Durante este mes de mayo, la sede de la UIMP en Tenerife organiza tres talleres de temáticas muy diferentes y que pueden ser una manera distinta de aprender en un entorno privilegiado.
Entre el 5 y el 8 de mayo se celebra el Taller de fotografía: fotografía de arquitectura y paisaje urbano, dirigido por Iñigo Bujedo Aguirre, fotógrafo de arquitectura y proyectos documentales relacionados con el paisaje urbano y que es el único fotógrafo español representado por la agencia View Pictures de Londres. Ha sido nominado en tres ediciones consecutivas al mejor fotógrafo internacional de arquitectura dentro del certamen organizado por el WAF, World Architecture Festival
En este taller, enfocado a los profesionales y aficionados de la fotografía, arquitectos y estudiantes de arquitectura y urbanismo y estudiantes de diseño y artes gráficas, los participantes podrán conocer los fundamentos teóricos y técnicos del trabajo de documentación visual de un proyecto de arquitectura; aprender a interpretar y representar visualmente el espacio construido, así como a desarrollar un discurso visual sobre un edificio o proyecto arquitectónico. Igualmente podrán aprender a plantear, elaborar y desarrollar un trabajo de comunicación visual de un proyecto de arquitectura.
Del 12 al 16 de mayo le llega el turno a Taller de ilustración: retrato y caricatura con Agustín Sciammarella, uno de los grandes dibujantes y caricaturistas de prensa. Se formó con el ilustrador Pablo Pereira y desde hace más de treinta años colabora con el diario El País y con otros medios internacionales como Il Messaggero o La Nación de Buenos Aires. Ha ganado varios premios, entre ellos el World Press Cartoon, el Premio Mingote o la medalla de oro en los premios Ñ de periodismo. En el año 2023 expuso una parte de su obra en la Real Academia Española.
El objetivo de este taller es que los profesionales y aficionados del dibujo que quieran participar puedan aprender a interpretar y a representar visualmente el personaje en papel con los diferentes materiales con los que se suele trabajar habitualmente y que sepan explorar las posibilidades narrativas y de expresión artística que nos ofrece la caricatura. El taller será con materiales artísticos como lápices de colores, acuarelas, collage, rotuladores, etc. El trabajo en papel será la referencia que utilizarán para llevar su trabajo creativo al soporte digital.
Y el mes concluye con el periodo que incluye los días 19 al 23 de mayo con el Taller de danza contemporánea: un árbol impartido por el bailarín y coreógrafo Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza 2014 y una de las figuras más destacadas de los últimos años en el panorama nacional e internacional.
En este taller, dirigido a profesionales y alumnos/as de danza contemporánea, Abreu centrará su proceso de enseñanza en el cuerpo para su uso apropiado desde el conocimiento físico, sus límites y posibilidades, y todo ello bailando. Aprovecharemos los conocimientos para profundizar en la estructura del cuerpo y en su movilidad. La conciencia celular, la estructura corporal, los apoyos, el peso, el impulso, la dirección, la proyección… La técnica como un instrumento integrador del cuerpo que comunica, un cuerpo con conciencia. A través de la construcción de secuencias coreográficas, pautas de improvisación, juegos, dinámicas grupales y anotaciones los participantes irán sintiendo y recogiendo aquello que nos hace movernos de forma más libre y dirigida.
Acceso libre y plazas limitadas a todos los talleres mediante carta de motivación y/o CV al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más información: www.uimp.es
Todos los talleres están subvencionados por: