Curso 2016 Acciones Comunes Arquitectura UIMP Sevilla 002 La arquitectura sostenible se nutre de muchas facetas del arte y así lo han hecho ver una docena de expertos citados en la tercera edición del curso ‘Acciones Comunes. Prácticas sostenibles y Estrategias operativas para la provincia de Sevilla’ organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla, que fue clausurado ayer por el rector César Nombela Cano. Durante cuatro jornadas, por la sede de la Fundación Biodiversidad han pasado ponentes de la talla de Carlos Quintans, León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia; José Morales, Premio Arquitectura Española; o los fotógrafos Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía, entre otros, quienes han compartido con arquitectos, escultores, escritores y fotógrafos sus influencias, metodología y fuentes de inspiración en proyectos comprometidos con la sostenibilidad, guiados por los profesores de la Universidad de Sevilla, María González García y Juan José López de la Cruz, directores del curso.

Evento Blog UIMP SevillaCon motivo de la nueva edición del Evento Blog España (EBE http://eventoblog.com/), certamen pionero en la puesta en común sobre la influencia de la comunicación digital en la sociedad del conocimiento, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla celebra la tarde del 23 de noviembre la Jornada 'Comunicación para la Educación: la tecnología es el medio y el conocimiento es el mensaje' en la Casa de la Provincia de Sevilla, en la que se expondrán experiencias innovadoras en la comunicación con fines educativos.

Foto 2 Curso UIMP Especies InvasorasCómo gestionar las invasiones biológicas, su magnitud e impacto en nuestro entorno es el último reto que se plantea la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla en un curso que comienza el 17 de noviembre en la sede de la Fundación Biodiversidad y que durará hasta el viernes 18. El Curso, titulado ‘Retos de la gestión de las invasiones biológicas para conservar la biodiversidad’ contará con profesionales que harán un repaso de las causas que están detrás de la introducción de especies vegetales y animales exóticos invasores en nuestro país, su ecología y la magnitud del impacto en nuestro entorno.

2 Aulario Sara de Giles y josé morales Los arquitectos y profesores de la Universidad de Sevilla (US), María González García y Juan José López de la Cruz, dirigen el curso de Arquitectura organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla sobre ‘Acciones comunes. Prácticas sostenibles y Estrategias operativas para la provincia de Sevilla’ que comienza el 15 de noviembre a las 16:00 horas en la sede de la Fundación Biodiversidad. Entre los ponentes destaca la presencia de los arquitectos de Sevilla José Morales y Sara de Giles, Premio Arquitectura Española, que intervendrán el 16 de noviembre a partir de las 16:15 horas (en la imagen, el Aulario que diseñaron para la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla).

Cancer

Dentro de la Cátedra extraordinaria de Salud, Crecimiento y Sostenibilidad MSD - UIMP, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebra hoy por la tarde una Jornada sobre Innovación en los programas de acceso en Oncología bajo la dirección del director de la UGCI Oncología Integral del Hospital de Málaga, Emilio Alba a la que acudirán expertos en oncología y farmacéuticos de Andalucía. El acto de INAUGURACIÓN dará comienzo a las 16:00 horas en la sede de la Fundación Biodiversidad de Sevilla, con la presencia de la directora general del Plan Integral de Oncología de AndalucíaEloísa Bayo; la directora de la UIMP de Sevilla, Encarnación Aguilar; la secretaria del curso y directora asociada de Public Policy de MSD, Natividad Calvente; y el director del curso, el doctor Emilio Alba.

Pabellón español Carlos QuintansEl prestigioso arquitecto gallego Carlos Quintans Eiras inaugura el 23 de noviembre la tercera jornada del curso ‘Acciones comunes. Prácticas sostenibles y Estrategias operativas para la provincia de Sevilla’, organizada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla, que se celebrará a las 16:15 horas en la sede de la Fundación Biodiversidad. Carlos Quintáns Eiras (Senande-Muxía, 1962) ganó en mayo de 2016 el León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia por el Pabellón de España, que tituló ‘Unfinished’ y era un alegato a las obras inacabadas en España por falta de presupuesto.

Curso Arquitectura UIMP Sevilla 005

La apuesta por una convergencia creativa entre arquitectos, fotógrafos y artistas es el punto de partida de la segunda edición del curso ‘Acciones comunes. Prácticas sostenibles y Estrategias operativas para la provincia de Sevilla’, que comenzó el 15 de noviembre en la sede de la Fundación Biodiversidad. Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla, este curso, dirigido por los arquitectos y profesores de la Universidad de Sevilla (US), María González García y Juan José López de la Cruz, cuentan en su segunda jornada (16 noviembre) con la presencia de los arquitectos, José Morales y Sara de Giles, Premio Arquitectura Española.

Curso UIMP Funcas España tras la crisis Sevilla 004

"La incorporación a Europa, la inmigración y los límites del crecimiento económico son los tres grandes riesgos que más afectan a la pérdida de cohesión social en España", ha concluido el sociólogo y profesor Julio Carabaña durante la conferencia inaugural del curso que se celebra estos días en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla con el patrocinio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Bajo el título La sociedad española tras la crisis: miradas hacia el futuro y estrategias de progreso social y político, las jornadas, dirigidas por la directora de Estudios Sociales de Funcas, Elisa Chuliá, han contado también con la presencia del director general de Funcas, Carlos Ocaña, y la directora de UIMP Sevilla, Encarna Aguilar.

002 Festival Cine Sevilla UIMP 2016

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Sevilla continúa su apuesta por las artes y vuelve a colaborar por cuarto año consecutivo en el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF), cuya XIII edición arranca hoy con un repertorio muy completo de proyecciones de películas y documentales, tertulias, seminarios, charlas... De la mano de la Casa de los Poetas y las Letras, la UIMP participa en un ciclo titulado Escribir el cine. Otras voces, otras escrituras, que presta atención a la escritura cinematográfica desde la intervención de los actores y las bandas sonoras en dos citas distintas: el 8 y el 10 de noviembre.