho

Benjamín Rivaya
Catedrático de Filosofía del Derecho

Alfonso Ruiz Miguel
Catedrático de Filosofía del Derecho

Cristina Sánchez
Catedrática de Filosofía del Derecho

Julián Sauquillo
Catedrático de Filosofía del Derecho

Amelia Valcárcel
Catedrática de Ética

Ramón Vargas-Machuca
Catedrático de Filosofía Política

Francisco Villar
Embajador de España

Maite Villar

Virgilio Zapatero
Catedrático de Filosofía del Derecho

Programa

Lunes, 28 Julio 2025

10:00
Inauguración
Manuel Atienza
Francisco Laporta
10:30
Mesa redonda
Recuerdos y semblanzas
Maite Villar
Perfecto Andrés Ibáñez
Paz Battaner
Emilio Lamo de Espinosa
Benjamín Rivaya
15:30
Mesa redonda
Pensamiento español
Fernando Bañuls
Antonio García-Santesmases
Francisco Laporta
Julián Sauquillo

Martes, 29 Julio 2025

10:00
Mesa redonda
Transición y Constitución
Francisco Villar
Virgilio Zapatero
15:30
Mesa redonda
Estado de Derecho y democracia
Cristina Sánchez
Liborio Hierro
Ramón Vargas-Machuca

Miércoles, 30 Julio 2025

10:00
Mesa redonda
Filosofía del Derecho
Manuel Atienza
Juan Antonio García Amado
José Juan Moreso
Alfonso Ruiz Miguel
15:30
Mesa redonda
Ética y teoría de la justicia
Pablo de Lora
Javier de Lucas
Eusebio Fernández
Amelia Valcárcel