La reforma de la Ley Concursal, a debate en la sede de Cartagena

IMG 9742

Cartagena, 24 de marzo de 2023.- La Sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cartagena acogIó el pasado viernes 24 de marzo, el curso 'Principales modificaciones introducidas en la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal' en la que casi 70 de profesionales han conocido de primera mano conociendo las reformas operadas en materia concursal.

Taller sobre la educación cognitiva y emocional de los niños, en la sede de la Línea de la UIMP

klara kulikova o1rq5GwVorY unsplash

La Línea de la Concepción, 21 marzo 2023.- La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la Línea de la Concepción organiza entre los próximos 11 y 13 de abril el taller 'La influencia determinante de los estilos de maternidad y paternidad en la educación cognitiva y emocional de los niños', dirigido por Juan Rodríguez Corrales, maestro de Primera Enseñanza por la Universidad de Castilla La Mancha y maestro especialista en Audición y Lenguaje por la Universidad de Cádiz. Es además logopeda por la Universidad Politécnica de Madrid y Psicopedagogo por la Universidad Oberta de Cataluña.

'El español en América', en la sede de La Línea de la UIMP

leon overweel iYajrYkW0Vw unsplash

La Línea 17 de marzo de 2023.-   La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la Línea de la Concepción en colaboración con la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, organiza el diálogo académico 'El español en América', a cargo del catedrático José Luis Girón Alconchel, en el que se presentará un número monográfico de la Revista Hispanoamericana.

Manifiesto de Crue Universidades Españolas por el Día Internacional de la Mujer

Dia de la mujer creatividad 768x432

Madrid, 8 de marzo 2023.- El 8 de marzo de 2023, como cada año desde que la ONU lo declarase un día internacional para conmemorar la lucha por la no discriminación de las mujeres en todo el mundo, debemos reflexionar sobre las condiciones que mantienen brechas y desigualdades que limitan a las mujeres el ejercicio de los derechos y libertades e impiden la consecución de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.