Enrique Gómez Bastida asegura que “en el deporte se puede dudar de todo"

Santander. – Enrique Gómez Bastida, director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte y director del encuentro Lucha contra el dopaje en el panorama internacional. El nuevo código mundial antidopaje 2015, ha criticado que "el deporte español no ha aprendido nada" después de la Operación Puerto.
Periodistas culturales debaten sobre cómo afecta la tecnología a su labor

Santander.– El encuentro Periodismo Cultural. La gran renovación, que se celebra estos días en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, parte de una sencilla premisa: reflexionar sobre los efectos 'secundarios' que tiene la innovación tecnológica en este sector.
Markus Frischhut plantea los retos del Derecho Europeo en términos de ética y religión en la UIMP

Santander. – Markus Frischhut, profesor y coordinador de Estudios de Derecho de la Unión Europea, ha participado en el VIII Encuentro interautonómico sobre protección jurídica del paciente como consumidor con una ponencia sobre el rol que ocupan la ética y la bioética en la legislación europea.
La UIMP se consolida como foro internacional para los profesionales en la atención de discapacidades significativas

Santander.– El II Encuentro sobre personas con discapacidades significativas celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha reunido durante tres días a expertos nacionales e internacionales del ámbito universitario y del de las organizaciones que trabajan en la prestación de apoyos a personas con discapacidades significativas para compartir los avances en el sector.
Goirigolzarri estima que la banca pública es insostenible

Santander.- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha puesto en duda la sostenibilidad de la banca pública y ha afirmado que las entidades "no rentables son una rémora para la sociedad". Así, ha destacado que, en sus casi cuarenta años trabajando en banca, no ha conocido ninguna institución en el ámbito comercial, de tamaño significativo, que sea sostenible en el tiempo si "se la conduce como instrumento de política económica".
Julien Sieveking: “Hay países que tienen dinero para trabajar más contra el dopaje y no lo hacen”
Medel niega que las cláusulas suelo supongan un engaño para los consumidores

Santander. – El presidente de Unicaja Banco, Braulio Medel, ha defendido que "las cláusulas suelo no son un engaño" con el argumento de que "el Tribunal Supremo nos avala", al haber dictaminado que las clausulas no son abusivas, sino que "cuando haya habido falta de información o transparencia, entonces se ha producido una aplicación incorrecta".
Sebastián Coll analiza la calidad política del electorado en el cierre del encuentro sobre libertad económica

Santander.– Sebastián Coll, vicerrector de Internacionalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, ha cerrado la última jornada del encuentro Libertad económica, desarrollo y bienestar con la exposición de su investigación sobre calidad política en la ponencia Detrás de la libertad: El capital político de los electorados.