Las bacterias, “las grandes aliadas” para enfrentarse al cambio climático, según Víctor de Lorenzo (CNB-CSIC)
Santander, 20 de agosto de 2019.- El profesor de Investigación del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) Víctor de Lorenzo ha destacado hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) la utilidad de las bacterias para abordar el cambio climático. “Los grandes aliados para abordar este problema son precisamente las bacterias que viven en nuestro planeta”, ha asegurado el experto en el XIX Aula de Verano <<Ortega y Gasset>>. Iniciación a la Universidad.
Durante su ponencia, titulada Malas noticias y buenas noticias: los microorganismos gobiernan la tierra, De Lorenzo ha calificado al calentamiento global como uno de los impactos medioambientales “más grandes”, ya que, según el ingeniero químico, no hacer nada al respecto, supondría “la destrucción” de la sociedad. “Los ecosistemas, una vez que han perdido su punto de equilibrio, llegan a una situación irreversible y, aunque se pare de emitir esa molécula contaminante, el sistema no se recupera”, ha advertido.