Jueves 22 de mayo, 11:30 h. Acto de investidura Doctora honoris causa Isabel Allende
Escritora
Laudatio: Carmen Alemany
Retransmisión en https://uimptv.es/
Entrada Libre hasta completar aforo
Jueves 26 de junio, 12 h. Acto de inauguración de los Cursos de Verano de la UIMP
Lección inaugural: María Vallet
Catedrática de Química Inorgánica, directora del Departamento de Química Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia de la UCM
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Se ruega confirmación antes del 24 de junio en el siguiente enlace: https://forms.gle/AjLsZcE4NUaiPhdj9
Jueves 3 de julio, 20 h. XVII edición de ‘La Barraca’ en reconocimiento a las Artes Escénicas
Rodrigo Cuevas
Cantante y compositor
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada Libre hasta completar aforo
Martes 8 de julio, 12 h. Acto de investidura Doctora honoris causa Eva Nogales
Profesora e investigadora de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural
Laudatio: María Varela del Arco
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada Libre hasta completar aforo
Jueves 17 de julio, de 10 h a 17 h. Jornada Institucional. Gabriela Mistral, ochenta años del Nobel de Literatura
Programa de la jornada
En colaboración con la Fundación Chile-España
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/
Jueves 31 de julio, 19 h. Entrega del IV Premio-Taller de poesía `Pedro Salinas’
Mario Obrero
Poeta
Laudatio: Carlos Alcorta
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada Libre hasta completar aforo
Jueves 14 de agosto, 12 h. Acto de investidura Doctora honoris causa Irene Vallejo
Filóloga y escritora
Laudatio: Emilio del Río
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada Libre hasta completar aforo
Miércoles 3 de septiembre, 19h. XVI edición de la sesión en reconocimiento a la cinematografía española
Cayetana Guillén
Actriz, periodista y presentadora de televisión
Lugar: Palacio de la Magdalena
Entrada Libre hasta completar aforo
Jueves 4 de septiembre, 12h. Acto de clausura de los Cursos de Verano de la UIMP
Lección de clausura: José María Ezquiaga
Arquitecto y urbanista.
Lugar: Sala Bringas-Riancho, Palacio de la Magdalena
Se ruega confirmación antes del 2 de septiembre en el siguiente enlace: https://forms.gle/xc61kRjQxYQNp33W7
Programación Semanal 2019
Literatura y pensamiento
Martes Literarios
24 de junio, 19 h - Manuel Vicent
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
1 de julio, 19 h - Cristina Oñoro
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
15 de julio, 19 h - Inés Martín Rodrigo
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
26 de agosto, 19 h - María Belmonte
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
Veladas poéticas
19 de junio, 19 h - Miriam Reyes
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
10 de julio, 19 h - Menchu Gutiérrez
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
17 de julio, 19 h - Recordando a Gabriela Mistral (1889-1957)
Teresa Zataraín
Francisco Javier Expósito
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
31 de julio, 19 h - IV Velada Poética Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas
Mario ObreroPoeta
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
14 de agosto, 19 h - Manuel Rico
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
Ciclo de conferencias: En contexto
16 de junio, 19 h - 100 años de Eduardo Chillida
Luis Chillida
Presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce
Salvador Carretero
Director del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
30 de junio, 19 h - Miradas fotográficas del Museo del Prado. Un diálogo entorno a la exposición “Evocaciones simbólicas”
Naia del Castillo
Escultora y fotógrafa
Aitor Ortiz
Fotógrafo
Moderación: Inés Cobo, Fundación Amigos del Museo del Prado
Colaboración: Fundación Caja Cantabria
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
3 de julio, 20 h - XVII edición de ‘La Barraca’ en reconocimiento a las Artes Escénicas
Rodrigo Cuevas
Cantante y compositor
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
7 de julio, 19 h - Eva Nogales
Profesora de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en el departamento de Biología Molecular y Celular de la Universidad de California en Berkeley. Investigadora del Instituto Médico Howard Hughes
