Laura Farré profundiza en la conexión entre las matemáticas y la música

LAURA FARRÉ

Santander, 7 de agosto. – La directora del curso ‘Las matemáticas de la música, la música de las matemáticas’ y miembro del Royal Birmingham Conservatoire, Laura Farré, está abordando esta semana las conexiones entre estas dos disciplinas. En la jornada de hoy, las ponencias han estado centradas en las matemáticas como herramienta para mejorar el aprendizaje musical, donde ha señalado que su formación universitaria en este campo, la sirvió para aprender a tocar el piano, por lo que fue desarrollando sus propias estrategias.

Juan Ignacio Cirac subraya en la UIMP el poder transformador de las tecnologías cuánticas

1000008336

Santander, 4 de agosto. – El encuentro ‘Ciencias y Tecnologías Cuánticas’, que desarrolla el director del Instituto Max-Planck de Óptica Cuántica, Juan Ignacio Cirac, esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), está centrado en los aspectos fundamentales de la física cuántica y su funcionamiento, el lenguaje, experimentos relacionados con este campo y la computación y comunicación cuántica.

El historiador Javier Moreno Luzón analiza la figura de Alfonso XIII en el contexto de los conflictos de Europa

JAVIER MORENO LUZÓN

Santander, 5 de agosto. – El catedrático de historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, Javier Moreno Luzón, que recibió el Premio Nacional de Historia 2024, está impartiendo el encuentro ‘El reinado de Alfonso XIII: monarquía y nación en una Europa convulsa (1902-1931)’ que pone el foco en su figura en el contexto de los conflictos políticos y sociales. Además, el historiador protagoniza esta tarde a las 19:00h los ‘Martes literarios’ en el Paraninfo de la Magdalena.

Isabel Morant destaca la necesidad de “la educación en igualdad para formar a los alumnos de manera natural”

JS300708

Santander, 1 de agosto. – La catedrática emérita de Historia, Isabel Morant, ha desarrollado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso magistral ‘Mujeres y hombres en la historia. Identidades, relaciones y espacios, público y privado’, centrado en la corriente historiográfica nacida a impulsos del feminismo en los años setenta con nuevos conocimientos y experiencias actuales.