FEMA y Fundación Tejerina abordarán los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en los Cursos de Verano de Santander
Santander, 2 de junio de 2022. Los próximos días 30 de junio y 1 de julio de 2022, en el Palacio de la Magdalena de Santander, la Fundación de Estudios Mastológicos (FEMA), la Fundación Tejerina y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han organizado el curso “Cáncer de mama: Una enfermedad curable”, dirigido a personas con cáncer de mama, familiares y cuidadores, asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios de la medicina y la enfermería, así como a los técnicos y psicólogos vinculados a la Atención Primaria, Salud Laboral, Educación para la Salud, Psicología Clínica y Gestión Sanitaria. En él, se hablará sobre los últimos avances en el diagnóstico por imagen y tratamiento médico - quirúrgico del cáncer de mama, oncología médica, reconstrucción mamaria, el papel del cirujano en el cáncer de mama oligometastásico y las necesidades sociales y emocionales de los pacientes, entre otros aspectos.
Juan Mayorga, ‘Premio La Barraca de la UIMP’, recibirá el 'Premio Princesa de Asturias de las Letras'
Madrid, 1 de junio de 2022-. El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022 ha concedido el galardón al dramaturgo español Juan Mayorga "por la enorme calidad, hondura crítica y compromiso intelectual de su obra".
La segunda edición del concurso de divulgación científica #HiloTesis ya tiene ganadores
Madrid, 30 de mayo de 2022-. Crue Universidades Españolas anunció este viernes 27 de mayo, a través de su cuenta de Twitter, el fallo del jurado de la segunda edición del concurso de divulgación científica Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis, en la que han resultado ganadores cuatro estudiantes de las universidades de Valladolid, Complutense de Madrid, Extremadura y Girona. El jurado lo han formado vicerrectores y vicerrectoras de la Unidad de Cultura Científica de varias universidades.
‘La nueva Ley de residuos y suelos contaminados: el papel del Derecho en la transición hacia una economía circular’. Sede Galicia, 9 y 10 de de junio
A Coruña, 23 de mayo de 2022-. La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Galicia en A Coruña acogerá los próximo 9 y 10 de junio el encuentro La nueva Ley de residuos y suelos contaminados: el papel del Derecho en la transición hacia una economía circular dirigido por Juan José Pernas García, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de A Coruña.
‘Literatura e intercultura en la enseñanza de lenguas extranjeras’. Valencia, 1-3 de agosto
Valencia, 18 de mayo de 2022-. Este curso aborda el uso de la literatura en el aula de idiomas como recurso no solo para trabajar la competencia comunicativa sino también la competencia intercultural. Por ello, analizaremos cómo los textos literarios tienen un gran potencial en la comunicación en inglés puesto que reflejan la diversidad lingüística y cultural del mundo anglófono y sirven, por tanto, para fomentar la justicia e inclusión social, concretamente la igualdad racial y de género. Se celebrará en la sede de Valencia entre el 1 y el 3 de agosto.
‘Lengua española e inteligencia artificial’. Santander, 6 y 7 de julio
Santander, 31 de mayo de 2022.- La Real Academia Española (RAE) organiza unas jornadas sobre el español y la inteligencia artificial, enmarcadas en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). La Academia, que ha ideado y lidera el proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), reúne a expertos y estudiosos en la materia con el fin de conocer cuál es el estado de nuestro idioma en la IA.
Ana Rossetti, primera galardonada con el ‘Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas’ de la UIMP
Madrid, 25 de mayo de 2022-. Con ocasión de su 90 aniversario, y en reconocimiento al poeta Pedro Salinas —su primer secretario general— la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha instituido, con carácter anual, el Premio-Taller de Poesía Pedro Salinas para distinguir a poetas en lengua española que, por su trayectoria y vocación, sean maestros para las siguientes generaciones. En su primera edición la premiada ha sido la poetisa Ana Rossetti.
‘Taller de piedra seca, nivel avanzado. Técnicas constructivas tradicionales -patrimonio vivo’. Pirineos, 4-12 de junio
Huesca, 19 de mayo de 2022-. La sede de Pirineos, en Huesca, acogerá del 4 al 12 de junio un taller de piedra seca, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.
‘Pantallas identidad y desarrollo. Alfabetización mediática en la infancia’. Valencia, 11-13 de julio
Valencia, 18 de mayo de 2022-. La confluencia de medios de información y de comunicación ha dado lugar a nuevos códigos, nuevos lenguajes que necesitamos conocer para poder usarlos de forma constructiva. La generalización de las tecnologías digitales en todos los ámbitos, nos obliga a hacer una revisión sobre sus usos, los contenidos que ofrecen los programas infantiles, el tipo de relatos y referentes que ofrecen a los más pequeños y las implicaciones que tienen en su desarrollo. Entre el 11 y el 13 de julio se desarrollará en la sede de Valencia el curso Pantallas identidad y desarrollo. Alfabetización mediática en la infancia.