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
4 de agosto, 19 h - Markus Gabriel
Catedrático de Epistemología, Filosofía Moderna y Contemporánea de la Universidad de Bonn y Director del Center for Science and ThoughtLugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
11 de agosto, 19 h - Antonio Muñoz Molina
Escritor
Benet Casablancas
Compositor, musicólogo y consejero artístico del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona
Tomás Marco
Compositor y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
13 de agosto, 19 h - Irene Vallejo
Filóloga y escritora
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
27 de agosto, 19 h - José Miguel Viñas
Físico, meteorólogo de Meteored y consultor OMM
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
Diálogos reales
30 de julio, 18 h
Lugar: Hall Real, Palacio de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
Exposiciones
Del 3 de mayo al 15 de septiembre. Evocaciones Simbólicas Una mirada contemporánea sobre el Museo del Prado
Organizada por la Fundación Amigos del Museo del Prado y la Fundación Caja Cantabria
Lugar: Palacio de Caja Cantabria, Santillana del Mar
Horario de apertura al público:
Del 3 de mayo al 30 de junio (incluso festivos): jueves a domingo de 11,00 h a 14,00 h y de 16,00 h a 20,00 h
Del 1 de julio al 15 de septiembre (incluso festivos): martes a domingo de 11,00 h a 14,00 h y 16,00 h a 20,00 h
Del 16 de junio al 5 de septiembre. Escultura de Eduardo Chillida (1924-2002)
Consejo al Espacio VII
1996, acero Corten
Museo Chillida Leku y Hauser & Wirth
Lugar: Exterior fachada Sur del Palacio de la Magdalena
Entrada libre
Del 23 de junio al 5 de septiembre. Vanishing I, II, III. (2021-2025)
Juan Uslé
Lugar: Escaleras Centrales del Palaciode la Magdalena
Acceso libre alumnos UIMP
Público en general, fines de semana, visitas guiadas por el Palacio de la Magdalena
Del 28 junio al 28 agosto. Exposición de fotografía
Martin GusindeChile. Voces de la Patagonia
En colaboración con la Fundación Chile-España y la Biblioteca Central de Cantabria
Lugar: Biblioteca Central de CantabriaSala Concepción Arenal
Horario de apertura al público:
09,00 h a 21,00 h y de lunes a viernes
11,00 h a 22,00 h sábado y domingo
Entrada libre
Del 18 julio al 18 octubre, Exposición de fotografía
Ruth Orkin New York – New York
En colaboración con el Centro de Documentación e Imagen de Santander
Lugar: CDIS
Horario de apertura al público:
11,00 h a 13,00 h y de 18,00 h a 21,00 h (domingos y lunes cerrado)
Entrada libre
Veladas Poéticas 2020
Jueves, 27 de agosto de 2020
Lugar: Paraninfo de la Magdalena o Jardines de Caballerizas (según condiciones climatológicas) 20:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Moderador: Carlos Alcorta
Encuentro entre poetas
Nieves Álvarez Martín. Nació en Mingorría, Ávila, España, en 1949. Vive y trabaja en Cantabria desde hace más de 40 años. Profesora, investigadora, escritora, poeta y artista plástica. Ha colaborado en revistas educativas y literarias, dirigido programas de radio y televisión. Ha participado en obras literarias colectivas, revistas y antologías, coordinado publicaciones, investigaciones, actos artísticos y poéticos. Es miembro de: Genialogías (Asociación feminista de Mujeres Poetas) y MAV (Mujeres en las Artes Literarias). Ha publicado libros como “Descubrir lo que se sabe. Estudio de género de 48 premios de poesía” (Genialogías y Tigres de papel. Madrid, 2017. Ampliado en 2019). Libros de poemas como “Navegando Fantasmas: tras las huellas de Gulliver” (Torremozas. 2006); “Intrusos en el tiempo. Teorema de la lírica”. Premio de Poesía Vicente Martín (Vitruvio. 2007); “La Magia de la voz”, XVII Premio Poeta Mario López. 2010; “Los íntimos secretos de la voz”, XIV Premio de poesía Nicolás del Hierro; “Desde todos los nombres (abecedario del olvido” (Cuadernos del Laberinto, 2014); “Erótica de la luz (liturgia de las horas” (Vitruvio, 2014); “Tremor de polvo rojo” (Amargord, 2018); “Cercana Lejanía / Closer Farness” (Lastura, 2020) así como las novelas “Alicia en el país de la alegría” (Lastura, 2019) y “Vamos a contar mentiras” (Lastura, 2020).
