Rosa María Galán nombrada nueva secretaria general de la UIMP
Madrid, 10 de febrero de 2021-. Rosa María Galán Sánchez ha sido nombrada con fecha de hoy como nueva secretaria general de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Madrid, 10 de febrero de 2021-. Rosa María Galán Sánchez ha sido nombrada con fecha de hoy como nueva secretaria general de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Santander, 4 de marzo de 2021-.El próximo 7 de marzo, a las 19:00 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP ofrecerá en el Teatro Concha Espina de Torrelavega (Cantabria) el concierto 'En Clave Femenina', con obras de tres compositoras: Esthel Smyth, Helena Munktell y Augusta Holmes.
Madrid, 4 de febrero de 2021-. María del Mar García de los Salmones, actual profesora titular del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Cantabria, ha sido nombrada con fecha de hoy como nueva vicerrectora de Extensión Universitaria, Relaciones Institucionales y Campus de Las Llamas de la UIMP.
La memoria de nuestro pasado violento, a debate en la UIMP
Valencia, 28 de diciembre. Los próximos días 25, 26 y 27 de enero se celebrará el curso ‘Memoria, violencia y cultura. Pensamiento y representación cultural de la perpetración de violencia política’, en el que se analizarán algunas de las problemáticas centrales de las culturas de la memoria del siglo XX y XXI poniendo en diálogo comparativo formas de violencia política como la represión franquista, los campos de concentración nazis o la represión de las dictaduras latinoamericanas del Cono Sur.
Madrid, 18 de diciembre de 2020.- Un total de 2.907 estudiantes han asistido durante el 2020 a los Cursos de inmersión en lengua inglesa que ha impartido la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en ocho de sus doce sedes, mediante un programa que se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Madrid, 15 de diciembre de 2020.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) abre hoy el plazo de la convocatoria de los ‘Cursos de actualización profesional y difusión cultural’, que permite presentar propuestas para la organización de actividades tanto en Santander como en el resto de sus sedes, durante el periodo académico 2021.
La convocatoria pública de recepción de propuestas está dirigida tanto a personas físicas como a instituciones, empresas, administraciones públicas o cualquier otro agente interesado en la creación de un programa de formación en la vanguardia del conocimiento y en cualquier ámbito de la ciencia, las artes y la cultura.
Madrid, 24 de noviembre de 2020.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) lanza el concurso público Atrévete a crear para la selección del cartel, que servirá de imagen para los Cursos de Verano que se celebrarán a lo largo de 2021 en sus sedes en todo el territorio nacional.
La convocatoria, cuyo plazo de recepción de propuestas se extenderá hasta el 12 de febrero de 2021, estará dirigida a estudiantes matriculados durante el curso 2020/2021 en enseñanzas oficiales de cualquiera de las universidades españolas y “tiene por objeto fomentar la expresión artística entre los jóvenes universitarios”.
Madrid, 1 de diciembre de 2020-. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) han creado en alianza académica el título propio máster en ‘Pandemias, Salud Global y COVID19’. El objetivo principal del programa es proporcionar una formación multidisciplinar avanzada en pandemias y salud global, y específicamente en Covid-19, para dar una respuesta a la necesidad de conocimiento específico a la que se enfrentan a diario muchos profesionales
Madrid, 4 diciembre 2020.- El mexicano Ruy Pérez Tamayo ha sido reconocido con el XXXIII Premio Internacional Menéndez Pelayo, galardón patrocinado por Viesgo, que otorga la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y está dotado con 20.000 euros y la Medalla de Honor de la UIMP.
El jurado destaca a Pérez Tamayo “por su trayectoria investigadora y amplia producción científica avalada por sus más de 160 artículos científicos en revistas especializadas. Su perfil humanístico, filosófico e historiador ponen de manifiesto su carácter de hombre universal y científico‐humanístico. Al mismo tiempo, sus publicaciones divulgativas, su preocupación por las estructuras sociales no son sino una muestra de la influencia social de su obra. Por último, y no menos relevante, merece una valoración especial su perfil internacional”, según recoge el acta de la reunión del jurado.
Santander, 20 de noviembre de 2020-. La Universidad internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha rendido hoy homenaje a Ernest Lluch, exrector de esta universidad durante seis años (1989-1995), en el XX aniversario de su asesinato, por parte de la banda terrorista ETA.
El acto, lleno de emotividad, se ha desarrollado en el Paraninfo del Campus de la UIMP en Las Llamas (Santander) y ha recordado la figura del político e intelectual, que fue ministro de Sanidad y Consumo en el primer Gobierno socialista, con la proyección del documental ‘Ernest Lluch, libre y atrevido’, dirigido por Josep Morell y Jordi Vilar. El trabajo hace un viaje personal e íntimo a la figura personal y política de Ernest Lluch de la mano de amigos, compañeros, periodistas y familiares que lo conocieron.
