Expertos en tecnología explican la importancia de la revolución digital aplicada a las ciudades

Santander. – La jornada Migrando de una gestión tradicional en la ciudad a una gestión inteligente del encuentro sobre Sostenibilidad de ciudades: los retos de la gestión fiscal y de la buena gobernanza, que se está celebrando estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha contado con la presencia de expertos americanos como Mauricio Bouskela, especialista senior en la División de Competitividad e Innovación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para quien la ciudad inteligente sitúa a las personas "en el centro y objetivo del desarrollo, como beneficiario y participante activo de la vida en la ciudad y sus cambios". Bouskela ha destacado la importancia de la conectividad en una ciudad inteligente mediante dispositivos y cámaras con la función de conectar datos constantemente y transmitir la información desde los Big data para tomar decisiones y hacer más eficaz la ciudad.