Martín Bezanilla. (Valles Pasiegos, 1984). Accésit del Premio de Poesía José Hierro con la suite de poemas “El desván de la almohada” (Ed. Ayuntamiento de Santander, 2007); Premio de Poesía José Luis Hidalgo con “Cine” (Quálea Editorial, 2013) y Premio de Poesía Ciudad de Ronda con “Viral” (Editorial Libros del Aire, 2019). Ha sido incluido en numerosas antologías.
Mariano Calvo Haya. (Santander, 1961). Ha ganado el Premio Alegría de poesía del Ayuntamiento de Santander en 1998. Ha publicado los siguientes libros de poemas: “El privilegio de los pájaros” (Colección Árgoma, Santander, 1998); “La nube en la boca” (Otramérica, Santander, 2014); “Las fronteras del aire” (Amargord, Madrid, 2015); “La madera que arde” (Eolas, León, 2019). También ha publicado una plaquette con el título de “Los enemigos transparentes” (Fundación Santander 2016,
Foto: José Gabriel Herrería
Santander, 2010). Poemas suyos aparecen en los siguientes libros: “En homenaje a José Hierro” (Ayuntamiento de Santander, 1999); “Solsticio” (Ayuntamiento de Torrelavega, 2000); “Voces poéticas de Cantabria, 1977-2002” (Devenor, 2003); “Poemas para cruzar el desierto” (Línea de Fuego, Oviedo, 2004); “Contra las guerras” (Universidad de Cantabria, 2004); “Con tu piedra” (Consejería de Medio Amiente de Cantabria, 2005); “Miradas con voz. Saharauis en tierra prestada” (Cantabria por el Sahara, Santander, 2007); Límites dos” (Autoridad Portuaria de Santander, 2010); “Voces del viento Sur” (Ediciones El Desvelo, Santander, 2016) y “Poesía Contra Corriente” (Poemas Insurgentes-La Vorágine, Santander, 2017).
Carlos Alcorta (Torrelavega, 1959). Es poeta, editor y gestor cultural. Ha publicado libros de poemas como “Condiciones de Vida” (Col La Centena, 1992), “Cuestiones Personales” (Editorial Árgoma, 1997), Premio Alegría/José Hierro; “Compás de Espera (Prensas Universitarias de la Universidad de Zaragoza, 2001); “Trama” (Editorial Algaida, 2003), Accésit del Premio Ciudad de Salamanca; “Corriente Subterránea” (Editorial DVD, 2003), Premio Hermanos Argensola; “Sutura” (Ediciones Hiperión, 2007) “Sol de Resurrección” (Calambur Editorial, 2009), “Ejes cardinales. Poemas escogidos 1997-2012” (Editorial Renacimiento, 2014); “Ahora es la noche” (Valparaíso Ediciones, 2015); “Tiempo vivo” (Septentrión Ediciones, 2019) y “Aflicción y equilibrio” (Calambur Editorial, 2020). En prosa ha publicado “Vistas y panoramas” (Editorial Eclipsados) y “Casa sin puertas” (Septentrión Ediciones, 2017), un ensayo sobre poesía actual. Ejerce la crítica literaria y artística en revistas y otros medios de comunicación. Codirigió la colección de poesía Scritvm desde 1985 hasta 1991 y desde 1997 hasta 2007 la revista de literatura Ultramar y las colecciones de cuadernos poéticos El Astillero y Travesías a dicha revista asociadas. Actualmente ejerce como director literario de Calambur Editorial. Coordina las Veladas Poéticas de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Es corresponsable de las actividades del Aula Poética José Luis Hidalgo y mantiene un blog de traducción y crítica: carlosalcorta.wordpress.com.
