La UIMP aborda el papel de las universidades en la inserción laboral y la creación de ecosistemas emprendedores

CRUE

Santander, 4 de septiembre. –El encuentro ‘Empleabilidad y emprendimiento’, organizado en colaboración con la CRUE, se desarrolla entre hoy y mañana viernes 5 de septiembre en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con especial atención a las habilidades que demanda el mundo laboral y la creación de ecosistemas emprendedores eficaces.

En la inauguración del curso, que ha tenido lugar esta mañana, ha participado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que ha puesto en valor “la programación tan variada e interesante que tiene la UIMP cada verano donde toca todos los ámbitos”. De esta manera, ha destacado la oportunidad de llevar a cabo este encuentro que “es una declaración de intenciones para tener un diagnóstico con el fin de saber lo que ha funcionado y ver en lo que se puede mejorar”.

“Es un buen momento para seguir pensando en cómo construir un futuro mejor”, ha enfatizado Morant, haciendo hincapié en que “cada joven debe tener un empleo digno y poder realizar proyectos innovadores”. “Hablar de empleabilidad es mencionar el reconocimiento y la transferencia de aprendizaje al tejido empresarial”, ha añadido.

La ministra ha enfatizado en la importancia del “mérito”, ya que “cuando los jóvenes dejan de creer en él, también pierden la confianza en la democracia y es un riesgo que no podemos tener”. En este sentido, ha reivindicado el papel fundamental de las universidades públicas para “garantizar la igualdad de oportunidades”.

Por su parte, el rector de la UIMP, Carlos Andradas, ha dado la bienvenida a los participantes de esta cita que “forma parte de la geografía de la programación de cada verano”. “Es un curso muy querido y deseado que crece en contenido y afluencia porque supone hablar de lo que hacemos en las universidades”, ha explicado, animando a los asistentes a “aprender y divertirse, como solemos hacer en la UIMP”.

La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha resaltado la necesidad de “ir más allá de formar a los estudiantes porque cada vez existe más transformación”. Durante su intervención, ha subrayado que “la empleabilidad y el emprendimiento son dos factores que nos ocupa y preocupa a las universidades españolas”. Sin embargo, ha manifestado que “nosotras solas no podemos solucionar, necesitamos sinergias con diferentes sectores de la sociedad”.

Por otro lado, el director del curso y presidente de CRUE-I+D+i, Julián Garde, ha señalado que “las universidades somos el motor de generación de conocimiento, cultura y riqueza en los entornos”. En relación al programa, ha reiterado que “hablar de empleabilidad es un gesto de responsabilidad y emprendimiento es cultivar una cultura de transformación de conocimiento en riqueza”.

En cuanto a los objetivos, ha acentuado la creación de diagnósticos; compartir y comprender; y diseñar el futuro tanto para estudiantes como egresados. En este seminario, se busca conocer la visión de expertos e instituciones que vienen trabajando en la materia para que pueda ser de ayuda para las universidades en el desarrollo de su agenda universitaria en emprendimiento y empleabilidad.

Tags: UIMP