Madrid, 17 de noviembre de 2020-. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza junto con el Colegio de Ingenieros de Caminos y en colaboración con la Fundación Caminos el ‘VI Foro global de ingeniería y obra pública’, que tiene como lema “inversión, movilidad, digitalización y sostenibilidad; motores para la recuperación económica”.
Madrid, 16 de noviembre de 2020.- Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad, además de la crisis sanitaria, reside en los graves problemas ambientales que atenazan el presente y el futuro de nuestro planeta, cuestiones ante los que la educación se posiciona como herramienta fundamental. En este contexto, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha querido que uno de sus cursos verse sobre los procesos de formación de la conciencia ecológica de los más pequeños, así como la importancia de las experiencias en la naturaleza y sus efectos beneficiosos.
Madrid, 10 de noviembre de 2020-. La Universidad internacional Menéndez Pelayo (UIMP) da esta semana el pistoletazo de salida a los cursos de formación de profesores de español en el extranjero. Esta actividad académica, que se organiza en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), tiene el objetivo de contribuir a la formación lingüística, cultural y metodológica de los docentes y potenciar la proyección de la educación y la cultura españolas en el exterior.
La iniciativa, que cuenta este año con un total de 480 plazas para profesores de todo el mundo, se realiza desde 1990 y se enmarca en las actividades promoción y difusión de la cultura y de la lengua españolas y de la cooperación internacional que ejerce la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Madrid, 2 de noviembre de 2020-. La Universidad internacional Menéndez Pelayo (UIMP) da hoy el pistoletazo de salida a los ‘Cursos de inmersión en lengua inglesa’, un programa del que este año se beneficiarán un total de 3.425 alumnos y que se realiza en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional desde hace 12 años.
Los cursos de inmersión lingüística se impartirán entre el 2 de noviembre y el próximo 19 de diciembre en ocho sedes de la UIMP repartidas por la geografía nacional: Santander, Madrid, Galicia, Sevilla, Cuenca, Tenerife, Barcelona y Cartagena
Valencia, 30 de octubre de 2020. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación General CSIC, a través del programa Formavanz, colaboran en un curso de alta especialización sobre la desigualdad económica en las sociedades preindustriales de la península ibérica.
El encuentro se celebrará en la sede de la UIMP en Valencia entre los días 2 y 4 de diciembre de 2020 y lleva por título ‘Fuentes y métodos para el estudio de la desigualdad económica en las sociedades preindustriales: la península ibérica (1300-1600)’.
Madrid, 22 de octubre de 2020-. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) convoca la XXXIII edición del ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’, dotado con 20.000 euros y la Medalla de Honor de la UIMP.
El galardón, patrocinado por Viesgo, se otorga con carácter anual y distingue a destacadas personalidades en el ámbito de la creación literaria o científica, cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la figura del insigne humanista y escritor cántabro Marcelino Menéndez Pelayo.
Valencia, 19 de octubre de 2020-. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza la VII edición de sus cursos universitarios de corrección en catalán,una formación en línea que permitirá a sus alumnos desempeñar de manera profesional todo tipo de trabajos relacionados con la corrección lingüística y tipográfica de cualquier texto.
Madrid, 14 de octubre de 2020-. La Universidad internacional Menéndez Pelayo (UIMP) se posiciona del lado de la promoción cultural en tiempos de crisis con el curso ‘Arte y activismo’ una actividad formativa online,que se desarrollará los próximos 3 y 6 de noviembre y que pretende poner en valor el papel del artista en nuestra sociedad.
Santa Cruz de Tenerife, octubre de 2020. “El uso generalizado de la mascarilla podría estar funcionando ya como una suerte de vacuna, permitiendo inocuos de pequeña carga viral que pueden servir para inmunizar al grueso de la población”, así lo confirma el Jefe del Servicio de Reumatología de Hospiten, Jerónimo Balsalobre, como una de las conclusiones extraídas en el marco del congreso Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento del COVID-19.
Santander, 8 de octubre de 2020-. El Paraninfo del Campus de las Llamas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) acogerá desde el próximo 10 de octubre y hasta el domingo 18 el ‘X Festival de Teatro Amateur’, gracias a un acuerdo con la Federación de Teatro Amateur de Cantabria (Feteacan).
El evento ha sido presentado hoy en rueda de prensa en la sede de la UIMP en Santander por Andrés Hoyo, Vicerrector de Extensión Universitaria, Relaciones Institucionales y Campus de Las Llamas y Elisa Sainz, presidenta de Feteacan.