Veladas Poéticas 2019
13 de septiembre de 2019 6ª Edición de la La Surada Poética. Performance colectiva Caballerizas de La Magdalena.-19:00 h. La sexta edición de La Surada Poética arranca en La Magdalena. Allí, con la colaboración de la UIMP y el apoyo de la Fundación Santander Creativa, entre 250 y 300 personas voluntarias rememorarán una de las imágenes más dolorosas de la historia contemporánea de Santander: la del campo de concentración que operó en Las Caballerizas entre 1937 y principios de 1940. Ven y participa en una performance colectiva en la que, además, música y poesía se funden para completar un acto de justicia poética en tiempos de desmemoria. Más información en: www.suradapoetica.org
|
![]() |
19 de junio 2019 Hall del Palacio de la Magdalena.-20:00 h. Ana García Negrete (Castro Urdiales, 1961). Funcionaria del Gobierno de Cantabria, Ana García-Negrete inició su actividad poética y cultural en el histórico grupo Cuévano. Autora de libros como "Algo tendrán que decir las estaciones" (2005), "Memoria para seguir un rastro" (2010), "Y dices tu nombre" (2016) o "Descrédito de la certeza" (2017), Premio de Poesía José Luis Hidalgo. |
![]() |
3 de julio 2019 Hall del Palacio de la Magdalena.-20:00 h. Diego Doncel (Malpartida de Cáceres, 1964) Es cofundador de la revista hispano-lusa "Espaço/Espacio escrito" y colaborador habitual en la prensa escrita. También fue el director de la colección "Los solitarios y sus amigos" de la editorial Calambur. Ha dirigido cursos para distintas instituciones culturales como Círculo de Lectores, Círculo de Bellas Artes ( Madrid) y ha dado conferencias y lecturas en España, Europa y EE. UU. Hoy es docente en el instituto madrileño mejor valorado de España, IES Ciudad de los Poeta. En 1990, ganó el premio Adonáis con su poemario "El único umbral". Desde entonces no ha dejado de escribir, siendo autor de tres novelas y de cuatro libros de poesía. En 2012 recibió el Premio Café Gijón de novela por "Amantes en el tiempo de la infamia". Ha publicado títulos como "En ningún paraíso" (2005), "Territorios bajo vigilancia. Poesía reunida" (2015) o "El fin del mundo en la televisión", (2015), Premio Tiflos de Poesía. |
![]() |
10 de julio 2019 Hall del Palacio de la Magdalena.-20:00 h. Álvaro Valverde (Plasencia, 1959). Poeta y escritor. Entre 2002 y 2005 fue coordinador del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura y entre 2005 y 2008, director de la Editora Regional de Extremadura. Ejerce de maestro en el colegio público "Alfonso VIII" de Plasencia. Fue presidente de la Asociación de Escritores Extremeños, director del Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán, junto al novelista Gonzalo Hidalgo Bayal. Cofundador con Ángel Campos Pámpano de la revista hispano lusa (en dos lenguas) "Espacio/Espaço escrito". Entre sus libros podemos señalar "Una oculta razón" (1991) Premio Fundación Loewe, "A debida distancia" (1993) Premio de poesía Ciudad de Córdoba, "Mecánica terrestre" (2002), "Más allá, Tánger" (2014) o "El cuarto del siroco" (2108), Premio Nacional de Poesía Meléndez Valdés. |
![]() |
31 de julio 2019 Hall del Palacio de la Magdalena.-20:00 h. Sergio Arlandis (Valencia, 1976). Es profesor en la Universitat de Valencia. También ha sido profesor en la University of Pennsylvania, Ohio y en la University of Virginia-HSP en Valencia y en Estados Unidos. Entre sus publicaciones académicas más destacadas citaremos "Vicente Aleixandre" (2004), "La herida abierta del poema (Aleixandre, Brines, Hidalgo y Beneyto)" (2015), la edición de "Huésped del tiempo esquivo: Francisco Brines y su mundo poético" (2013), "El desvelo del lenguaje. La poesía de Jaime Siles" (2014) o la edición crítica de "Las brasas" de Francisco Brines (2008). Ha publicado, hasta la fecha, cinco libros de poesía: "Cuando sólo queda el silencio" (1999), "Caso perdido" (2009), XXVII Premio Vicente Gaos-Ciudad de Valencia, "Contexturas" (2013) "Desorden" (2015) e "(In)verso" (2017). |
