Santander, 4 de septiembre. – La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha hecho entrega del XVI galardón a la ‘Cinematografía’ a Cayetana Guillén Cuervo (Madrid, 1969) por ser “una de las personas que más ha hecho por el conocimiento, reconocimiento y puesta en valor del cine español”, según ha señalado el rector Carlos Andradas. “Este reconocimiento modesto, pero cargado de valor, se lo entregamos a Cayetana que es una actriz indiscutible, hija de una saga de actores”, ha destacado.
Rodeada de compañeros del ámbito cultural y cinematográfico, Guillén Cuervo ha recogido “el premio que más me llega al corazón”, como ha indicado. “Que entiendan mi trabajo es lo mejor que me puede pasar y este galardón me emocional porque ha percibido la identidad”, ha señalado la actriz.
Por ello, ha agradecido a la UIMP este homenaje “que tiene que ver con la educación, con la palabra y lo que tiene el ser humano para ser mejor persona”. “Cuando me piden algún consejo siempre digo lo mismo: formación, ya que será lo que te haga más libre”, ha subrayado Cayetana que, también, ha hecho referencia al valor de la cultura porque “la vida no puede ser solo pagar un alquiler. Hay un vuelo en la cultura que la da sentido y sin eso, nos moriríamos”.
Cayetana estudió Arte Dramático en la Escuela de Cristina Rota y es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Desde enero de 2022 es la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo y llevando a cabo una destacada labor para la difusión y dignificación del oficio.
Ha trabajado en más de treinta películas bajo la dirección de cineastas como José Luis Garci, Pedro Almodóvar, José Luis Cuerda, Montxo Armendáriz, Alfonso Albacete, Cesc Gay o Ventura Pons y ha participado en numerosas series de televisión como Segunda Enseñanza, Colegio Mayor, Raquel busca su sitio, Lobos, Amar en tiempos revueltos, El Ministerio del Tiempo y más recientemente Machos Alfa.
Además, desde hace años conduce los programas culturales de TVE2 ‘Atención Obras’ y ‘Versión Española’, único programa de la historia de la televisión galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y ganador también, entre otros muchos reconocimientos, del Premio Sant Jordi y la Espiga de Oro de Valladolid.
Su trayectoria incluye también más de veinte montajes teatrales, colaborando con directores como Adolfo Marsillach, Eduardo Vasco, Abel Folk, José María Pou o Chevi Muraday.
Entre sus reconocimientos destacan la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos en la categoría Mejor actriz; Premio Ercilla a la mejor actriz; Premio de la Mostra de Cine de Valencia a la Mejor interpretación femenina y el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid a la Trayectoria, entre otros galardones. Además, ha sido nominada a un Goya como Mejor actriz protagonista y a dos premios Feroz.
Los anteriores galardonados por parte de la UIMP en la categoría cinematográfica han sido Eduardo Noriega en la pasada edición; Alejandro Amenábar en 2023; en 2022, José Sacristán; Gracia Querejeta en 2021; en 2019, Francisco Delgado; en 2018, Isabel Coixet; José Luis Alcaine en 2017; en 2016, Miguel Marías; en 2015, Joséfina Molina; en 2014, Manuel Gutiérrez Aragón; José Luis Garci en 2013; en 2012, Alberto Iglesias; en 2011, Carlos Saura; en 2010, José Luis Borau; y Marisa Paredes la primera en 2009.