Santander, 4 de septiembre. – La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha puesto el broche final a los Cursos de Verano 2025 en un acto de clausura que ha contado con la lección del profesor y Premio Nacional de Urbanismo, José María Ezquiaga, bajo el título ‘Ciudades que nos cuiden: nuevas formas de vivir, nuevas formas de habitar’.
El rector de la UIMP, Carlos Andradas, ha señalado que esta edición ha contado con más de 100 cursos, 1800 ponentes y 4600 estudiantes, lo que supone un 7% más que el año anterior. Además, ha reunido a 750 alumnos en el campus de Las Llamas y se han organizado 60 actividades culturales. “Estamos satisfechos por la calidad de la oferta y la convivencia interdisciplinar y generacional que tenemos”, ha indicado.
“La UIMP está hoy en mejor forma”, ha subrayado Andradas que ha aprovechado la ocasión para reconocer el trabajo de todo el personal para “recuperar, consolidar y crecer preservando el valor de la excelencia que debe marcar siempre esta casa”.
En el acto, ha participado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que ha resaltado “el éxito colectivo que dice mucho de esta universidad pública que invita a detenernos, reflexionar y pensar juntos para encontrar soluciones”.
“Se trata de un foro de pensamiento crítico entre disciplinas, ideologías y generaciones”, ha explicado la ministra que ha definido a la UIMP como “transformadora e integradora”. Por otro lado, ha puesto en valor el papel de las universidades públicas “porque garantizan la igualdad de oportunidad para los jóvenes”.
Por su parte, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha mostrado su apuesta por una universidad “con acento internacional” y capaz de traer “lo mejor” en materia de conocimiento. “Cantabria ha crecido de la mano de la UIMP que también forma parte de nuestra historia”, ha asegurado.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha indicado que los cursos de verano “tienen un impacto directo en la ciudad dejando una huella intelectual y enriqueciendo el debate público”. Igualmente, ha resaltado la “simbiosis entre la UIMP y Santander, ya que es uno de sus principales activos”. “Hemos dado vida a la ciudad con el valor incalculable que aporta esta universidad”, ha enfatizado.
Durante su ponencia, Ezquiaga, que también dirige el encuentro ‘Arquitectura y vivienda: una nueva forma de habitar’, ha destacado que “las ciudades también nos deben cuidar porque la vida cada vez es más urbana”.
“Estamos ante un momento en el que las ciudades construyen el modo de ser y eso define el estilo de vida urbano”, ha manifestado el profesor, haciendo hincapié en que “necesitamos una ayuda renovada de objetivos para la transición urbana que nos permita dar respuesta a las nuevas maneras de vivir”.