![]() |
14 de agosto 2019 Hall del Palacio de la Magdalena.-20:00 h. Guadalupe Grande (Madrid, 1965) es poeta, ensayista y crítica literaria. Se licenció en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad es responsable de la actividad poética de la Universidad Popular José Hierro de San Sebastián de los Reyes. En el año 2008 obtuvo la Beca Valle-Inclán para la creación literaria en la Academia de España en Roma. Ha publicado libros como "El libro de Lilit" (1995), Premio Rafael Alberti, "La llave de niebla" (2003), "Mapas de cera" (2006) o "Hotel para erizos" (2010). |
![]() |
28 de agosto 2019 Hall del Palacio de la Magdalena.-20:00 h. Susana Benet (Valencia, 1950). Se licenció en Psicología en 1981 por la Universidad de Valencia. Desempeñó trabajos administrativos en diferentes empresas. Ha sido incluida en varias antologías: "Poetas de corazón japonés" (2006) y "Tertulia de haiku "(2007). "Brisa del mar" y "Perro sin dueño" (ambas publicadas por la UCLM, 2007-2008). En 2007 obtuvo el 2º Premio de Haiku en el I Concurso Internacional de Haiku organizado por la Universidad Castilla-La Mancha, y en 2013 el 1º Premio de Haiku Ciudad de Medellín. Ha publicado libros como "Faro del bosque" (2006), "Huellas de escarabajo" (2011),"La enredadera" (2015), "Grillos y luna" (2018) o "Don de la noche" (2018). |
![]() |
Coordinador de las Veladas Poéticas Hall del Palacio de la Magdalena.-20:00 h. Carlos Alcorta (Torrelavega, 1959). Es poeta, editor y gestor cultural. Ha publicado libros de poemas como "Condiciones de Vida" (1992), "Cuestiones Personales" (1997), Premio Alegría/José Hierro; "Compás de Espera (2001), Trama (2003), Accésit del Premio Ciudad de Salamanca; "Corriente Subterránea" (2003), Premo Hermanos Argensola; "Sutura" (2007) "Sol de Resurrección" (2009), "Ejes cardinales. Poemas escogidos 1997-2012" (2014) y "Ahora es la noche" (2015). Ejerce la crítica literaria y artística en revistas y otros medios de comunicación. Ha publicado ediciones de poetas como Miguel Ángel de Argumosa o Juan Antonio Pérez del Valle. Además del libro de ensayo poético "Casa sin puertas" (2017). Codirigió la colección de poesía Scritvm desde 1985 hasta 1991 y desde 1997 hasta 2007 la revista de literatura Ultramar y las colecciones de cuadernos poéticos El Astillero y Travesías. Ha sido codirector de la colección de poesía de la editorial Quálea. Actualmente es corresponsable de las actividades del Aula Poética José Luis Hidalgo. Dirige Septentrión Ediciones y la editorial Libros del Aire. Mantiene un blog de traducción y crítica: carlosalcorta.wordpress.com |
Teatro, danza y música
Música y Danza
27 de junio, 19 h - Concierto - Recuerdos de una vidaPiezas musicales de Ángel G. Piñero/ Pablo Sarasate
En colaboración con la Fundación Chile-España
Lugar: Centro Botín
Entrada libre hasta completar aforo
2 de julio, 20 h - Danza Fordlandia
Lucia Lacarra Ballet
En colaboración con la Fundación Caja Cantabria
Lugar: Teatro CASYC
Público en general entrada 15 € en el Teatro Casyc
Entrada alumnos UIMP, presentando ID, recepción Palacio Magdalena
--> Venta de entradas
4 de julio, 19 h - Música - Concierto inaugural 2025
Orquesta sinfónica juvenil UIMP Ataúlfo Argenta
Lugar: Paraninfo de Las Llamas
Entrada libre hasta completar aforo
7 de julio, 22 h - Lunes clásicos - En colaboración con la Fundación Albéniz
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
9 de julio, 20 h - Concierto - Estadía (Estreno absoluto)
María Basarte
Cantante
