Javier Bernácer, director científico del CINET: “Nuestra misión es promover el diálogo multidisciplinar de la neurociencia”

JS209507

Santander, 29 de junio de 2023-. Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Fundación Tatiana, está desarrollando el seminario ‘Desafíos tecnológicos de la neurociencia y su dimensión ética’, un encuentro que abre el debate sobre la relación entre el cerebro, el pensamiento y la persona. “Nuestra misión es promover el diálogo multidisciplinar de la neurociencia sobre todo con las humanidades, tenemos el convencimiento de que así ayudamos a la neurociencia, en el conjunto de la persona y para eso tenemos que recorrer otros campos del saber”, ha explicado en rueda de prensa Javier Bernácer, director científico del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET), que ha estado acompañado por Miguel Ángel Cabezas, miembro del departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, y por Víctor Borrell, profesor de investigación del CSIC. Los tres han resaltado la importancia de este tipo de encuentros que “se pueden hacer en una universidad tan especial como la UIMP” por permitir ese debate multidisciplinar que no tiene cabida en el programa académico de cualquier acción formativa universitaria ante la “rigidez” de las universidades.

Pilar Adón, que protagoniza hoy los ‘Martes Literarios’, considera la novela como el “hogar en el que siempre hay alguien esperándome”

JS207332

Santander, 27 de junio de 2023-. La escritora Pilar Adón (Madrid, 1971) protagoniza esta tarde el ciclo de los Martes Literarios, que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con El Diario Montañés. Esta mañana, acompañada de la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividades de la UIMP, Matilde Carlón, ha comparecido ante los medios para ofrecer algunas reflexiones sobre su visión de su obra y el momento actual de la literatura.

Alberto Garrido, director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín: “La gran revolución es la aplicación de las energías renovables a los regadíos”

JS205216

Santander, 26 de junio de 2023-. En un contexto de sequía generalizada en toda España, los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) están profundizando a través de la aportación de diferentes en los retos que tiene que afrontar el país con respecto al agua. El encuentro se centra, de manera especial, en el futuro de la agricultura de regadío en base a una realidad: “El regadío consume en España el 80% de todos los recursos hídricos que utilizamos”, según explica Alberto Garrido, catedrático de Economía y Política Agraria y Director del Observatorio del Agua de la Fundación Botín, entidad colaboradora de este curso.

María José Rallo, secretaria general de Transporte y Movilidad: “La movilidad urbana se está transformando con la descarbonización y la digitalización”

mariajoserallo

Santander, 28 de junio de 2023-. Los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con la Fundación Caminos, organizan el ‘IX Foro Global de la Ingeniería y Obra Pública’, que ha contado hoy con la presencia de María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad. En atención a los medios de comunicación, Rallo ha resaltado la “importancia” del Foro porque “el contenido del mismo se adapta perfectamente a las necesidades que tenemos como sociedad”.

Miguel Ángel Carrillo, presidente de la Fundación Caminos: “La innovación en ingeniería es clave para superar los desafíos medioambientales, hídricos y energéticos”

JS206590

Santander, 27 de julio de 2022-. Grandes empresas como Iberdrola, Endesa, Acciona o EDP están presentes entre los 50 ponentes del ‘IX Foro Global de la Ingeniería y Obra Pública’ organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con  la Fundación Caminos, y la colaboración del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos,  y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El encuentro se centra este año en la capacidad de la ingeniería para liderar la innovación en el ámbito de la energía, el transporte y el cambio climático, y contará con ‘experiencias de  éxito’ en una economía Net Zero, basada en cero emisiones netas en  gases de efecto invernadero.

José María Guillén, director médico de Moderna España: “Es un buen momento para explicar la medicina ARNm en los tratamientos del futuro”

JS203177

Santander, 26 de junio de 2023-. La irrupción de la pandemia de la Covid marcó un antes y un después que provocó que la sociedad se familiarizara con conceptos o procesos hasta la fecha desconocidos. En este contexto se enmarca la medicina basada en ARN mensajero, que ha ocupado uno de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la primera semana de programación académica. José María Guillén, director médico de Moderna España, acerca en una entrevista las posibilidades de este tipo de medicina más allá de lo que implica para el campo de las vacunas.