Código
626U
Horas
13
Fecha
21 Jul 2014
23 Jul 2014
Precio
130 € Tarifa A
Tipo
Encuentro
Temática
Humanidades, Artes y Comunicación
ECTS
0.5
Sede donde se gestiona
Santander
Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena (Riancho-Bringas)
Dirección
Eduardo San José VázquezProfesor Titular de Literatura Hispanoamericana
Universidad de OviedoSecretaría
Juan Antonio González FuentesReal Sociedad Menéndez PelayoPATROCINIO
.jpg)
Descripción de la actividad
Narrador destacado de un país que se ha dicho de poetas e historiadores, Jorge Edwards (Santiago de Chile, 1931) ha sabido conjugar en su obra una mezcla singular de géneros: novela, ensayo, fábula política o crónica. Una síntesis que lo particulariza ya en su generación, la del llamado Boom hispanoamericano de la década de 1960, y da a su literatura notas de gran modernidad, con extraordinaria anticipación e independencia.
Sus obras toman el pulso de la actualidad histórica, como Persona non grata (1973), Los convidados de piedra (1978), El anfitrión (1988), El Sueño de la Historia (2000) o La muerte de Montaigne (2011), al tiempo que pueden reclamar la perfecta inutilidad del arte, como en El inútil de la familia (2004), La casa de Dostoiesvsky (2008) o El descubrimiento de la pintura (2013), en una trayectoria reconocida entre muchos otros con el Premio Nacional (1994) y el Cervantes (1999).
Al tomar parte en cada uno de los diálogos que conforman este Encuentro, el autor, en conversación con destacados conocedores de su obra, avanzará en su estudio desde coordenadas no solo literarias, sino biográficas, históricas o ideológicas, profundizando en sus relaciones con el mundo literario chileno e hispanoamericano, y delineando los perfiles de su figura de intelectual público, en las decisivas circunstancias de las que fue testigo y actor destacado: desde el gobierno de la Unidad Popular hasta la alternancia política en la actual democracia chilena, pasando por el Caso Padilla en Cuba, la dictadura militar, la transición democrática o los juicios de memoria histórica en Chile.