En colaboración con la Fundación Caja Cantabria
Lugar: Teatro CASYC
Público en general entrada 15 € en el Teatro Casyc
Entrada alumnos UIMP, presentando ID, recepción Palacio Magdalena
--> Venta de entradas
14 de julio, 22 h - Lunes clásicos
En colaboración con la Fundación Albéniz
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
16 de julio, 20 h - Concierto - CAMANÉ & Mario Laguinha
Cantante de Fado y Pianista
En colaboración con la Fundación Caja Cantabria
Lugar: Teatro CASYC
Público en general entrada 15 € en el Teatro Casyc
Entrada alumnos UIMP, presentando ID, recepción Palacio Magdalena
21 de julio, 22 h - Lunes clásicos - En colaboración con la Fundación Albéniz
Lugar: Paraninfo de Las Llamas
Entrada libre hasta completar aforo
28 de julio, 19 h - Bailar el pasado - Recital de música y danza
En colaboración con la Fundación Lilly
Lugar: Paraninfo de la Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
12 de agosto, 20 h - El jardín de Haikus
Benet CasablancasAntonio Muñoz Molina
Moondwinds
Joan Enric Luna, clarinete y dirección
En colaboración con el Festival Internacional de Santander
Lugar: Palacio de Festivales, Sala Pereda
Público en general entrada 12 € taquilla del FIS.
Alumnos UIMP, presentando ID, en recepción Palacio Magdalena (entradas disponibles limitadas)
25 de agosto, 19 h - Un juguete cinematográfico lírico
El Género ChicoSamuel Alarcón, director
Año 2022 | 76 minutos
En colaboración con el Festival Internacional de Santander
Lugar: Palacio de Festivales, Sala Pereda
Público en general entrada 5€ taquilla del FIS.
Alumnos UIMP, presentando ID, en recepción Palacio Magdalena (entradas disponibles limitadas)
Radio
Teatro
10 de julio 21,00 h - Viento Fuerte de Jon Fosse
Dirección: José María Esbec
Lugar: Paraninfo Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
30 de julio, 20 h - Lady Anne, a partir de Ricardo III de William Shakespeare
Elisabeth Gelabert
Inma Nieto
En colaboración con la Fundación Caja Cantabria
Lugar: Teatro CASYC
Público en general entrada 15 € en el Teatro Casyc
Entrada alumnos UIMP, presentando ID, recepción Palacio Magdalena
Entrada libre hasta completar aforo
--> Venta de entradas
6 de agosto, 20 h - Mi Algeciras Flamenca
José Carlos Gómez
Guitarrista. Dirección musical
Con la colaboración especial de Rafael de Utrera al cante
En colaboración con la Fundación Caja Cantabria
Lugar: Teatro CASYC
Público en general entrada 15 € en el Teatro Casyc
Alumnos UIMP, presentando ID recepción Palacio Magdalena.
--> Venta de entradas
13 de agosto, 20 h - Medea Eurípides
La Machina TeatroInaki Rikarte, dirección
En colaboración con el Festival Internacional de Santander
Lugar: Palacio de Festivales, Sala Pereda
Público en general entrada 20 € taquilla del FIS.
Alumnos UIMP, presentando ID, en recepción Palacio Magdalena (entradas disponibles limitadas)
14 de agosto, 20 h - Medea Eurípides
La Machina TeatroInaki Rikarte, dirección
En colaboración con el Festival Internacional de Santander
Lugar: Palacio de Festivales, Sala Pereda
Público en general entrada 20 € taquilla del FIS.
Alumnos UIMP, presentando ID, en recepción Palacio Magdalena (entradas disponibles limitadas)
Reserva de actividades culturales próxima semana
Reserva de actividades culturales próxima semana
Administración Electrónica
Servicios para el Estudiante
Universidad Internacional Menéndez Pelayo © Copyright 2023 - 2024 Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Tratamiento UIMP
- Portada
- La UIMP
- Quiénes somos
- Historia
- Órganos de Gobierno
- Premios y Reconocimientos
- Transparencia
- Administración Electrónica
- Patrocinios
- Cursos avanzados
- Lenguas modernas
- Inmersión en inglés
- Posgrado
- Secretaría
- Sedes
- Actividades Culturales
- Archivo